¿Qué impulsa la mente de un tecnócrata?

Acciones de Adobe
¡Por favor comparta esta historia!
Technocracy News & Trends ha publicado varios artículos a lo largo de los años sobre la mente de Technocrat, como Mente de un tecnócrata: el mundo poshumano y La mente tecnócrata: los crímenes inconcebibles de Pfizer, pasado y presente. Aquí hay otro escritor tratando de resolverlo y agrega una nueva perspectiva. ⁃Editor de TN

HISTORIA DE UN VISTAZO

> La tecnocracia es reglada por algoritmo, o una burocracia dirigida por tecnólogos

> Se basa en el principio taylorista de “gestión científica”

> Los tecnócratas proclaman que la convergencia de personas con IA es inevitable y buena para nosotros

> En el pasado, ha habido intentos de establecer una creencia religiosa formal basada en el culto a la IA

> La tecnología avanzada que impulsa la tecnocracia es nueva, pero la mentalidad detrás de ella tiene siglos de antigüedad, y para luchar contra la tecnocracia es importante que analicemos tanto el pasado como el presente.

Esta historia trata sobre la mente de un tecnócrata y mi viaje personal que me llevó a darle algún sentido a esa mente.

Recientemente, tuve una gran conversación con Charles Eisenstein. Hablamos del totalitarismo, el bullying y el coraje como antídoto contra el bullying. Entre otras cosas, Charles dijo algo que resonó mucho en mí, algo que probablemente resuene en muchos de nosotros hoy. Dijo que sentía que toda su vida lo había preparado para este momento, como si antes de 2020 hubiera estado ensayando, y ahora todo era real. Pensé, wow, ¡así es exactamente como me siento!

Desde el comienzo de COVID, he sentido que toda mi vida anterior a 2020 de repente fue útil: mi infancia transcurrida en Moscú, en las ruinas de la URSS, mi intento de comprender la generación de mis abuelos que habían sido destrozados por el totalitario. sistema de su tiempo, los sueños sobre robots y hologramas corporativos en el cielo que tuve cuando era niño, mi matrimonio abusivo que me enseñó sobre el costo de la traición a uno mismo, mi investigación sobre Big Tech y el transhumanismo que hice durante los años anteriores a COVID: todo de repente encajó y tuvo sentido.

Esas experiencias, algunas de ellas dolorosas, de repente formaron un mosaico que me ayudó a comprender el momento actual con relativa claridad. Me siento obligado a compartir mi comprensión de la fuerza psicológica con la que estamos lidiando porque comprender esa poderosa fuerza gerencial puede ayudarnos a enfrentarla con inteligencia y coraje, y eso es lo que necesitamos.

Ray Kurzweil: ¡Alegría! ¡Alegría! ¡Las personas y las máquinas serán una, por fin!

Aquí está directamente de la boca del caballo, es decir, de la boca de Ray Kurtzweil, quien es el niño del cartel de la visión tecnocrática y también el "padre de la singularidad" oficial. Públicamente, Kurzweil defiende la creencia de que los humanos y las máquinas inevitable y necesariamente convergerán, y pronto, y que la integración física con la IA mejorará significativamente la raza humana y promoverá nuestra evolución gloriosamente.

La otra propuesta de venta de Kurzweil es la inmortalidad: viviremos para siempre, o al menos algunos de nosotros lo haremos. Dada la naturaleza extrema de sus declaraciones públicas, las opiniones privadas de Kurzweil son una incógnita. En el pasado, solía pensar que Kurzweil era mayormente sincero cuando hablaba de su visión del futuro, pero hoy sospecho que sabe que nos está vendiendo un puente. Aun así, el acto de vender este puente le paga muy bien, por lo que sigue mejorando su estrategia de marketing, como la siguiente:

El camino del futuro: un intento vergonzoso de formalizar el culto a la IA

Otro caballero ambicioso, Anthony Levandowski, antes de Google, llegó incluso a iniciar una iglesia de IA, llamado Way of the Future. Comenzó en 2015, y luego en 2020, silenciosamente cerrado mientras evita por poco una sentencia de prisión relacionada con un caso de propiedad intelectual robada para autos sin conductor y cita que Black Lives Matters lo movió como una inspiración para cambiar de opinión (las cosas no pueden ponerse más raras):

“La primera iglesia de la inteligencia artificial ha cerrado sus puertas conceptuales. Anthony Levandowski, el exingeniero de Google que evitó una condena de 18 meses de prisión tras recibir un indulto presidencial, ha cerrado la iglesia que creó para entender y aceptar una divinidad basada en inteligencia artificial. “Como dicen, sic transit gloria mundi!

'Enchufar y rezar'

Antes de sumergirnos en la mente ansiosa de un tecnócrata, escuchemos las palabras sabias y aleccionadoras de Joseph Weizenbaum, un famoso científico informático alemán que falleció en 2008, y a quien se le atribuye la invención del primer programa de "IA" llamado Eliza. . El programa, creado en la década de 1960, era un simple chatbot que imitaba una sesión de terapia.

Weizenbaum lo creó como una exploración científica. Para su gran sorpresa, las personas que interactuaban con Eliza comenzaron a reaccionar de manera emocional, como si estuvieran hablando con un ser humano. A Weizenbaum no le gustó ese desarrollo y dejó muy claro que su programa era simplemente un algoritmo prediseñado y que era peligroso atribuirle sentimientos.

Lamentablemente, muchos de sus contemporáneos encontraron el concepto de IA "humanizada" muy tentador y lucrativo, y Weizenbaum finalmente fue dejado de lado por sus entusiastas colegas.

La siguiente declaración es del tráiler de un gran documental sobre él llamado “Plug and Pray”: “Es desastroso que la mayoría de mis colegas crean que podemos crear un ser humano artificial. Este inmenso disparate está relacionado con los delirios de grandeza. Tal vez, si hubiera sabido en ese entonces lo que sé ahora, habría dicho: 'No me gusta estar en este grupo'”.

El hombre como máquina imperfecta

Para un tecnócrata, un ser humano es una máquina imperfecta, una humilde bolsa de carne que es operada por un software, que es producido por el cerebro. La comprensión de la vida del tecnócrata se basa en una visión lineal muy primitiva; está vacío de misterio espiritual.

La mente de un tecnócrata está atrapada en un lugar donde no puede pasar del principio mecánico. Es casi como si nunca hubiera desarrollado un órgano para sentir o conocer la belleza espiritual, por lo que le molesta esa belleza y trata de destruirla en todo, con una eficiencia de mente fría.

Al igual que los fanáticos religiosos de los siglos pasados, que se burlaron y denunciaron las tradiciones espirituales de otras culturas, basándose en sus propias limitaciones sensoriales, los tecnócratas sienten que han descubierto el principio de la existencia humana, que es cuestión de tiempo para que la ciencia lo decodifique. el software de la vida y crearlo desde cero. Piensan que es inevitable, y lo están convirtiendo en nuestro problema.

Frederick Taylor y la 'gestión científica'

Los tecnócratas aplican los principios de la administración científica de Frederick Taylor a todos los aspectos de la vida humana, mientras ven a sus conciudadanos como un recurso que debe administrarse con la máxima eficiencia.

La gestión científica fue un método de optimización industrial desarrollado por Taylor a finales del siglo XIX y principios del XX. La esencia de su método era la extrema fragmentación y compartimentación del proceso de producción.

Requería tomar un proceso complejo, descomponerlo en tareas muy simples, cronometrar cada tarea, optimizarla al máximo usando el cronómetro y luego asignar cada una de esas tareas simples a diferentes trabajadores, mientras se insistía en que los trabajadores solo deberían usar el pre -patrones motores optimizados y trabajar de la manera más eficiente posible. Bajo la dirección científica, no había lugar para la creatividad de los trabajadores.

Famoso, el método de Taylor fue adoptado y perfeccionado por Ford, quien contrató a Taylor para ayudar optimizar su producción de automóviles. Trabajando juntos, pudieron reducir los tiempos de producción y aumentar drásticamente las ganancias. Por supuesto, lo que se perdió en el proceso fue la soberanía creativa del trabajador que se convirtió efectivamente en un robot humano.

