Whitehead: ¿Están las redadas gubernamentales de resistencias en nuestro futuro?

¡Por favor comparta esta historia!
La tecnocracia y el estado de vigilancia que ha creado tiene un enemigo natural principal: la imprevisibilidad. Lo que es predecible es comercializable. Lo que no es predecible arruina la predecibilidad del rebaño y, por lo tanto, los beneficios comercializables. Por lo tanto, sacar de circulación lo impredecible, lo que no se puede empujar, los spoilers narrativos, etc., tiene mucho sentido.

Los resistores no son objetivos solo por ideología política, sino porque eligen operar fuera de la narrativa tecnócrata y, por lo tanto, son incontrolables por cualquier otro medio. ⁃ Editor TN

"Sin duda, los campos de concentración eran un medio, una amenaza para mantener el orden".Albert Speer, Juicios de Nuremberg

Ya no es una cuestión de sean el gobierno encerrará a los estadounidenses por desafiar sus mandatos, pero cuando.

Esto es lo que sabemos: el gobierno tiene los medios, el músculo y la motivación para detener a personas que se resisten a sus órdenes y no cumplen con sus mandatos en una amplia gama de prisiones, centros de detención y campos de concentración de FEMA pagados con dólares de los contribuyentes.

Es solo cuestión de tiempo.

Ya no importa cuál podría ser el tema candente (mandatos de vacunas, inmigración, derechos de armas, aborto, matrimonio entre personas del mismo sexo, atención médica, criticar al gobierno, protestar contra los resultados de las elecciones, etc.) o qué partido está ejerciendo su poder como un martillo.

Ya se han sentado las bases.

Según la disposición de detención indefinida de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA), el presidente y el ejército pueden detener y encarcelar a ciudadanos estadounidenses sin acceso a amigos, familiares o tribunales si el gobierno cree que son terroristas.

Por lo tanto, no debería sorprendernos que simplemente criticar al gobierno o oponerse a una vacuna COVID-19 podría hacerte etiquetar como terrorista.

Después de todo, ya no se necesita mucho para ser considerado un terrorista, especialmente dado que al gobierno le gusta usar las palabras "antigubernamental", "extremista" y "terrorista". indistintamente.

Por ejemplo, el Departamento de Seguridad Nacional define ampliamente extremistas como individuos, veteranos militares y grupos "que son principalmente contrarios al gobierno, que rechazan la autoridad federal en favor de la autoridad estatal o local, o rechazan la autoridad gubernamental por completo".

Los veteranos militares que regresan de Irak y Afganistán también pueden ser caracterizados por el gobierno como extremistas y como posibles amenazas terroristas nacionales porque pueden ser “descontento, desilusionado o sufriendo los efectos psicológicos de la guerra."

De hecho, si cree en y ejerce sus derechos bajo la Constitución (es decir, su derecho a hablar libremente, adorar libremente, asociarse con personas de ideas afines que comparten sus puntos de vista políticos, criticar al gobierno, poseer un arma, exigir una orden judicial antes de ser cuestionado o registrado, o cualquier otra actividad vista como potencialmente antigubernamental, racista, intolerante, anárquico o soberano), podría ser en la parte superior de la lista de vigilancia de terrorismo del gobierno.

Además, como New York Times editorial advierte, puede ser un extremista antigubernamental (también conocido como terrorista nacional) a los ojos de la policía si teme que el el gobierno está conspirando para confiscar sus armas de fuego, si crees en el la economía está a punto de colapsar y del el gobierno pronto declarará la ley marcial, o si muestra un número inusual de pegatinas políticas y / o ideológicas para el parachoques en tu auto

Según el FBI, también podría ser clasificado como una amenaza de terrorismo nacional si abrazar las teorías de la conspiración o atreverte a suscribirte a cualquier punto de vista que sea contrario al gobierno.

El gobierno también tiene una lista cada vez mayor, compartida con los centros de fusión y las agencias de aplicación de la ley, de ideologías, comportamientos, afiliaciones y otras características que podrían marcar a alguien como sospechoso y resultar en que sea etiquetado. posible enemigos del estado.

Esto es lo que sucede cuando no solo pones el poder para determinar quién es un posible peligro en manos de las agencias gubernamentales, los tribunales y la policía, pero también otorgan a esas agencias una autoridad liberal para encerrar a las personas por presuntos agravios.

Es un sistema que suplica ser abusado por burócratas hambrientos de poder y desesperados por retener su poder a toda costa.

Ha pasado antes.

Como muestra la historia, el gobierno de los Estados Unidos no es reacio a encerrar a sus propios ciudadanos para sus propios fines.

