Empresas globales responsables de decenas de billones de dólares en inversiones el martes (19 de abril) instaron a las principales economías del mundo a firmar el histórico acuerdo de París para limitar el calentamiento global adoptado en una cumbre de la ONU en diciembre.
Siete organizaciones que representan a más de 400 fondos de inversión enviaron una carta a los líderes de las naciones del G20 pidiéndoles "firmar el Acuerdo de París el 22 de abril en las Naciones Unidas en Nueva York".
“Creemos que el Acuerdo de París es un avance histórico que dio una señal inequívoca a los inversores para que desplacen sus activos hacia una economía baja en carbono”, dice.
La mayoría de los grandes bancos y empresas de servicios financieros están representados en la carta, incluidos gigantes estadounidenses como Blackrock, Goldman Sachs y Morgan Stanley, así como los británicos Aviva, HSBC y RBS. Las empresas gestionan más de 24 billones de dólares estadounidenses (32.27 billones de dólares singapurenses) en activos.
Si bien 195 naciones sellaron el primer acuerdo climático global del mundo en diciembre, el acuerdo aún debe firmarse y ratificarse antes de que pueda entrar en vigencia.
El histórico acuerdo exige que el calentamiento global se detenga en seco a “mucho menos de 2 grados Celsius” por encima de los niveles preindustriales.
Sin embargo, los compromisos nacionales para reducir los gases de efecto invernadero están lejos de alcanzar ese objetivo enormemente ambicioso, y aún no se ha resuelto cómo cerrar la brecha de emisiones restante.
Entre los estados miembros de 193 de las Naciones Unidas, 147 ya se ha comprometido a firmar el Acuerdo de París, según la ministra francesa de Medio Ambiente, Segolene Royal.
“La pronta entrada en vigor del Acuerdo enviará una importante señal a los inversores de que los gobiernos están traduciendo en acciones concretas la trascendental voluntad política que representa la adopción del Acuerdo de París”, dice la carta de los inversores.