Para compensar el estrés, el vacío emocional y el agotamiento que acarreó la aceleración, y para evitar lo que en el lenguaje actual llamamos "agotamiento de los trabajadores", Ford ofreció un salario competitivo a sus trabajadores con la condición de convertirse en un robot obediente. No se toleraba ninguna rebelión. El ambiente de la aceleración fue retratado de manera muy conmovedora por Charlie Chaplin en "Modern Times":

Buscando el control total

La fuerza que impulsa la mente de un tecnócrata es la abrumadora necesidad emocional de control total, combinada con la desconfianza hacia otras personas en general. Aparentemente buscan compensar su pobreza emocional. (En otras palabras, no hay razón para admirar sus éxitos, ya que sus éxitos se basan en el robo del derecho de otras personas al libre albedrío).

El deseo de los tecnócratas de controlar completamente su entorno está impulsado por la ansiedad. Simplemente no pueden soportar la sensación de incertidumbre que surge al permitir que las elecciones subjetivas de otras personas desempeñen algún papel. No confían en que los demás hagan lo correcto, al igual que un padre muy neurótico no confía en la capacidad de su hijo para elegir sabiamente sin supervisión, pero con mucha menos benevolencia.

Su deseo de control es intensamente neurótico. Están sentados sobre agujas, por así decirlo (un modismo ruso y un juego de palabras a la luz de hoy), y para amortiguar su ansiedad, recurren a tratar de implementar sus ambiciones de control.

Una pregunta retórica: ¿Cree Bill Gates que nuestro planeta no puede sostener una población en crecimiento y, por lo tanto, tiene que intervenir y hacer algo al respecto para evitar un colapso total de la civilización humana (porque él es el hombre para el trabajo )? ¿Se cree un santo y un salvador?

Respuesta corta: no me importa si Bill Gates se autoidentifica como un santo o un villano. Independientemente de si se cree un santo exitoso o un villano exitoso, no tiene ningún negocio legítimo en mi relación con el mundo, y aunque su mentalidad y su riqueza le permiten imponer su visión de facto con fuerza, sigue siendo un intruso. en lo que a mí respecta, y no quiero cumplir con su visión de mi futuro.

Los tecnócratas pueden pensar que son la flor y nata de la cosecha. Pueden pensar que su brillante visión es buena para el mundo. Pero independientemente de si se creen los buenos o los malos, su sed de control total es una expresión patológica impulsada por la ansiedad. No soportan depender del libre albedrío de otras personas, por lo que aspiran a aplastarlo, lo que no es existencialmente correcto.

Un viejo problema

Si bien los tecnócratas de hoy finalmente han encontrado su compañero de gestión perfecto en forma de IA, que pueden programar de cualquier manera que se adapte a sus intereses y luego fingir que la IA es objetiva, su mentalidad rota es antigua.

No somos la primera generación que enfrenta este desafío y podemos aprender mucho del pasado. El Gran Reinicio que nos traen los tecnócratas del siglo XXI es el mismo viejo intento de dominación, calzando zapatos nuevos (o más bien, botas digitales nuevas).

Uno de los mejores análisis del malestar subyacente fue realizado por steven newcomb, el erudito del Sistema de Dominación. Steven es Shawnee y Lenape, y sus raíces le permiten ver el tema desde una perspectiva única que encuentro muy sabia y esclarecedora.

Entre otras cosas, Steven Newcomb analiza las diferencias lingüísticas entre el concepto de "existencia libre e independiente" basada en la naturaleza que prevaleció en gran medida entre las personas en todas partes de la Tierra durante miles, si no millones de años, a pesar de las inevitables imperfecciones de la condición humana y la existencia de guerras y el relativamente nuevo paradigma de “dominación” que sostiene que para ser “humano” o “civilizado”, uno tiene que denunciar su soberanía espiritual y física y su relación interna con la naturaleza, y someterse a una mecánica principio, la Máquina, ya sea el estado, una religión institucional, un consejo corporativo o un comité del partido comunista (los últimos ejemplos son míos). El trabajo de Steven es crucial para la comprensión de la tecnocracia.

Un problema sensorial

Creo que la verdadera razón por la que la mente de un tecnócrata funciona de la forma en que funciona es el circuito sensorial roto. Los seres humanos necesitan pasar por ciertas experiencias para desarrollar la humildad y el asombro, ambos requisitos que los tecnócratas no tienen, y en su caso, esas experiencias nunca sucedieron. Son metafóricamente bidimensionales, carecen de profundidad.

