Los ecologistas europeos han hecho imposible la independencia energética

¡Por favor comparta esta historia!
La energía es necesaria para toda actividad económica. Está siendo interrumpido en todo el mundo industrializado por políticas que atacan las fuentes de energía tradicionales como el petróleo, el carbón y el gas natural y reemplazan el déficit con molinos de viento y paneles solares. Es imposible. Este último es impulsado por ambientalistas radicales y la clara intención es destruir el sistema económico existente. ⁃Editor de TN

Europa no va a lograr una transición energética competitiva con las actuales políticas intervencionistas. Europa no depende del gas ruso por casualidad, sino por una cadena de políticas equivocadas: prohibir la nuclear en Alemania, prohibir el desarrollo de recursos domésticos de gas natural en toda la Unión Europea, sumado a un despliegue masivo y costoso de renovables sin construir un respaldo confiable.

La energía solar y eólica no reducen la dependencia del gas natural ruso. Son necesarios pero volátiles e intermitentes. Necesitan respaldo de gas nuclear, hidroeléctrico y natural para la seguridad del suministro de energía. La dependencia de estas fuentes de respaldo aumenta en períodos de poco viento y poco sol, justo cuando los precios son más altos.

“La energía solar va a cero durante doce horas al día, y eso está garantizado. El viento a veces sopla, ya veces no, también garantizado. Ambos dependen del clima, que está 100% fuera del control humano. Están en su mejor día un complemento”, escribió un seguidor de un piloto de la Armada.

Las baterías tampoco son una opción. Es imposible construir una red de tamaño industrial de enormes baterías; el costo sería prohibitivo y la dependencia de China (para el litio, etc.) para construirlos sería un problema aún mayor. A los precios actuales, un sistema de almacenamiento de energía en baterías del tamaño de Europa costaría más de 2.5 billones de dólares, según un MIT Technology Review papel, enormemente más caro que cualquier otra alternativa.

El costo adicional de una red de baterías más la red de distribución y transmisión haría que las facturas de los hogares se dispararan aún más.

La inflación ya estaba fuera de control en Europa antes de que la invasión de Ucrania fuera un riesgo. La inflación de los precios al consumidor en España fue del 7.6 por ciento, en Portugal del 4.2 por ciento y en Alemania del 5.1 por ciento. La inflación de los precios al consumidor de la zona del euro fue del 5.8 por ciento.

Ante el impacto en los precios y la energía de la invasión de Ucrania, debemos recordar:

Europa ya estuvo en crisis energética en 2020 y 2021, con el coste del CO2 permite precios de electricidad altísimos y mayoristas que alcancen niveles récord para diciembre de 2021.

Europa no “depende del gas ruso”. es la codependencia. Rusia necesita que Europa exporte y Europa no tiene una alternativa más barata. Recordemos que el gas ruso es mucho más barato que cualquier otra alternativa realista.

Los contratos a largo plazo firmados con Gazprom se cierran a precios que pueden llegar a ser hasta diez veces inferiores a algunas de las alternativas actuales. Los 150 millones de metros cúbicos que Europa importa de Rusia se pueden sustituir por gas natural licuado de Noruega y el Mar del Norte, Estados Unidos, Argelia, Qatar o Israel, pero será mucho más caro.

La única alternativa a Rusia es demostrar que los países europeos tienen fuentes de suministro diversas y baratas. Si Rusia ve que los gobiernos europeos prohíben la energía nuclear, prohíben el desarrollo de reservas de gas autóctonas, intervienen en las importaciones y agregan COXNUMX masivo2 impuestos, las autoridades rusas sabrán que no existe una alternativa competitiva, y que la industria y los consumidores europeos colapsarán debido al aumento del costo de la energía

Los gobiernos europeos deberían pensar mucho en políticas equivocadas cuando el continente se ha salvado este invierno gracias al gas natural importado de Estados Unidos producido con fracking, una tecnología que ha sido prohibida en Europa.

Europa quiere energía barata y abundante, pero los políticos demonizan la energía nuclear, el gas y el petróleo. Todas las propuestas intervencionistas que plantean los políticos europeos suponen un mayor coste para los sufridos consumidores.

El gas natural fluye todo el tiempo y es barato y abundante. No se puede sustituir con energías renovables que son intermitentes, volátiles e impredecibles. El ejemplo de Alemania es claro. Después de invertir masivamente en energías renovables y duplicar las facturas de los consumidores, depende más del carbón de lignito y del gas ruso para garantizar el suministro. ¡Alemania ha tenido que reactivar plantas de carbón después de gastar más de $ 200 mil millones en subsidios y energías renovables!

Todas las tecnologías son necesarias, y las energías renovables son clave, pero no son la alternativa porque necesitan respaldo de gas natural mientras se desarrolla la tecnología, ya que aún está en pañales. No olvidemos que la instalación de renovables supone un coste enorme en redes. ¿Quién bajará las facturas si el costo fijo de las redes se incrementa en los $150 mil millones que estimamos necesarios para fortalecer las redes de distribución y transmisión?

Todas las alternativas “mágicas” que vende el intervencionismo es pasar de depender de Rusia a depender de China. ¿De dónde vamos a sacar el silicio, el aluminio, las tierras raras, el cobre, el litio, etc. necesarios para esas gigantescas inversiones mágicas anunciadas?

Demonizar la energía nuclear ha dejado a Europa en manos de alternativas caras y volátiles. La transición energética debe considerarse con una comprensión de la importancia de la seguridad del suministro y la competitividad. Necesitamos todas las tecnologías, sin prejuicios ideológicos. Necesitamos solar, eólica, gas natural, hidroeléctrica, petrolera y nuclear, o iremos de crisis en crisis, y siempre pagando más.

Es absurdo mantener el esquema fiscal oculto de CO2 emisiones durante una crisis sin precedentes. Los gobiernos deben utilizar estos ingresos para reducir las facturas de los ciudadanos.

Los impuestos fronterizos sobre los productos del petróleo y el gas natural no gravan a los productores; están gravando a los consumidores en los países europeos. Quien crea que los impuestos que se han anunciado los pagarán Qatar, Nigeria o Brasil tiene un grave problema de entendimiento económico.

Una verdadera transición energética debe ser competitiva, fiable y barata, no una máquina de recaudación de impuestos y saqueo. Debe considerar todas las tecnologías. Más industria y menos política. Más competencia y menos ideología.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

[…] Haga clic en este enlace para ver la fuente original de este artículo. Autor: Daniel Lacalle, PhD, a través del Instituto Mises […]

[…] Los ecologistas europeos han hecho imposible la independencia energética […]