Solo hay que remontarse a la década de 1940, cuando el gobierno federal proclamó que los japoneses-estadounidenses, etiquetados como posibles disidentes, podían ser puestos en campos de concentración (también conocidos como internamiento) basados ​​únicamente en su origen étnico, para ver hasta dónde llegaría el gobierno federal. para mantener el “orden” en la patria.

La Corte Suprema de Estados Unidos validó el programa de detención en Korematsu contra EE. UU. (1944), concluyendo que la necesidad del gobierno de garantizar la seguridad del país prevalecía sobre las libertades personales.

Aunque eso Korematsu la decisión fue nunca anulado formalmente, El presidente del Tribunal Supremo Roberts opinó en Trump v. Hawai (2018) que “la reubicación forzosa de ciudadanos estadounidenses en campos de concentración, única y explícitamente sobre la base de la raza, es objetivamente ilegal y fuera del alcance de la autoridad presidencial."

Las declaraciones de Roberts brindan poca garantía de seguridad a la luz de la tendencia del gobierno a eludir el estado de derecho cuando se adapta a sus propósitos. Señalando que detenciones tan descaradamente ilegales podrían volver a suceder—Con la bendición de los tribunales — el juez Scalia advirtió una vez: "En tiempos de guerra, las leyes guardan silencio".

De hecho, la creación de campos de detención a nivel nacional ha sido durante mucho tiempo parte del presupuesto y las operaciones del gobierno, que se encuentran bajo la jurisdicción de FEMA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

La turbia historia de FEMA se remonta a la década de 1970, cuando el presidente Carter la creó mediante una orden ejecutiva que fusionaba muchas de las agencias gubernamentales de ayuda en casos de desastre en una sola agencia grande.

Durante la década de 1980, sin embargo, comenzaron a surgir informes de ejercicios secretos de entrenamiento de tipo militar llevados a cabo por FEMA y el Departamento de Defensa. Con el nombre de código Rex-84, 34 agencias federales, incluida la CIA y el Servicio Secreto, recibieron capacitación sobre cómo lidiar con disturbios civiles domésticos.

El papel de FEMA en la creación de campos de internamiento estadounidenses de alto secreto está bien documentado.

Pero tenga cuidado con quién comparte esta información: resulta que expresar sus preocupaciones sobre la existencia de campos de detención de FEMA se encuentra entre la creciente lista de opiniones y actividades que pueden hacer que un agente federal o un funcionario del gobierno piense que usted es un extremista (también conocido como terrorista). ), o simpatiza con las actividades terroristas y, por lo tanto, lo califica para la detención indefinida en virtud de la NDAA. También se incluyen en esa lista de puntos de vista "peligrosos" la defensa de los derechos de los estados, la creencia de que el estado es innecesario o indeseable, la "teoría de la conspiración", la preocupación por los supuestos campamentos de FEMA, la oposición a la guerra, la organización por la "justicia económica", la frustración con " ideologías dominantes ”, oposición al aborto, oposición a la globalización y almacenamiento de municiones.

Ahora bien, si va a tener campos de internamiento en suelo estadounidense, alguien tiene que construirlos.

Así, en 2006, se anunció que Kellogg Brown and Root, una subsidiaria de Halliburton, se había adjudicado un contrato de $ 385 millones para construir instalaciones de detención estadounidenses. Aunque el gobierno y Halliburton no se comunicaron sobre dónde o cuándo se construirían estos centros de detención domésticos, racionalizaron la necesidad de ellos en caso de "una afluencia de emergencia de inmigrantes, o para apoyar el rápido desarrollo de nuevos programas" en caso de otras emergencias como "desastres naturales".

Por supuesto, estos campos de detención tendrán que ser utilizados por cualquiera que sea visto como una amenaza para el gobierno, y eso incluye a los disidentes políticos.

Por lo tanto, no es una coincidencia que el gobierno de los Estados Unidos, desde la década de 1980, haya adquirido y mantenido, sin orden judicial ni orden judicial, una base de datos de nombres e información sobre estadounidenses considerados amenazas para la nación.

As Salón informes, esta base de datos, supuestamente apodado "Main Core", será utilizado por el Ejército y FEMA en tiempos de emergencia nacional o bajo la ley marcial para localizar y arrestar a los estadounidenses que se consideran amenazas a la seguridad nacional. Hay al menos 8 millones de estadounidenses en la base de datos de Main Core.

Avance rápido hasta 2009, cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó dos informes, uno sobre "Extremismo de derecha, ”Que define ampliamente a los extremistas de derecha como individuos y grupos“ que están principalmente en contra del gobierno, rechazan la autoridad federal a favor de la autoridad estatal o local, o rechazan la autoridad gubernamental por completo ”, y uno sobre“Extremismo de izquierda, ”Que calificó de extremistas a los grupos activistas por los derechos de los animales y el medio ambiente.

