El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respaldó el viernes las recomendaciones del secretario general Ban Ki-moon de repatriar las unidades de mantenimiento de la paz donde haya motivos para sospechar que su personal se ha involucrado en la explotación y el abuso sexuales generalizados.
Las Naciones Unidas informaron la semana pasada de 99 denuncias de que el personal de la ONU participó en explotación sexual o abuso sexual en 2015. Eso marcó un fuerte aumento de las 80 denuncias en 2014 en todo el sistema de la ONU. La mayoría de los casos en 2015 (69 en total) involucraron al personal de 10 misiones de mantenimiento de la paz.
El consejo de 15 naciones adoptó una resolución redactada por Estados Unidos que respalda las recomendaciones de Ban, y también dijo que si un país no investiga las denuncias de abuso sexual, no responsabiliza a los perpetradores o no informa al secretario general de las acciones, sus tropas deben ser repatriado.
Hubo 14 votos a favor de la resolución. No hubo votos en contra, aunque Egipto se abstuvo.
La resolución expresó "profunda preocupación por las acusaciones serias y continuas y la subnotificación de la explotación y el abuso sexuales por parte del personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y de fuerzas ajenas a las Naciones Unidas, incluido personal militar, civil y policial".
Durante el proceso de redacción, los diplomáticos del consejo dijeron que el texto de Estados Unidos había encontrado resistencia de Rusia, Egipto y algunos países africanos que aportan tropas a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, a quienes no les gustaron los términos para la repatriación de tropas acusadas de delitos sexuales o cuyos países no investigan las acusaciones.