Aumentan las señales de que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede permanecer en el histórico acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015, bajo la presión de las grandes empresas y el apoyo público al acuerdo.
Pero los expertos dicen que la decisión final, que se espera para el próximo mes, es cualquier cosa menos segura, y permanecer en la mesa podría tener importantes advertencias, como un debilitamiento de los compromisos de Estados Unidos para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
"Dada la imprevisibilidad de la toma de decisiones de esta administración, soy muy reacio a predecir", dijo Elliot Diringer, vicepresidente ejecutivo del Centro de Soluciones Climáticas y Energéticas.
"Pero parece haber una convergencia creciente en torno a una estrategia de permanecer en el Acuerdo de París pero reducir el objetivo de EE. UU."
La última palabra sobre la postura de la administración provino del secretario de Energía, Rick Perry, quien dijo el martes que no recomendaría a Trump que abandonara el acuerdo, sino que lo renegociaría.
Esa declaración alineó a Perry, el ex gobernador de Texas, con el secretario de Estado Rex Tillerson, quien anteriormente dirigió ExxonMobil y ha hablado a favor de cumplir el compromiso de Estados Unidos con el acuerdo de París, golpeado en 2015 y firmado por más de 190 países.
También se dice que la hija de Trump, Ivanka, y su yerno Jared Kushner, quienes se desempeñan como sus asesores, están a favor del acuerdo.
El miércoles, las principales empresas internacionales de 13, desde energía hasta productos farmacéuticos y minoristas, instaron a Trump a adherirse al acuerdo de París.
“Los intereses comerciales de EE. UU. Se benefician mejor con un marco estable y práctico que facilite una respuesta global eficaz y equilibrada”, decía la carta firmada por BP, Walmart, Google y otros.
"Creemos que el Acuerdo de París proporciona ese marco".
Hablando en una conferencia de TED el miércoles, el ex vicepresidente convertido en activista ambiental Al Gore dijo que hay una "probabilidad mayor que 50-50" de que Trump honre el acuerdo de París.
Parece que los globalistas tienen su propia versión de Continuidad de gobierno, lo que hace que sus planes no puedan ser interrumpidos por molestos movimientos populistas e ideas de autogobierno. Intentarán revertir el Brexit. Aparentemente, ya han cooptado a Trump. Orwell me viene a la mente, imaginando una bota pisoteando el rostro de la humanidad para siempre….
Política 101 - Rick Perry hizo campaña en 2012 para deshacerse del DOE, 2017, Rick Parry es el director del DOE