La ONU se instalará en el Banco de Nuevas Tecnologías de Estambul

Estambul
¡Por favor comparta esta historia!

Este 'banco' es para una cartera de tecnologías tecnócratas que integrará la tecnocracia en todo el mundo, incluso para las 'ciudades inteligentes' donde los ciudadanos serán supervisados ​​de manera integral.  TN Editor

Las Naciones Unidas anunciaron el viernes que el próximo año establecerán un banco de tecnología para acelerar el avance de los países menos desarrollados del mundo, con sede cerca de Estambul, Turquía.

El nuevo banco es un "hito vital" para los países más pobres del mundo, dijo Gyan Chandra Acharya, alto representante y subsecretario general de la ONU para los países menos desarrollados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo.

“Agradezco al gobierno de Turquía por acogerlo y pido al gobierno de Turquía ya todos los socios de desarrollo que brinden niveles comprometidos y sostenidos de apoyo para su operatividad efectiva”, agregó Acharya.

Según el sitio web del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBİTAK), la nueva instalación se ubicará en Gebze, provincia de Kocaeli, a unos 70 kilómetros al este de Estambul, donde TÜBİTAK ya tiene su Centro de Investigación Marmara.

Según Aharya, "los países más pobres del mundo no pueden erradicar la pobreza, lograr un desarrollo sólido y sostenible y generar resiliencia sin ampliar sus bases científicas y tecnológicas".

Acharya dijo que los países pobres necesitan utilizar efectivamente la tecnología para adelantar varias etapas de su proceso de desarrollo a fin de cumplir con los objetivos del Programa de Acción de Estambul y la Agenda 2030.

Agregó que la comunidad global tiene la responsabilidad de garantizar que estas naciones reciban apoyo a medida que avanzan hacia el fortalecimiento de sus capacidades de ciencia, tecnología e innovación para erradicar la pobreza, acelerar la transformación estructural y desarrollar la resiliencia.

El nuevo banco está destinado a ayudar a los países menos adelantados a fortalecer sus capacidades de ciencia, tecnología e innovación, fomentar el desarrollo de ecosistemas de innovación nacionales y regionales que puedan atraer tecnología externa y generar investigación local y llevar estos avances al mercado, según el Naciones Unidas

El banco se financiará con contribuciones voluntarias de los Estados miembros y otras partes interesadas, incluidos el sector privado y las fundaciones.

En 2011, el Programa de Acción de Estambul pidió la creación de un Banco de Tecnología como una nueva institución de la ONU y este objetivo se reafirmó en la Agenda de Acción de Addis Abeba de 2015 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, agregó la ONU.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios