El presidente trilateral de Croacia designa al primer ministro designado de Technocrat

¡Por favor comparta esta historia!
Nota TN: Presta mucha atención a esta historia. El presidente de Croacia tiene 47 años. Kolinda Grabar-Kitarović. En particular, también es miembro de la elitista Comisión Trilateral que ha patrocinado la implementación de la Tecnocracia desde 1973. Después de un intenso debate político que duró semanas, Tihomir Oreskovic ha sido nombrado Primer Ministro y al mismo tiempo ampliamente aclamado en la prensa europea como tecnócrata. ¿Por qué Kitarović nombraría a un tecnócrata? Porque la misión estratégica de la Comisión Trilateral es implementar la Tecnocracia. (Ver El aumento de la tecnocracia: el caballo de Troya de la transformación global.)

El miércoles, el presidente de Croacia designó al ejecutivo farmacéutico Tihomir Oreskovic como primer ministro, nominando a un tecnócrata propuesto por conservadores y reformistas después de semanas de conversaciones tras unas elecciones inconclusas del 8 de noviembre.

El estado miembro más nuevo de la Unión Europea necesita un gobierno estable rápidamente, ya que está bajo la presión de Bruselas para abordar de manera decisiva los problemas fiscales y la alta deuda pública, así como para allanar el camino para una mayor inversión, especialmente en el sector privado.

“Él (Oreskovic) me convenció de que tiene el apoyo de 78 diputados parlamentarios”, dijo la presidenta Kolinda Grabar-Kitarovic. El Parlamento tiene 151 escaños.

Oreskovic, 49, un experto farmacéutico que trabaja como gerente sénior en Teva Pharmaceuticals con sede en Israel, ahora tiene días 30 para obtener la aprobación de su gabinete en el parlamento.
"Invertiré todo mi conocimiento y energía para que podamos comenzar a resolver la gran cantidad de problemas que tenemos", dijo Oreskovic después de su nominación.

El conservador HDZ y el partido reformista "Most" (en croata para "puente") llegaron a un acuerdo el miércoles después de seis semanas de conversaciones sobre posibles coaliciones, que también incluían a los socialdemócratas del gobierno saliente.

La mayoría, compuesta por políticos municipales e independientes, insistió en un primer ministro tecnócrata como garante de las intenciones reformistas sobre la gestión fiscal y la economía.

Croacia, una vez parte de la antigua Yugoslavia federal socialista, está bajo la presión de la UE para revisar su sector público costoso e ineficiente y liberalizar su economía para estimular la inversión y domesticar la alta deuda pública, ahora cerca del 90 por ciento del PIB.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios