Hoy, usted lo conoce como Desarrollo sostenible, economía verde, New Deal verde, etc. En 1973, la Comisión lo calificó como Nuevo orden económico internacional. El origen de una crisis no les importaba. Una crisis natural era tanto una oportunidad como una crisis creada, que también eran expertos en crear. La crisis energética de 1973 fue ideada, al igual que el calentamiento global y el cambio climático.
Las administraciones de Bush y Obama estaban dominadas por miembros de la Comisión, pero tienen un papel más importante en la presidencia de Trump. Sin embargo, el surgimiento del Trilateral Michael Bloomberg como candidato presidencial líder es un mal presagio de que la Comisión quiere volver a ser pública.
Para obtener información completa sobre estas conexiones, le aconsejo que lea mi libro El aumento de la tecnocracia: el caballo de Troya de la transformación global. Si tiene dudas sobre este libro, lea el comentarios en Amazon.
Para obtener una lista actual de los miembros de la Comisión Trilateral, haga clic aquí. ⁃ TN Editor
Hace un par de años publiqué un artículo que daba Una breve descripción de la Comisión Trilateral, citando directamente a numerosos ex miembros de la institución y cómo su objetivo general era la integración de los estados nacionales a expensas de la autodeterminación.
Fue en el artículo donde sostuve que el modelo predominante para los globalistas que se remonta al menos a la Primera Guerra Mundial ha sido utilizar la crisis como una oportunidad, primero instigando períodos de caos antes de presentarse a sí mismos como el orden de la agitación resultante. Cuatro de las instituciones globales más grandes del mundo - el Banco de Pagos Internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y las Naciones Unidas - se fundaron sobre este principio. Sin una serie de crisis, no habría habido ninguna razón para que existieran.
Una tendencia en los últimos años ha sido cómo, en medio del conflicto geopolítico, los organismos mundiales y los líderes mundiales han pedido a personas como la Unión Europea y Organización Mundial de Comercio someterse a reformas sustanciales a raíz del aumento del nacionalismo político y el proteccionismo. El impulso a la reforma se ha justificado en gran medida sobre la base de que el internacional 'orden global basado en reglas'- traído para salir de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial - está bajo amenaza, y todo como consecuencia directa del crecimiento de los movimientos antiglobalización que a menudo se caracterizan como'populismo'.
Entonces, si las instituciones globales quieren ampliar su nivel de poder a través de una centralización más profunda, ¿dónde encaja exactamente la Comisión Trilateral en eso? A principios de este mes, me topé por casualidad en un blog llamado 'Dorset Eye', que se lanzó en 2012 y se describe como'una revista de medios ciudadanos en línea en la que se escuchan voces del público local, nacional e internacional'.
Uno de los artículos recientes de Dorset Eye centrado en la Comisión Trilaterale hizo referencia a un informe publicado por la institución en el verano de 2019 titulado "Democracias bajo estrés: recreando la Comisión Trilateral para revitalizar nuestro Democracias para defender el orden internacional basado en reglas'. Curiosamente, el folleto en cuestión no está directamente accesible desde el sitio web de la Comisión Trilateral. Una búsqueda en Google del documento produce un auténtico y archivo PDF descargable, pero no tiene una ubicación real en la página web del grupo. Por alguna razón, la Comisión no ha hecho que este documento sea fácilmente accesible.
Antes de analizar algunos de los detalles contenidos en el folleto, debe tenerse en cuenta que su publicación se produjo dos años después de la muerte en 2017 de los dos miembros fundadores de la Comisión Trilateral: David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski. También siguió a la muerte de Peter Sutherland, quien fue el presidente europeo de la Comisión de 2001 a 2010 y también el ex presidente de Goldman Sachs. En particular, con Rockefeller y Brzezinski ahora fallecidos, la Comisión Trilateral ahora ve la necesidad de 'recrear'sí mismo y continuar el trabajo de su padre fundador.
En el resumen ejecutivo del folleto, la Comisión observa cómo 'El orden global que parecía tan invencible al final de la Guerra Fría ahora está en duda':
Si el mundo puede enfrentar los problemas más urgentes que enfrenta la humanidad hoy en día dependerá en parte de la capacidad de las democracias avanzadas para superar su actual malestar y trabajar juntos como lo han hecho en las últimas décadas.
Una organización de cuarenta y cinco años, la Comisión Trilateral se está recreando para ser un líder y un recurso indispensable en este esfuerzo.
Hablan deredescubriendo sus raíces','afilado'su misión y la necesidad de'rejuvenecedor'su membresía, todo con el pretexto de superar los desafíos del siglo XXI y'mantener el orden internacional basado en reglas. "
Según la Comisión, uno de los principales desafíos es que, si bien "El impulso hacia una integración más profunda y una mayor globalización parecía irreversible hasta hace solo unos años.', el 'Las consecuencias imprevistas de estas tendencias, desde la desigualdad hasta la alienación cultural, han alimentado nuevas formas de descontento, estimulando un aumento del populismo y el nacionalismo en las economías y democracias más avanzadas del mundo.. "
La Comisión se abre como una solución al afirmar que "Las instituciones actuales, tanto globales como nacionales, parecen estar mal equipadas para enfrentar estas tendencias y asegurar el mantenimiento del orden internacional basado en normas.. "
Mencionan cómo el aumento del populismo y el nacionalismo ha provocado que las naciones de todo el mundo se conviertan en 'comprometido por divisiones internas y gobernado por instituciones que ya no se adaptan bien a las realidades del día. "
Como era de esperar, la Comisión tiene un plan para enfrentar estos desafíos. En primer lugar, requerirá que las democracias de América del Norte, Europa y Asia sean 'revitalizado', y para la purga de'regímenes autoritarios ganando confianza e estableciéndose más firmemente en el escenario global. ' En segundo lugar, por esto 'renovación democrática'para ser alcanzable, lo hará'requieren nuevas voces y pensamientos de todos los segmentos de estas sociedades. "
Una posible vía para 'renovadal'es la adopción a nivel nacional del Nuevo Acuerdo Verde ideado por la ONU, defendido fuertemente en los Estados Unidos por Alexandria Ocasio-Cortez. Cuando llegue la elección de 2024, será elegible a los treinta y cinco años para postularse a la presidencia.
Pero aparentemente, el impulso de la Comisión Trilateral para comenzar las reformas es más inmediato que dentro de cuatro años. En medio de supuestos regímenes autoritarios y el colapso del orden internacional, se creen que están en una posición ideal para tratar 'males globales':
La Comisión Trilateral está preparada para desempeñar un papel vital en esta revitalización. esfuerzo, y busca volver a convertirse en un hogar analítico para evaluar el estrés sobre las democracias avanzadas, ofreciendo soluciones para tratar con ellas y catalizando la cooperación entre estos países en materia económica, política y de seguridad mundial familiar
Como se señaló en el folleto, uno de los propósitos de la creación de la Comisión Trilateral en 1973 fue 'respaldar una orden comercial asediada. ' Al considerar el aumento del proteccionismo político, el comercio está a la vanguardia de la discusión. Además de la futura relación comercial entre el Reino Unido y la UE, y el conflicto comercial en curso entre los EE. UU. Y China, ahora existe el elemento adicional del Coronavirus que amenaza con restringir las cadenas de suministro mundiales. En conjunto, es un crisol de crisis en desarrollo.
No es sorprendente que la Comisión se considere a sí misma "únicamente muy adecuado para abordar el muchos desafíos que son comunes a las democracias avanzadas y para estimular una mayor cooperación entre ellos':
Es la única organización que reúne a todos los países afectados en este trilateral. estructura, posicionándolo bien para conectar expertos, instituciones y otras entidades a diagnosticar lo que está agotando estas democracias y prescribir pasos para apuntalarlas.
Por coincidencia o de otro modo, al detallar cómo la estructura internacional de la Comisión es capaz de cumplir "problemas globales apremiantes', uno de los ejemplos dados para esto es en el tratamiento de pandemias. La proliferación nuclear, el cambio climático y el proteccionismo también se reconocen como problemas.