Increíblemente, ambos informes usan las palabras terrorista y extremista indistintamente.

Ese mismo año, el DHS lanzó Operación águila vigilante, que exige la vigilancia de los veteranos militares que regresan de Irak, Afganistán y otros lugares remotos, caracterizándolos como extremistas y potenciales amenazas terroristas nacionales porque pueden estar "descontentos, desilusionados o sufriendo los efectos psicológicos de la guerra".

Estos informes indican que para el gobierno, el llamado extremismo no es un asunto partidista. Cualquiera que se considere que se opone al gobierno, ya sea de izquierda, derecha o en algún punto intermedio, es un objetivo, lo que nos lleva de vuelta, en un círculo completo, a la cuestión de si el gobierno ejercerá el poder que afirma poseer para detener a cualquier persona percibida. como una amenaza, es decir, cualquier persona que critique al gobierno.

La respuesta corta es sí.

La respuesta más larga es más complicada.

A pesar de lo que algunos puedan pensar, la Constitución no es un encantamiento mágico contra las malas acciones del gobierno. De hecho, es tan efectivo como aquellos que lo respetan.

Sin embargo, sin tribunales dispuestos a respetar las disposiciones de la Constitución cuando los funcionarios del gobierno la ignoran y una ciudadanía lo suficientemente informada como para indignarse cuando esas disposiciones se socavan, brinda poca o ninguna protección contra las redadas de los equipos SWAT, la vigilancia doméstica, los disparos policiales de ciudadanos desarmados, por tiempo indefinido. detenciones y similares.

Francamente, los tribunales y la policía han entrelazado su pensamiento hasta tal punto que todo vale cuando se hace en nombre de la seguridad nacional, la lucha contra el crimen y el terrorismo.

En consecuencia, Estados Unidos ya no opera bajo un sistema de justicia caracterizado por el debido proceso, una presunción de inocencia, causa probable y prohibiciones claras sobre la extralimitación del gobierno y el abuso policial. En cambio, nuestros tribunales de justicia se han transformado en tribunales de orden, defendiendo los intereses del gobierno, en lugar de defender los derechos de la ciudadanía, consagrados en la Constitución.

Parece que estamos cerrando el círculo en muchos frentes.

Considere que hace dos décadas debatíamos si los no ciudadanos, por ejemplo, los llamados combatientes enemigos detenidos en la bahía de Guantánamo y los musulmanes estadounidenses detenidos a raíz del 9 de septiembre, tenían derecho a la protección de la Constitución, específicamente como se relacionan con la detención indefinida. Los estadounidenses no estaban demasiado preocupados por los derechos de los no ciudadanos en ese entonces, y ahora somos nosotros los que estamos en la posición poco envidiable de ser objeto de detención indefinida por nuestro propio gobierno.

De manera similar, la mayoría de los estadounidenses no se preocupó demasiado cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos dio luz verde a los agentes de policía de Arizona para detener, registrar e interrogar a cualquier persona, aparentemente a los que se ajustaban a un perfil racial en particular, que sospecharan que podría ser un inmigrante ilegal. Una década después, la policía tiene en gran medida la autoridad de carta blanca para detener a cualquier individuo, ciudadano y no ciudadano por igual, que sospecha que podría estar haciendo algo ilegal (tenga en cuenta, en esta era de sobrecriminalización, eso podría ser cualquier cosa, desde alimentar a las aves hasta cultivar orquídeas exóticas).

Del mismo modo, todavía tiene una parte considerable de la población hoy en día indiferente a la práctica del gobierno de espiar a los estadounidenses, ya que le han lavado el cerebro para que crea que si no está haciendo nada malo, no tiene nada de qué preocuparse.

Solo será cuestión de tiempo antes de que aprendan por las malas que en un estado policial, no importa quién eres o cuán justo dices ser, porque eventualmente, serás agrupado con todos los demás y con todo lo que quieras. será "incorrecto" y sospechoso.

De hecho, ya está sucediendo, con policía que confía en software de vigilancia como ShadowDragon para ver las redes sociales de las personas y la actividad de otros sitios web, ya sea que sean sospechosos de un delito o no, y potencialmente usarlos en su contra cuando surja la necesidad.

Resulta que we son Soylent Green, canibalizado por un gobierno que busca con avidez exprimirnos hasta la última gota.

