Wesley J. Smith: Derrotar a la tecnocracia es crucial para la vida

¡Por favor comparta esta historia!
Si está buscando a la tecnocracia para proteger la vida humana, se sentirá muy decepcionado. La tecnocracia no valora la vida humana más que los insectos o las bacterias. Este fue un principio central de la tecnocracia histórica y se estableció claramente en el Curso de estudio de tecnocracia (1934). Persiste hoy. ⁃Editor de TN

Las élites de Occidente se oponen implacablemente a la defensa y las políticas pro-vida. Las Naciones Unidas promueven el acceso al aborto como norma internacional. Los líderes de la Unión Europea continuamente critican e intentan sofocar las leyes provida en Polonia y Hungría.1 Todas las revistas médicas más influyentes del mundo—el New England Journal of Medicine, el Journal of the American Medical Association, el British Medical Journal, etc. — toman la conveniencia del aborto como un asunto de los derechos básicos de los pacientes, y algunos ahora pasan a respaldar el suicidio asistido.2 Y, por supuesto, prácticamente todos los principales medios de comunicación se oponen a la defensa de la santidad de la vida como algo natural.

A pesar de estos vientos en contra, el movimiento pro-vida ha ejercido las libertades disponibles en Occidente a nivel internacional para desafiar las ortodoxias y políticas contrarias a la santidad de la vida en la plaza pública y los pasillos del gobierno, luchando no solo contra el aborto, sino también contra la legalización de la eutanasia. /suicidio asistido, la propiedad moral de la investigación con células madre embrionarias y otras biotecnologías, amenazas a la conciencia médica, y similares. Pero cuando llegue la “tecnocracia”, puede surgir un momento en el que las “zonas sin defensa” impidan que los activistas de la santidad de la vida presenten ideas contrarias a la comunidad en general y promulguen políticas públicas a través de los procesos democráticos habituales.

El peligro de la tecnocracia

¿Qué quiero decir con "tecnocracia"? En esencia, la palabra se traduce como "gobierno de expertos". Pero en su iteración de gestación actual, significa mucho más que eso. La tecnocracia que se avecina amenaza con imponer un control sustancial sobre los aspectos más importantes de la vida por parte de "expertos" (científicos, especialistas en bioética y "personas influyentes" de la sociedad), pero también plantea la amenaza de una aplicación férrea de las ortodoxias y políticas culturales, no solo en la ley. , sino también a través de las acciones voluntarias de poderosos segmentos del sector privado.

La tecnocracia es un autoritarismo suave. No establece gulags para encarcelar a los disidentes y no pronuncia ejecuciones tiránicas para castigar a los rebeldes. En cambio, una tecnocracia sofoca la deliberación democrática al quitar la mayor parte de la toma de decisiones sobre políticas esenciales del pueblo a través de sus representantes electos a una clase de expertos cuyas decisiones se basan en su educación y experiencia y en los datos que creen que importan. En otras palabras, en lugar de leyes aprobadas por representantes del pueblo, los burócratas imponen regulaciones basadas en opiniones y consejos tecnocráticos. Como escribió el autor John H. Evans hace varios años:

La primera característica de la tecnocracia. . . es una “animosidad profundamente arraigada hacia la política misma” y hacia la capacidad pública para tomar decisiones. Pero no es solo que con la tecnocracia, los expertos mandan. La segunda y más importante característica de la tecnocracia es que el gobierno de los expertos se justifica al hacer que las decisiones políticas parezcan ser solo sobre hechos, que son fijos; no valores que varíen de un grupo a otro. Esto se logra eliminando los debates sobre los valores en la política y tomando decisiones políticas únicamente sobre la selección de los medios más eficaces para transmitir los valores que se dan por sentados.3

¿Cómo llegamos al punto en que los expertos amenazan con tomar el control efectivo de la sociedad? La culpa es de la crisis del Covid, que desató un atrevimiento en la clase tecnocrática en potencia y, al mismo tiempo, engendró timidez entre las personas que quieren estar seguras. Los globalistas han aprovechado el momento único para aumentar su poder a una escala internacional sin precedentes. Como explicó Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, el “lado positivo” de la pandemia fue demostrar “cuán rápido podemos hacer cambios radicales en nuestros estilos de vida”.4

Para fomentar una subordinación pública aún mayor, el Foro Económico Mundial lanzó la "Gran Iniciativa de Reinicio" con el objetivo de "renovar universalmente todos los aspectos de nuestras sociedades y economías, desde la educación hasta los contratos sociales y las condiciones de trabajo" con "todas las industrias, desde el petróleo y el gas hasta tecnología, transformada”.

