Tres tecnologías disruptivas que transformarán el mundo en tecnocracia dentro de 10 años

Mobile World Congress
¡Por favor comparta esta historia!

La última revolución tecnológica hará que la tecnología existente parezca la edad de piedra, pero pocas personas fuera de la academia y la industria lo saben. Muchas, si no la mayoría, de las personas que impulsan estas tecnologías son tecnócratas que pretenden conectar el mundo en una sola entidad global. Piensa, 'mente colmena', 'ciudad global' y Agenda 2030.

Tres tecnologías particulares se destacaron en el prestigioso 2017 Mobile World Congress en Barcelona, ​​España desde febrero 27 hasta marzo 2.

La primera tecnología disruptiva es 5G, o quinta generación, protocolo de comunicación celular. El primer orador principal fue Mats Granryd (Director General de la Asociación Móvil Groupe Spéciale, o GSMA). Su biografía en el sitio web de Mobile World dice:

Mats es un firme defensor de la sostenibilidad y llevó a la industria móvil a convertirse en el primer sector en comprometerse ampliamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en 2016. Ahora está liderando iniciativas para amplificar y acelerar el impacto de la industria móvil en todos los 17 de los ODS, tanto en los mercados desarrollados como en desarrollo. 

Se espera ampliamente que 5G alimente Internet of Everything (IoE), que incluye a todos los ciudadanos del mundo, así como a todos los dispositivos en Internet of Things (IoT). Este nuevo estándar será común para 2020 y ubicuo para 2025. Mejora el rendimiento actual de 4G por órdenes de magnitud.

Se espera que 5G proporcione a los usuarios móviles dentro de cada área metropolitana al menos 100 megabits por segundo de conectividad. Cuando considera los dispositivos asociados con las personas (teléfonos móviles, dispositivos portátiles de fitness, etc.) y con objetos inanimados como medidores inteligentes, cámaras, termostatos, bombillas y una miríada de sensores a través de hogares y vecindarios, entonces todo el conglomerado será visible y manejable en tiempo real.

Por cierto, hay muchos críticos que advierten sobre los peligros de radiación asociados con 5G, pero los defensores de la industria básicamente ignoran, si no suprimen, estos peligros mientras avanzan a una velocidad vertiginosa.

Los oradores de Mobile World reiteraron su objetivo de crear una 'mente global' que sería habilitada por 5G junto con la Inteligencia Artificial (IA), que es la segunda tecnología disruptiva importante a considerar.

La mayoría de la gente ya se ha puesto en contacto con la IA de una forma u otra: Siri de Apple, Alexa de Amazon, Cortana de Microsoft, Assistant de Google y Soundhound's Hound, entre otros. Muchos centros de soporte de sitios web son realmente 'Chatbots' de IA, pero nunca lo sabrías. Los coches sin conductor se basan en la IA. Los diagnósticos médicos futuros serán entregados por un sistema de inteligencia artificial como Watson de IBM.

5G proporcionará un cohete propulsor a la IA, donde las decisiones y los resultados se tomarán y se entregarán en tiempo real, como si el sistema en su conjunto fuera una persona viva que respira. Una superinteligencia. Un 'cerebro global'.

La tercera tecnología disruptiva es un nuevo supermaterial llamado grafeno. Aunque los científicos lo conocieron durante décadas, el grafeno solo se redescubrió en 2004. Desde entonces, la academia y la industria globales han invertido cientos de millones de dólares en I + D porque revolucionará varias industrias completas a la vez, desde IoT hasta wearables, energía y computadoras y comunicaciones de datos.

El grafeno es una red hexagonal de escala atómica bidimensional (p. Ej., De un átomo de espesor) hecha de átomos de carbono. Es 200 veces más fuerte que el acero y, sin embargo, es flexible como la piel. Conduce calor y es tan conductor como el silicio utilizado en semiconductores.

La Universidad de Manchester, donde se volvió a descubrir el grafeno en 2004, afirma que "la combinación de todas las propiedades asombrosas del grafeno podría crear un impacto de la escala vista por última vez con la Revolución Industrial" Continúa diciendo,

Transporte, medicina, electrónica, energía, defensa, desalinización; La gama de industrias donde la investigación del grafeno está teniendo un impacto es sustancial. Este es solo el comienzo. Estos son solo los primeros pasos. El potencial del grafeno está limitado solo por nuestra imaginación.

Por lo tanto, no fue sorprendente que el buque insignia de Graphene estuviera al frente y en el centro de Mobile World 2017.

Nave insignia de grafeno

Algunas de las aplicaciones adicionales que define incluyen sensores de película, imágenes de visión nocturna, pantallas y sensores flexibles, sensores de bienestar flexibles, piel electrónica, receptores WIFI flexibles, lentes de cámara, supercondensadores y baterías, chips de computadora, sensores en tecnología portátil, y la lista continúa incesantemente. He mencionado que sensor? Piensa, Internet de todo!

Si necesita más pruebas, considere esto. Según el folleto, el resultado final se vio en el taller de Graphene Connect titulado "De Datacom a IoT: habilitado por Graphene".

Tomadas como un paquete, se espera que estas tres tecnologías (5G, IA y grafeno) generen el nuevo orden científico mundial. Un cerebro global. Una mente colmena. Mando y control simbiótico.

Como dijo Mats Granryd anteriormente, la industria móvil apoya no solo la idea amplia de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, sino todos y cada uno de sus denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se trata de conectividad y control. Es una dictadura científica. En una palabra, es tecnocracia.


ps Si alguna vez hubo una razón para leer mi libro, El aumento de la tecnocracia: el caballo de Troya de la transformación global, esto es todo y ahora es el momento. Tambien es disponible en Amazon en edición de bolsillo y Kindle.

Technocracy Rising conecta todos los puntos que necesita para comprender el ataque moderno del control social y la transformación por tecnología.

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ecogal

¡no, gracias!

Rick en Phoenix

Resulta que el óxido de grafeno está en máscaras, hisopos y covid vax, y eso permite que los humanos se conviertan en Internet de las cosas…. IoT ... o IoH, Internet de los seres humanos.