Los científicos han descubierto una nueva forma de editar ADN eso podría arreglar "genes rotos" en el cerebro, curar enfermedades previamente incurables y potencialmente incluso extender la vida humana.
El avance - descrito como un "santo grial" de genética - se utilizó para restaurar parcialmente la vista de ratas cegadas por una condición que también afecta a los humanos.
Anteriormente, los investigadores no podían realizar cambios en el ADN en los tejidos de los ojos, el cerebro, el corazón y el hígado.
Pero la nueva técnica les permite hacer esto por primera vez y también podría conducir a nuevos tratamientos para una variedad de enfermedades asociadas con el proceso de envejecimiento.
Uno de los investigadores, el profesor Juan Carlos Izpisua Belmonte, dijo: “Estamos muy entusiasmados con la tecnología que descubrimos porque es algo que no se podía hacer antes.
"Las posibles aplicaciones de este descubrimiento son enormes".
Las células en la mayoría de los tejidos de un cuerpo adulto no se dividen, lo que dificulta a los científicos introducir cambios en el ADN.
Pero el profesor Izpisua Belmonte, del Instituto Salk en los Estados Unidos, dijo: “Por primera vez, podemos ingresar a las células que no dividen y modifican el ADN a voluntad.
“Ahora tenemos una tecnología que nos permite modificar el ADN de las células que no se dividen, para reparar genes rotos en el cerebro, el corazón y el hígado.
"Nos permite por primera vez soñar con curar enfermedades que antes no podíamos, lo cual es emocionante".
Los investigadores utilizaron la técnica en ratas nacidas con una enfermedad genética llamada retinitis pigmentosa, que afecta aproximadamente a una de las personas 4,000 en el Reino Unido.
Al alterar los genes que afectan los ojos, pudieron dar a las ratas un cierto grado de visión.