El Gran Reinicio busca reordenar la economía a escala mundial imponiendo nuevos imperativos tecnocráticos como medio para combatir el cambio climático. De manera más relevante para el tema de este artículo, el Dr. Anthony Fauci declaró audazmente que combatir futuras enfermedades infecciosas requiere la alucinante tarea de "reconstruir las infraestructuras de la existencia humana" mediante el empoderamiento de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud para imponer la Él cree que se requieren “cambios radicales”.5 Eso significa, según Fauci y su coautor David M. Morens, que prácticamente todo en la sociedad tendrá que ser transformado, “desde las ciudades hasta los hogares, los lugares de trabajo, los sistemas de agua y alcantarillado”. , a los lugares de esparcimiento y reunión.”

El alcance y la amplitud de su ambición es asombrosamente arrogante. “En tal transformación”, escriben, “necesitaremos priorizar los cambios en los comportamientos humanos que constituyen riesgos para la aparición de enfermedades infecciosas. El principal de ellos es reducir el hacinamiento en el hogar, el trabajo y en lugares públicos, así como minimizar las perturbaciones ambientales como la deforestación, la urbanización intensa y la ganadería intensiva ”.

¡Piense en lo que tomaría todo eso! Como mínimo, la gigantesca tarea requeriría regulaciones gubernamentales intrusivas y sin precedentes y la transferencia del control de las políticas del nivel nacional al internacional—nada menos que un sistema de supragobierno tecnocrático y autoritario internacional—con el poder de dirigir cómo interactuamos con unos a otros como familia, amigos y en comunidad. Cualquiera que piense que tal poder general se limitaría durante mucho tiempo a luchar contra el cambio climático o construir defensas contra futuras pandemias no entiende la naturaleza humana y la naturaleza seductora del poder.

La tecnocracia y los problemas de la vida

En una tecnocracia, cuando se trata de temas que más preocupan a los proliferadores, es decir, políticas como el aborto y el suicidio asistido que afectan la santidad de la vida humana, los bioeticistas probablemente serían los "expertos" más influyentes en los que se confiaría para influir en las políticas públicas. Esto plantea dos interrogantes: ¿Qué es la bioética y quiénes son los bioeticistas?6

La bioética es una contracción de la “ética biomédica”. Es una disciplina compuesta principalmente por un grupo de élite de filósofos morales académicos, médicos, abogados, teólogos y otros miembros de la intelectualidad médica que se dedican a modificar el discurso público y profesional sobre la ética médica y los temas más amplios de la política pública de atención médica. para adaptarse a sus deseos ideológicos. A menos que un bioeticista tenga un modificador como "católico" o "conservador" antes del término, los bioeticistas generalmente son hostiles a los valores morales tradicionales de santidad de la vida y las tradiciones éticas que los proliferadores tienden a adoptar.

Mientras que la ética médica se centra en el comportamiento de los médicos en su vida profesional frente a sus pacientes, la bioética tiene un enfoque más amplio, concentrándose en la relación entre la medicina, la salud y la sociedad. Este último elemento permite a los bioeticistas presumir una experiencia moral de ambición y arrogancia impresionantes. Muchos se ven a sí mismos, literalmente, como los forjadores del "marco para el juicio moral y la toma de decisiones"7 que crearán "los principios morales" que determinan cómo "debemos vivir y actuar", basándose en una "sabiduría" que perciben como “especialmente apropiada para las ciencias médicas y las artes médicas”. 8 De hecho, algunos afirman que “la bioética va más allá de los códigos de ética de las diversas prácticas profesionales involucradas. Implica un nuevo pensamiento sobre los cambios en la sociedad, o incluso equilibrios globales”9 (énfasis mío). En otras palabras, la tecnocracia.

El peligro que representa la tecnocracia para la medicina ética

Los tecnócratas de la bioética no creen en el juramento hipocrático. Como olfateó el difunto Dr. Sherwin Nuland en el New England Journal of Medicine escribiendo a favor de legalizar la eutanasia:

Aquellos que recurren al juramento en un esfuerzo por dar forma o legitimar sus puntos de vista éticos deben darse cuenta de que la declaración ha sido adoptada durante aproximadamente los últimos 200 años más como un símbolo de cohesión profesional que por su contenido. Sus frases concisas no pueden utilizarse como máximas abarcadoras para eludir la responsabilidad personal inherente a la práctica de la medicina. En última instancia, la conducta de un médico al lado de la cama es una cuestión de conciencia individual.

¡Qué pensamiento tan aterrador! Cuando le digo al público que solo alrededor del 13 por ciento de los médicos hacen el Juramento Hipocrático, si es que lo hacen, invariablemente responden con gritos ahogados de alarma. Los pacientes creen que los médicos tienen ciertas obligaciones profesionales inquebrantables hacia los pacientes que no se pueden violar independientemente de las creencias individuales del médico. De hecho, los pacientes ven correctamente el Juramento Hipocrático como una de sus principales defensas contra el poder abrumador sobre nuestras vidas vulnerables que, por necesidad, ponemos en manos de nuestros médicos. Esta obligación se resume en el principio hipocrático de que un médico “no hace daño” a un paciente, incluso si el paciente desea lo contrario.

Pero no es así como lo ven la mayoría de los bioeticistas. Más bien, los más influyentes entre ellos se adhieren más a un enfoque utilitario de "calidad de vida" en el que algunas vidas cuentan más o se percibe que tienen un mayor derecho a la protección legal que otras. Aquí está el problema: las consideraciones sobre la calidad de vida están bien cuando son un factor en la toma de decisiones médicas; es decir, si el paciente piensa que vale la pena arriesgar los posibles efectos nocivos de un tratamiento propuesto para lograr el beneficio de salud buscado. Pero se convierte en una forma de intolerancia cuando la calidad juzgada de la vida de un paciente se convierte en un factor determinante de su valor moral.

Cuando se aplica de esta manera, a menudo se le llama “ética de la calidad de vida”. Desde este punto de vista, una persona necesita ganar su valor al poseer capacidades y características identificadas. El bioético de Princeton Peter Singer explica en Repensar la vida y la muerte:

Debemos tratar a los seres humanos de acuerdo con sus características éticamente relevantes. Algunos de estos son inherentes a la naturaleza del ser. Incluyen la conciencia, la capacidad de interacción física, social y mental con otros seres, tener preferencias conscientes para continuar con la vida y tener experiencias placenteras. Otros aspectos relevantes dependen de la relación del ser con los demás, tener parientes, por ejemplo, que lamentarán tu muerte, o estar tan situado en un grupo que si te matan, otros temerán por sus propias vidas. Todas estas cosas marcan la diferencia en la consideración y el respeto que debemos tener por tal ser.11

El peligro del enfoque de Singer debería ser obvio para todos los lectores. Los estándares que utiliza Singer para medir el valor humano son sus estándares basados ​​en lo que considera importante y "relevante". Y ahí está el corazón del problema. Las nociones subjetivas del valor humano, al final, tienen que ver con el poder en bruto y quién puede juzgar.

En nuestro pasado no muy lejano, por ejemplo, se tomaron decisiones que denigraban el valor moral de un subconjunto de personas, es decir, los negros, para justificar su opresión y explotación en base a las características supuestamente relevantes del color de la piel y los estereotipos culturales. La ética de la calidad de vida no es diferente: solo han cambiado las "características relevantes", no lo incorrecto del enfoque. La calidad de vida, como medida moral, despoja a las personas del valor y la dignidad en función de su salud o discapacidad, con la misma seguridad que lo hace el racismo en función de la pigmentación de la piel, la textura del cabello o la forma de los ojos.12

Está bien, Wesley. Entiendo el peligro teórico. Pero, ¿cómo podría funcionar eso en el mundo real si los bioéticos estuvieran empoderados en una tecnocracia para establecer políticas de atención médica? Me alegra que hayas preguntado. Estos son solo algunos ejemplos potenciales:

• Aborto hasta el noveno mes: los especialistas en bioética convencionales no solo creen que el aborto debería ser legal, sino que lo ven como un derecho positivo al que toda mujer embarazada tiene derecho moral si ese es su deseo. Eso significa borrar todas las limitaciones sobre el aborto en cuanto a tiempo y método.