Como he escrito anteriormente, las raíces de la Comisión provienen del ámbito bancario. El fundador David Rockefeller solía ser el presidente del banco Chase Manhattan y, en un momento, ocho miembros de la junta de Chase fueron miembros de la Comisión de Rockefeller. Un vistazo a la lista de miembros para 2020 muestra que la Comisión sigue estando poblada en gran parte por intereses corporativos dentro de los sectores bancario, petrolero y de medios. También encontrará como parte de la membresía ex Primeros Ministros y miembros de parlamentos nacionales. En el Reino Unido, uno de los ejemplos más notables es Keir Starmer, quien actualmente se postula para ser el próximo líder del Partido Laborista. Michael Bloomberg, que se postula para ser el candidato demócrata en las elecciones estadounidenses, también es miembro.
Lo que comenzó como una organización elitista sigue siendo así hoy, dado que sigue dominado por el CEO, los presidentes y representantes de algunas de las mayores corporaciones y jurisdicciones políticas del planeta.
En un evento especial en 1998 para marcar 25 años de la Comisión Trilateral, se publicó una lista de patrocinadores financieros de 1973 a 1998 para mostrar nombres como Exxon Corporation, AT&T Foundation, The Coca-Cola Company, The First National Bank of Chicago, Morgan Stanley & Co y Goldman Sachs. No se dispone de una lista para el día de hoy.
Poniendo eso a un lado, al diseñar un 'misión nueva y más enfocada', la Comisión Trilateral ha identificado un puñado de temas en los que planea volver regularmente. Uno de estos es el populismo. Si la Comisión señala que el populismo será el tema principal de su avance, sugiere que el resurgimiento del nacionalismo y el proteccionismo todavía tiene alguna forma de funcionar. Cuando lees entre líneas, anticipan que las ramificaciones del populismo verán la fractura del orden internacional y, por lo tanto, requerirán el rejuvenecimiento de los organismos globales, por ejemplo, una mayor centralización de los poderes.
Otra declaración interesante hecha por la Comisión es que son 'también identificando problemas que pueden ser avanzados por su combinación de líderes políticos y empresariales y que no requieren necesariamente la adopción de los gobiernos nacionales para tener un impacto. ' Vinculado a toda la narrativa del colapso de la 'orden global basado en reglas'es cómo las administraciones nacionales corren el riesgo de volverse impotentes para enfrentar los desafíos internacionales. Este pasaje puede estar sugiriendo que, en el futuro, el modelo tradicional de legislación gubernamental, a menudo difamado por no ser lo suficientemente decisivo o dispuesto a combatir problemas como el cambio climático, podría pasarse por alto a favor de la gobernanza global. Un mundo donde los intereses corporativos en sintonía con las instituciones globales reformadas se convierten en efecto en una legislatura internacional.
Esta teoría quizás se refuerce aún más cuando la Comisión declara que ahora lo harán 'enfocarse en atender las tensiones que comprometen las habilidades de las democracias avanzadas de hoy para enfrentar colectivamente los dilemas globales. ' Creo que sin estos 'cepas«, la Comisión no tiene motivos suficientes para justificar el avance de su esfera de influencia.
El folleto no nos deja ninguna duda de que la Comisión está "rehacer a sí mismo'. Una de las formas en que quiere hacer esto es a través de 'inyectando recetas nuevas e innovadoras en el país debate y proceso gubernamental' conseguir 'mejor política nacional y exterior resultados. "
Con numerosos medios de comunicación globales representados en la Comisión, junto con importantes intereses corporativos, parecen estar bien posicionados para comenzar a diseñar estos 'recetas'y dirigir el discurso público futuro a través de los medios de prensa nacional y las redes sociales. Después de todo, dentro de la membresía hay periodistas del Reino Unido, Europa y Estados Unidos, un enlace que hace que la difusión de información desde el nivel Trilateral hasta la población en general sea una tarea mucho más fácil.
Este no será el último ejemplo que conozcamos de las instituciones globales que buscan reformas a gran escala en medio de la creciente inestabilidad geopolítica. El mayor nivel de caos que se inflige a los estados nacionales solo fortalecerá la mano de la Comisión Trilateral y de otros para reemplazar la soberanía nacional en favor de soluciones ideadas globalmente.
[…] Fuente: https://www.technocracy.news/trilateral-commission-masters-of-crisis-management-for-reform/ [...]