La película 1973 Soylent Green, protagonizada por Charlton Heston y Edward G. Robinson, se desarrolla en 2022 en una ciudad de Nueva York superpoblada, contaminada y hambrienta cuyos habitantes dependen de alimentos sintéticos fabricados por Soylent Corporation para sobrevivir.

Heston interpreta a un policía que investiga un asesinato y descubre la espantosa verdad sobre el ingrediente principal de la oblea, Soylent Green, que es la principal fuente de alimento para una población hambrienta. "Su gente. Soylent Green está hecho de personas ”, declara el personaje de Heston. “Están haciendo nuestra comida con la gente. Lo siguiente que harán será criarnos como ganado para comer ".

Oh, qué razón tenía.

De hecho, Soylent Green es gente o, en nuestro caso, Soylent Green son nuestros propios datos personales, recuperados, reempaquetados y utilizados por las corporaciones y el gobierno para atraparnos en prisiones de nuestra propia creación.

Sin protecciones constitucionales para protegernos contra las usurpaciones de nuestros derechos cuando el poder, la tecnología y la gobernanza militarista convergen, no pasará mucho tiempo antes de que nos encontremos, al igual que el personaje de Edward G. Robinson en Soylent Green, mirando hacia el pasado con nostalgia, hacia una época en la que podíamos hablar con quien queríamos, comprar lo que queríamos, pensar lo que queríamos e ir a donde queríamos sin que esos pensamientos, palabras y movimientos fueran rastreados, procesados ​​y almacenados por gigantes corporativos como Google, vendidos a agencias gubernamentales como la NSA y la CIA, y utilizados en nuestra contra por la policía militarizada con su ejército de tecnologías futuristas.

Aún no hemos llegado a ese punto, pero como dejo claro en mi libro Battlefield America: La guerra contra el pueblo estadounidense y en su contraparte ficticia Los diarios de Erik Blair, ese momento de ajuste de cuentas se acerca cada minuto.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sólo digo

Dijo: “Todavía no hemos llegado a ese punto, pero como dejo claro en mi libro Battlefield America: The War on the American People y en su contraparte ficticia The Erik Blair Diaries, ese momento de ajuste de cuentas se acerca cada minuto. " Este no es solo un problema estadounidense, sino un problema mundial. ¿Qué podría llevarnos allí? ¿Qué tal esto? : https://rumble.com/vlykhc-did-many-people-disappear-jesus-came.-whats-next.html

BRUCE CAÍN

Para ser claros, la gran mayoría de los que están siendo censurados y ahora etiquetados como "terroristas" son los que cuestionan la Agenda Globalista. En otras palabras, son los Anti-Globalistas los que están siendo señalados: contra la vacunación forzada, contra los pasaportes vacunales (La Marca de la Bestia), contra la inmigración más legal / ilegal, contra los autos autónomos (que, por cierto, ganaste ''. ciudad). En resumen, los "terroristas" son los que luchan contra el planeta que se convierte en una plantación de esclavos global. No hay más alternativa que levantarse. Nuestra libertad está en juego. Millones ya están vigilados y controlados mediante pasaportes de vacunas. Pronto podría ser cada humano en... Leer más »

Shawn


Teniendo en cuenta que toda la constitución se basa en la necesidad de limitar el poder del gobierno y la usurpación de los derechos y libertades del individuo, está claro que los políticos ahora lo consideran simplemente un artefacto histórico, al que se puede hacer referencia con palabras pero no con hechos.

[…] - Whitehead: ¿Están las redadas gubernamentales de resistencias en nuestro futuro? […]

Elle

La humanidad ha enfrentado esta amenaza una y otra vez a lo largo de la historia registrada: el alemán nazi y la Santa Inquisición son los principales contendientes más recientes, pero hay tantos ejemplos en todo el mundo, desde pequeños hasta globales. En todos los casos, las Normies no tienen ni idea hasta que aterriza en su puerta. Todavía tengo fe en que despertarán y entenderán que están siendo comprados y vendidos como ganado entre el cartel criminal globalista.

"Ya veremos", dijo el Maestro Zen.

joe boudreault

“Estos informes de que para el gobierno, el llamado extremismo no es un asunto partidista. Cualquiera que se considere que se opone al gobierno, ya sea de izquierda, derecha o en algún punto intermedio, es un objetivo, lo que nos lleva de vuelta, en un círculo completo, a la cuestión de si el gobierno ejercerá el poder que afirma poseer para detener a cualquier persona percibida. como una amenaza, es decir, cualquier persona que critique al gobierno ".

¿En serio?

De esto es en lo que se enamora la maldita Izquierda ... son satánicos y demoníacos ... cambian de definición a la vuelta de sus malditas manos y mentes ... serán condenados en última instancia.