Nueva York ya ha promulgado dicha ley. Como lo describe Richard Doerflinger en el Estándar Católico:

Amplía los abortos legales desde las 24 semanas de embarazo hasta el nacimiento, por razones de “salud” (que en el contexto del aborto significa “bienestar” emocional y social, una receta para el aborto a la carta). Permite que los "profesionales de la salud" que no sean médicos los realicen.

También deroga 10 disposiciones de la ley de Nueva York. Entre ellos: una disposición que especifica que el aborto es legal solo con el consentimiento de la mujer; una ley que permite un cargo de homicidio involuntario contra un abortista que causa la muerte de la mujer durante un aborto; una ley que desaliente los abortos autoinducidos (que Miller llama “autogestionados”); una ley que exige el cuidado de un niño nacido vivo durante un intento de aborto tardío; una ley contra el suministro a otra persona de una droga u otro instrumento con el fin de “procurar ilegalmente el aborto espontáneo de una mujer”13.

En una tecnocracia, se podría esperar que tales políticas a favor del aborto se impusieran a escala internacional.

• Suicidio asistido/eutanasia legal: La legalización de la eutanasia y el suicidio asistido es la configuración predeterminada en la bioética convencional, y los practicantes más prominentes apoyan lo que eufemísticamente llaman “ayuda para morir”. Hay excepciones, por supuesto. Irónicamente, a pesar de su oposición a la ética de la santidad de la vida, Ezekiel Emanuel, uno de los especialistas en bioética más influyentes del país y uno de los principales asesores del presidente Joe Biden, se opone a la legalización del suicidio asistido. (Más sobre las opiniones de Emanuel a continuación).

• Racionamiento de la atención médica: la mayoría de los especialistas en bioética también apoyan el racionamiento de la atención médica. Tal política podría tomar varias formas. Por ejemplo, la “atención fútil” en la que los comités de bioética de los hospitales están facultados para obligar a los pacientes a abandonar el tratamiento deseado para prolongar la vida basándose en juicios sobre la calidad de vida.14 La atención fútil es más o menos un racionamiento ad hoc. Muchos especialistas en bioética preferirían un racionamiento formal, como el sistema de “años de vida ajustados por calidad” (QALY, por sus siglas en inglés) en el que se permite o niega el acceso a un tratamiento determinado en función de fórmulas de calidad de vida establecidas por los burócratas de atención médica.15

• Destrucción de la Conciencia Médica: Cada vez más, los bioeticistas abogan por que el acceso al aborto o al suicidio asistido se convierta en un derecho exigible. Este es un paso gigante más allá de lo que llamo “mera legalización”, porque requeriría que el gobierno garantice el acceso, lo que en términos prácticos significaría obligar legalmente a los profesionales de la salud a ser cómplices, incluso si viola sus creencias religiosas o su conciencia moral. Eso significaría promulgar leyes y reglas éticas que requieran que los médicos y otros profesionales de la salud realicen el acto a pedido o busquen a otro profesional que el médico original sepa que abortará, practicará la eutanasia, etc., a veces llamado "remisión efectiva".

El ataque a la conciencia médica ya ha comenzado. Emanuel escribió a favor de tal coerción en el New England Journal of Medicine.16 El estado australiano de Victoria requiere tal participación en el aborto y ha sancionado al menos a un médico por negarse a participar en un aborto de selección de sexo.17 La participación forzada en todos los abortos legales los procedimientos médicos, que incluyen específicamente el aborto y la eutanasia, son requeridos por las normas éticas médicas en Ontario, Canadá, confirmadas por un fallo de la Corte de Apelaciones.18 médicos, enfermeras y farmacéuticos fuera de sus profesiones).

El peligro para la libertad de asociación y de pensamiento

Últimamente, me preocupa que una tecnocracia en Occidente adopte muchas de las estrategias de control social implementadas por el Partido Comunista Chino para imponer la conformidad entre la gente de China. No me malinterpretes. No creo que un autoritarismo tecnocrático ponga a los disidentes en campos o se comprometa en la represión violenta de las ideas heterodoxas. Pero sí creo que podríamos ser testigos de una forma de excomunión social impuesta por el sector privado de aquellos que no se adhieren a las ideas "aceptables" o proponen lo que se definirá como políticas discriminatorias, es decir pro-vida.

