¿Qué es la Carne Cultivada?
Para empezar, la carne cultivada se define como un producto de carne animal genuino que se crea mediante el cultivo de células animales en un entorno de laboratorio controlado, lo que elimina casi por completo la necesidad de criar animales para obtener alimentos.
“La carne cultivada tiene la misma grasa, músculos y tendones que cualquier animal… Todo esto se puede hacer con pocas o ninguna emisión de gases de efecto invernadero, además de la electricidad que se necesita para alimentar la tierra donde se realiza el proceso”.
- BILL GATES
Gracias carne cultivada está hecho de los mismos tipos de células y estructura que se encuentran en el tejido animal, los perfiles sensoriales y nutricionales son similares. Vamos a sumergirnos en cómo se fabrican estos productos.
Se supone que la FDA "aprueba" todos los productos comestibles en el mercado. Cada vez que la FDA ve la frase "sustancialmente equivalente", los productos obtienen un pase gratuito a su plato.
En tercer lugar, la industria de la carne falsa elude constantemente el tema de la modificación genética al usar las palabras "natural" y "genuino". De hecho, todas las empresas de biociencias consideran la modificación genética como una herramienta básica para hacer productos "mejores" y eso incluye necesariamente a la industria de la carne falsa. Sus productos no son "sustancialmente equivalentes" a los reales. ⁃Editor de TN
La ciencia y la tecnología detrás de la carne cultivada
El principal desafío que enfrenta el mercado de la carne cultivada es producir productos a escala. Pero gracias a la gran cantidad de investigaciones en el biología de células madre espacio, la ciencia detrás de los alimentos cultivados no es del todo nueva.
Dado que estamos en los primeros días de aplicar estos aprendizajes a la producción de productos alimenticios, aquellos que buscan invertir en empresas que contribuyan al crecimiento de la industria se beneficiarán. Aquí hay una descripción general de algunas de las tecnologías que sustentan la industria que debe conocer:
1. Diseño de bioprocesos
Este es el proceso de utilizar células vivas y sus componentes para crear nuevos productos. Según expertos como el Good Food Institute, el diseño de bioprocesos es la clave para desbloquear la producción de carne cultivada a escala.
Específicamente, la innovación en el diseño de biorreactores (donde crecen las células) representa una gran oportunidad tanto para las empresas como para los inversores.
2. Ingeniería de tejidos
Las técnicas de ingeniería de tejidos se utilizan para producir carne cultivada que se parece a la textura y el sabor de la carne real. El primer paso es tomar tejido del animal con el fin de extraer células madre y crear líneas celulares.
Las líneas de células madre extraídas luego se cultivan en un ambiente rico en nutrientes, imitando el crecimiento del tejido en el animal y produciendo fibras musculares dentro de un biorreactor. Las fibras musculares se procesan y se mezclan con grasas e ingredientes adicionales para ensamblar el producto cárnico terminado.
3. Líneas celulares
Las líneas celulares se refieren a los diferentes tipos de células que se pueden propagar repetidamente y, a veces, indefinidamente.
El acceso a las líneas celulares es un desafío importante que enfrenta la industria hoy en día y es un área que requiere mucha más investigación. Esto se debe a que no hay un solo tipo de célula que pueda usarse en la agricultura celular para producir productos alimenticios cultivados.
4. Medios de cultivo celular
Las células (o cultivos celulares) requieren condiciones ambientales muy específicas. Los medios de cultivo celular son un gel o líquido que contiene los nutrientes necesarios para apoyar el crecimiento fuera del cuerpo.
Se necesita más investigación en este espacio para determinar formulaciones optimizadas y hacer que estos productos sean más asequibles.
5. Andamios
Los andamios son plataformas de cultivo celular en 3D que imitan la estructura de tejidos biológicos complejos, como el músculo esquelético. Estas plataformas se pueden crear mediante el uso de Bioimpresión 3D.
Los andamios se componen predominantemente de colágeno y gelatina. El problema es que ambos son ingredientes derivados de animales, lo que anula el propósito de los productos basados en células. Por lo tanto, también se están explorando opciones derivadas de plantas más sostenibles.
Ahora me doy cuenta de cómo la "omisión de gas verde" es una clave de estafa general para todo.
Verdad dat.
En cuanto a su pregunta, ¿comería carne falsa?
[…] Leer más: Una guía visual de la ciencia detrás de la carne cultivada […]
Oh, ¿las Puertas del Infierno lo dijeron? Definitivamente una mentira, una mentira para el beneficio y el control.
[…] Lee mas […]
[…] Una guía visual de la ciencia detrás de la carne cultivada […]
[…] Publicado el hace 14 segundos por EVENTOS ACTUALES […]
¡Qué rico! Apuesto a que sabe muy bien... NO. Creo que la madre naturaleza tiene un producto mejor. Solo puedo esperar que algunas personas crean eso y mantengan vacas, pollos y peces cerca.