Por lo tanto, no podemos arreglarlos, y no es nuestro trabajo, pero ciertamente ayuda entender su forma de pensar para que podamos protegernos de sus locuras tanto como podamos. Personalmente, rezo por su curación al igual que rezo por la curación de todos, pero acepto mis limitaciones en cuanto a salvar a los tecnócratas. ¡Probablemente no sea mi prioridad!

Como una interesante ilustración visual de este estado psicológico, aquí está el joven Steve Jobs con un brillo orgulloso en sus ojos, anunciando el famoso lanzamiento en 1984 de una computadora Macintosh. Vale la pena ver tanto su anuncio como el sorprendentemente extraño comercial de "1984" que muestra para promocionar su nuevo producto, donde su computadora salva al mundo del sombrío futuro orwelliano:

Hombre adorando su cerebro

Me gustaría terminar la historia de los tecnócratas con una alegoría que escribí en 2017 aC (antes de COVID):

Lord Brain, crea una mentira para mí, una mentira tan grandiosa y tentadora que será imposible de resistir.

El mundo tal como fue creado antes que yo, de repente se siente aburrido. Quiero algo nuevo, aunque sea mentira. Un lugar donde no conozco a ningún otro Dios más que a mí. Un lugar donde no hay vulnerabilidad, un lugar donde no tengo que dar ni agradecer a nadie, un lugar donde no hay incertidumbre de amor sino solo previsibilidad de propiedad, de todo y de todos, por mí.

Quiero olvidar el mundo en el que soy parte del llamado 'todo', algo que no diseñé. Que no haya raíces, sólo Santa Innovación. Que no haya responsabilidad, solo Santa Interrupción.

Que todo a mi alrededor se vuelva inanimado, y que quede perpetuamente atrapado en revivir mi grandeza, para que nada me recuerde lo que estoy a punto de perder. Y así, el hombre que pidió que todo fuera inanimado, porque solo las cosas inanimadas pueden ser poseídas, perdió su alma y se convirtió en un robot.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sólo digo

Génesis 2:7 – Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente. Eclesiastés 12:7 – Entonces el polvo volverá a la tierra como era, y el espíritu volverá a Dios que lo dio. Ezequiel 18:4 – He aquí, todas las almas son mías; como el alma del padre, así también el alma del hijo es mía: el alma que pecare, esa morirá. Mateo 10:28 - Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a aquel que... Leer más »

coronistan.blogspot.com

“¿Qué impulsa la mente de un tecnócrata?” Que los humanos tienen que comportarse como máquinas.

Shawn


Cuando escucho a Schwab, Gates o cualquier otro miembro de la nueva generación de tecnócratas, siempre me sorprende la confianza arrogante y arrogante que proyectan, como si solo ellos tuvieran una licencia exclusiva sobre el futuro y solo ellos entendieran cómo deberían ser las cosas. . Los seres humanos y la condición humana son cosas increíblemente complejas, pero de alguna manera aquellos que persiguen la IA parecen tener una convicción sublime de que es algo bueno. Lo que siempre me viene a la mente es 'los necios se precipitan donde los ángeles temen pisar'.

Mulder

Me sorprende cuántos políticos están dispuestos a aceptar a estos dos. ¿Cada uno de ellos es un sociópata total? ¿O han sido sobornados? ¿Amenazado?

Mulder

Silicon Valley está dirigido por tipos de Asperger de alto funcionamiento y esos tipos tienen poco uso para la interacción humana y quieren que el mundo entero sea un gran videojuego que está manipulado para que siempre ganen. Es como si se estuvieran vengando de la humanidad porque nadie los quería cuando eran niños.

La tecnocracia es insostenible

El "misticismo" es solo otro género de la ciencia que se descarta como espiritualidad woo woo. Cosas como el sexto sentido, la sincronicidad, la manifestación de algo en la realidad física a través de la intención y la visualización... representan la actividad cerebral del hemisferio derecho, el lado intuitivo e imaginativo de nuestra naturaleza, aprovechando el "cerebro grande". No es discutido ni explorado tanto como debería en este mundo analítico, de mente estrecha e impulsado por el ego de la “razón y la lógica” del hemisferio izquierdo. El transhumanismo es el intento de cimentar nuestra intuición, nuestra razón creativa, nuestra conexión con esta frecuencia, nuestra naturaleza femenina. Convertirnos en un sistema de 1 y 0 sería... Leer más »