El modelo aproximado sería el sistema de “crédito social” que se está construyendo en la China comunista. Así es como se planea que opere esa perniciosa tiranía una vez que esté completamente en línea. Al implementar poderosas tecnologías informáticas de vanguardia, como el reconocimiento facial, la inteligencia artificial y el GPS, el gobierno monitorea los comportamientos individuales y las asociaciones del pueblo chino, recompensando a quienes cumplen con las normas sociales y castigando a quienes participan en actividades "antisociales" desfavorables. —en particular, cristianos u otros creyentes religiosos.19 Los algoritmos informáticos analizan los datos recopilados y calculan las “puntuaciones sociales” de cada ciudadano chino.

El sistema de crédito social podría convertirse en el medio de control social más eficaz que se haya ideado nunca, utilizando la "puntuación" de uno para recompensar el cumplimiento o castigar la resistencia. Los beneficios de un crédito social alto pueden incluir una renta más baja. Pero las consecuencias de un puntaje bajo son draconianas, incluida la pérdida de empleo, la imposibilidad de alquilar una vivienda, incluso la prohibición de viajar en el autobús del centro. Pero se pone peor. Los “pecados” sociales de los padres los cargan los hijos. Un niño puede ser expulsado de la universidad y despojado de su propia capacidad para trabajar, lo que a su vez podría destruir el futuro del niño, por ejemplo, impidiéndole encontrar un cónyuge o participar en los grupos sociales de una comunidad. Una cosa es aceptar las consecuencias de vivir de acuerdo con las creencias personales de uno, pero podría ser otra muy distinta ver la vida de los hijos arruinada como consecuencia de las propias acciones.

No espero que los gobiernos de Occidente actúen de manera tan despótica. La Constitución lo prohibiría aquí, sin duda. Pero me preocupa que una forma menos estricta de control social impuesto por el sector privado implementado por la tecnocracia pueda ser ejercida por las grandes corporaciones "despertadas" para aislar y marginar a los individuos y grupos socialmente conservadores que se resisten a las ortodoxias políticas reinantes.

Escúchame. ¿Qué pasaría si el sector privado comenzara a hacer cumplir las ortodoxias utilitarias y de calidad de vida impuestas por los tecnócratas y promulgadas por una tecnocracia bioética? No tenemos que preguntarnos. Ya ha comenzado a suceder con lo que a menudo se denomina “cultura de cancelación”.20

Cuando Indiana promulgó una Ley de Restauración de la Libertad Religiosa para proteger el libre ejercicio de la religión en el estado, algunas de las corporaciones más poderosas del mundo amenazaron con boicotear el estado hasta que los legisladores modificaran la ley. personas usen los baños públicos de acuerdo con su sexo biológico.21

Más recientemente, hemos visto la supresión de ideas heterodoxas en los campus universitarios. Trate de aceptar una invitación para hablar en un campus universitario secular si es un conocido defensor de la vida. Lo más probable es que los progresistas del campus organicen airadas protestas que lleven a la administración a cancelar la invitación.

O publique un video de YouTube que vaya en contra de la corriente ortodoxa sobre temas de interés para los proliferadores. No solo es probable que se elimine el video, sino que las empresas de tecnología evitarán que una organización patrocinadora monetice sus perspectivas.23

Las cosas podrían empeorar. Ya vemos que se presiona a las instituciones financieras para que no hagan negocios con industrias desfavorecidas, como los fabricantes de armas o los minoristas.24 ¿Qué pasaría si los bancos fueran presionados de manera similar para no hacer negocios con grupos “intolerantes” que abogan por restringir las “libertades reproductivas” o que se resisten a la defensa de las personas transgénero? agendas u otras agendas socialmente correctas? No sólo podría suceder, sino que ya está sucediendo. Mira lo que casi se le ocurre al panadero de Colorado que se negó a crear un pastel para celebrar una boda entre personas del mismo sexo. Se necesitó un fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos para salvarlo de la ruina.25

Para Concluir

Esto es seguro. A medida que la tecnocracia internacional aumenta en poder e influencia, desde la imposición de políticas obligatorias de covid hasta la adopción de puntos de vista utilitarios sobre cuestiones bioéticas y la sofocación de la comunicación de opiniones y perspectivas heterodoxas, a los proliferadores les resultará más difícil que nunca "defender su caso".

