Trump el tecnócrata: los analistas finalmente captan la imagen más grande

Wikipedia (Gage_Skidmore)
¡Por favor comparta esta historia!

TN Nota: Trump ciertamente no es un político en el sentido tradicional, ya que nunca se postuló para un cargo en ningún nivel. Como empresario, cada problema tiene una solución financiera, o "trato", que haría que el problema desapareciera. Este enfoque pragmático para la resolución de problemas es típicamente tecnócrata, similar a que Mario Monti y Georges Papademos fueran nombrados por la UE para ser PM de Italia y Grecia, respectivamente, en 2010. Los votantes estadounidenses simplemente están exigiendo soluciones que funcionen.

Hemos llegado a asociar el término "tecnócratas" con el tipo de expertos no elegidos y no políticos que sirven en los gobiernos europeos, particularmente aquellos que responden a la reciente crisis financiera que ha devastado varias economías allí. Por ejemplo, economistas como Mario Monti, que se desempeñó como primer ministro de Italia de 2011 a 2013, liderando un gobierno de tecnócratas a raíz de la crisis de la deuda italiana. Su tarea no era transformar el statu quo económico en Italia, sino utilizar sus conocimientos y experiencia para arreglar la economía de ese país.

De hecho, los "tecnócratas" se consideraban un término de abuso en los 1960 y los 1970. Fue utilizado entonces por los intelectuales estadounidenses, especialmente en la izquierda política, para describir a los economistas, ingenieros y científicos que llegaron a desempeñar un papel fundamental en la toma de decisiones sobre política interna y externa. Tal como lo vieron los críticos, pidieron construir estructuras que transportaran sangre humana desde Nueva York a Chicago, su tecnócrata promedio le diría cuánto costaría dicho proyecto y cuánto tiempo tomaría completarlo, pero se abstendría de pedir un pregunta muy básica: ¿Por qué demonios necesitas llevar sangre humana de Nueva York a Chicago?

Robert McNamara, el ex presidente de Ford, y luego secretario de defensa durante la escalada de la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, fue considerado el arquetipo del detestable tecnócrata, que al igual que el resto de los mejores y más brillantes en Washington nunca llegó a desafiar los fundamentos intelectuales de la intervención militar de los Estados Unidos en el sudeste asiático, o para el caso, de toda la estrategia de la Guerra Fría estadounidense.

En cambio, McNamara estaba buscando formas de hacer que esa política funcione, para que sea más rentable. Pero lo que él y otros tecnócratas no tuvieron en cuenta fue que la política exterior, como otros asuntos sociales, involucra a seres humanos y no a máquinas que pueden calibrarse en respuesta a nuestras necesidades. En cierto modo, es tarea de los líderes políticos tomar decisiones basadas en las necesidades de sus respectivas sociedades o, en el caso de la política exterior, sus comunidades nacionales (en forma de "interés nacional"). Solo entonces se contrata a los tecnócratas más talentosos para implementar sus decisiones.

Desde esa perspectiva, el general David Petraeus, el principal arquitecto de la "oleada" de 2007 en Irak, fue otro tecnócrata que logró diseñar e implementar una política de seguridad para Bagdad y la provincia de Al Anbar. Nunca cuestionó si la decisión de derrocar a Saddam Hussein e invadir Irak tenía sentido en términos de intereses nacionales de Estados Unidos. Por lo tanto, Petraeus no consideró la posibilidad de que, si bien el "aumento" podría haber ayudado a reparar el vehículo estadounidense, no cambió el hecho de que estábamos conduciendo hacia un callejón sin salida en Mesopotamia.

Si hacemos esta distinción entre los líderes políticos y los tecnócratas, puede llevar a la conclusión de que cuando se trata de Donald Trump, es posible que hayamos entendido mal toda la "cosa". Trump no está listo para convertirse en un líder político. Es el último tecnócrata, un hombre al que le encanta arreglar las cosas de la misma manera que ayudó a revivir el negocio que heredó de su padre. A diferencia de nuestros grandes presidentes, él realmente no tiene un sentido personal de lo que se trata Estados Unidos, una perspectiva que generalmente se basa en la lectura de la historia, en un conjunto de valores (religiosos y de otro tipo) y un sentimiento por el Zeitgeist actual.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

6 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Loco como el infierno

Puede que Trump no tenga un sentimiento por el Zeitgeist actual de la nación, pero, de nuevo, ninguno de los Políticos actuales tampoco ... La historia de Estados Unidos como se enseñó hace 30 años ha sido borrada ... Los progresistas liberales de élite (socialistas / comunistas) se han apoderado de los MEDIOS de América, las escuelas, los sindicatos, los partidos políticos, las iglesias e incluso el sistema judicial. Esta guerra silenciosa ha estado ocurriendo desde el final de la Primera Guerra Mundial y ahora está llegando a un punto crítico. Los conservadores deben luchar por el Estados Unidos que recordamos en todos los frentes de todas las formas posibles. No dejes que los liberales distorsionen más la verdad. Mi... Leer más »

Sam Fox

Trump, el candidato a veces grosero. Sí, tiene sus verrugas. Pero las deficiencias de Donald son pequeñas en comparación con los lazos ocultos de Cruz con el establecimiento que Ted 'protesta' en voz alta. Si Ted fuera realmente y verdaderamente un forastero y no establecido en DC, ¿por qué la herramienta NWO G Soros financia ataques contra Trump pero deja a Cruz solo? Una verruga ENORME para Cruz es la Sra. Cruz. Aunque Ted minimiza engañosamente los vínculos de Heidi con la agenda del CFR del Nuevo Orden Mundial con respecto a la Unión de América del Norte, la Sra. Cruz ayudó a redactar el plan para la NAU. Los defensores de Cruz dicen que Heidi se unió al CFR como disidente. Una buena investigación muestra que para... Leer más »

chupar coppes

Trump, el tecnócrata, es exactamente lo que concierne a los libertarios y al respeto del estado de derecho, como Ron Paul ha declarado durante años. Madison estaba preocupada por demasiado poder ejecutivo, pero esa parece ser la norma hoy en día. El Instituto Cato dijo que la presidencia es considerada cada vez más como el Gran Líder para arreglar todo, y esto es extremadamente peligroso. El veredicto de la historia es bastante claro. Donald no es Reagan, quien al menos dijo que cuando el gobierno aumenta, la libertad disminuye, y que el gobierno es el problema, no la solución y muchos más. Donald es principalmente sin guión (sin teleprompters)... Leer más »