Pero eso no significa que debamos entregar los principios democráticos al gobierno de los expertos. Aleksandr I. Solzhenitsyn, el gran disidente soviético, escribió de manera relevante para nuestro momento actual: "¿Debería señalarse que desde la antigüedad, la disminución del coraje se ha considerado el principio del fin?" La tecnocracia del tipo descrito anteriormente solo puede tener éxito cuando se impone a un pueblo cobarde. Si algo ha demostrado el movimiento pro-vida es que sus activistas no son cobardes.

Por supuesto, esto no significa actuar imprudentemente o arremeter contra las normas de defensa en una sociedad libre. Pero en esta crisis que se avecina, no rehuyamos vivir plenamente como hombres y mujeres libres a pesar de los costos potenciales, y eso incluye resistir la imposición de una regla internacional por parte de expertos. Porque si alguna vez un autoritarismo de este tipo se impone, será casi imposible revertirlo.

NOTAS

1. Reuters, “El Parlamento Europeo dice que el gobierno polaco influyó en la decisión sobre el aborto”, 26 de noviembre de 2020 (El Parlamento Europeo dice que el gobierno polaco influyó en la decisión sobre el aborto, yahoo.com).

2. Por ejemplo, consulte Elizabeth Nash, “Abortion Rights in Peril—What Clinicians Need to Know”, 8 de agosto de 2019 (N Engl J Med 2019; 381:497-499) (El derecho al aborto en peligro: lo que los médicos deben saber | NEJM, Www.nejm.org).

3. Juan H. Evans, Historia y futuro de la bioética, una mirada sociológica (2011, Oxford University Press), págs. 122-123.

4. Klaus Schwab, "Ahora es el momento de un 'gran reinicio' del Foro Económico Mundial", 3 de junio de 2020. (Ahora es el momento de un 'gran reinicio' del capitalismo | Foro Economico Mundial, weforum.org).

5. David M. Morens y Anthony S. Fauci, "Enfermedades pandémicas emergentes: cómo llegamos a Covid-19", Cell, 182, 1077-1092, 3 de septiembre de 2020 (Enfermedades pandémicas emergentes: cómo llegamos al Covid-19, celda. com).

6. Parte del material inmediatamente siguiente fue adoptado de Wesley J. Smith, Cultura de la muerte: la era de la medicina 'hace daño' (Nueva York, Libros de Encuentro, 2016).

7. Tom L. Beauchamp y James F. Childress, Los principios de la ética biomédica, Cuarta Edición (Nueva York: Oxford University Press, 1994), 3.

8. José Fletcher, Humanidad: ensayos de ética biomédica (Búfalo, Nueva York: Prometheus Books, 1979), 5.

9. “La bioética y sus implicaciones en todo el mundo para la protección de los derechos humanos”, Naciones Unidas para la Educación Organización para la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 93ª Conferencia Interparlamentaria, Madrid, marzo de 1995.

10. Dr. Sherwin Nuland., “Suicidio asistido por médicos y eutanasia en la práctica”, N Engl J Med 2000; 342:583-584, 24 de febrero de 2000 (Suicidio asistido por un médico y eutanasia en la práctica | NEJM, nejm. org).

11. pedro cantante, Repensar la vida y la muerte, supra., pág. 191.

12. Para una visión escalofriante en primera persona de cómo la “ética de la calidad de vida” pone en peligro a los más débiles y vulnerables, véase, Wesley J. Smith, “La ética mortal de la calidad de vida, " Primeras cosas, 6 de julio de 2020 (La ética mortal de la “calidad de vida” | Wesley J. Smith | First Things, www.primerascosas.com).

13. Richard Doerflinger, “Construyendo un muro contra la vida,” Estándar Católico, 25 de enero de 2019 (Construyendo un muro contra la vida estándar católico multimedia noticias católicas, catstan.org).

14. Véase, por ejemplo, Wesley J. Smith, “Medicare and Medical Futility”, Washington Examiner, 16 de noviembre de 2015. (Medicare y la inutilidad médicawashingtonexaminer.com).

15. Muchas revistas médicas ya han publicado editoriales que respaldan los sistemas QALY. Véase, por ejemplo, Peter J. Neumann y Milton C. Weinstein, “Legislación contra el uso de la información sobre la rentabilidad”, N Engl J Med 2010; 363:1495-1497, 14 de octubre de 2010. (Legislación contra el uso de información sobre rentabilidad | NEJM, nejm.org).

16. Ronit Y. Stahl y Ezekiel J. Emanuel, MD, "Médicos no reclutas: objeción de conciencia en medicina", N Engl J Med 2017; 376:1380-1385, 6 de abril de 2017 (Médicos, no reclutas: objeción de conciencia en la atención de la salud | NEJM, nejm.org).

17. Véase, Wesley J. Smith, “En defensa de los derechos de conciencia médica”, El arado, 29 de agosto de 2018. (En Defensa de los Derechos de Conciencia Médica por Wesley J. Smith, arado.com).

18. Corte de Apelaciones de Ontario, Sociedad Cristiana de Medicina y Odontología de Canadá v. Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario, 2019 ONCA 393 FECHA: 20190515 EXPEDIENTE: C65397

19. Véase, por ejemplo, Nina Shea, “El estado de la libertad religiosa en China”, Instituto Hudson, 12 de julio de 2019 (El estado de la libertad religiosa en China por Nina Shea, hudson.org).

20. Neha Banka, "Explicación: ¿Qué es 'Cancelar cultura'?" The Indian Express, 23 de agosto de 2020 (Explicado: ¿Qué es 'cancelar cultura'?msn.com).

21. Nichole Hensley, “Corporaciones, ciudades y celebridades impulsan el boicot a Indiana después de que el gobernador firmara un controvertido proyecto de ley de libertad religiosa” New York Daily News, 27 de marzo de 2015 (Corporaciones, ciudades y celebridades impulsan el boicot a Indiana después de que el gobernador firmara un controvertido proyecto de ley de libertad religiosa noticias diarias de nueva york, nydailynews.com).

22. Savannah Pointer, "Netflix boicotea a Carolina del Norte por la 'controvertida' ley de baños", El diario occidental, Enero 12, 2019 (www.westernjournal.com/netflix-boycotts-north-carolinabathroom-bill).

23. Bill McMorris, “YouTube elimina el video pro-vida del sitio”, 26 de mayo de 2017 (YouTube elimina el video ProLife del sitiofreebeacon.com).

24. Polly Mosendz, "Los bancos que rechazan el negocio de la industria de armas son 'problemáticos', dice el jefe de CFPB", Bloomberg, 12 de abril de 2018 (Los bancos que rechazan el negocio de la industria de armas es 'preocupante' Dice el jefe de CFPB bloomberg.com).

25. OBRA MAESTRA CAKESHOP, LTD. v. COMUNIDAD DE DERECHOS CIVILES DE COLORADO 370 P. 3d 272 16-111 (Masterpiece Cakeshop, Ltd.. v. Comité de Derechos Civiles de Colorado ,06/04/2018, Corte Suprema.gov).

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
GoAlive

[…] Standard Wesley J. Smith: Derrotar a la tecnocracia es crucial para la vida […]

Lutero

La tecnocracia es otra forma de decir que un gobierno totalitario blando se está colando por la puerta de atrás. Las personas están siendo engañadas, pero nadie puede decirles porque sufren de "psicosis de formación de masas". Descrito por Mattias Desmet, conferencista y profesor con credenciales tanto en psicología como en estadística en Bélgica, ¡dice que esto fue lo que provocó que la máquina de guerra nazi se apoderara de Alemania en 1933! Hoy, el susto 'plandémico' de 'Covid' comparado con el mismo flagelo se llama "Reconstruir mejor" de Biden, que está tomado del "Gran reinicio" de Klaus Schwab con el Foro Económico Mundial (WEF). Su plan es comandar... Leer más »

[…] Wesley J. Smith: Derrotar a la tecnocracia es crucial para la vida […]

[…] (Tecnocracia) – Las élites de Occidente se oponen implacablemente a la defensa y las políticas pro-vida. Las Naciones Unidas promueven el acceso al aborto como norma internacional. Los líderes de la Unión Europea continuamente critican e intentan sofocar las leyes provida en Polonia y Hungría. (1) […]

[…] (Tecnocracia) – Las élites de Occidente se oponen implacablemente a la defensa y las políticas pro-vida. Las Naciones Unidas promueven el acceso al aborto como norma internacional. Los líderes de la Unión Europea continuamente critican e intentan sofocar las leyes provida en Polonia y Hungría. (1) […]