Los riesgos de seguridad de usar 5G para conducir ciudades inteligentes e IoT

¡Por favor comparta esta historia!
Los operadores de telefonía celular están compitiendo a una velocidad vertiginosa para implementar 5G porque desbloqueará billones de dólares en nuevos datos mientras conduce ciudades inteligentes y habilita el Internet de las cosas. La seguridad es una ocurrencia tardía, pero los expertos señalan que el potencial de infracciones se expandirá exponencialmente. El fracaso de los sistemas masivos de IoT podría llevar a la sociedad al caos. ⁃ Editor TN

Cuando el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se puso de pie frente al Mobile World Congress a principios de este año en Barcelona, ​​habló sobre el poder de Internet de las cosas y cómo los grandes datos se pueden utilizar para un bien social.

Mientras enfatizaba el potencial de una mayor conectividad para aliviar la pobreza, Yong Kim también estaba llamando la atención sobre la tecnología 5G como el motor que impulsará la cuarta revolución industrial.

Hablando con Fairfax Media en marzo, el director global del negocio móvil de Samsung, DJ Koh, también habló sobre el potencial de 5G y cómo ofrecerá experiencias inimaginables. Él comparó 4G con una bicicleta y 5G con una motocicleta que nos brinda una conectividad extraordinaria.

La firma global de desarrollo de negocios, Frost and Sullivan también habla de los beneficios de 5G y cómo impulsará la tecnología de Internet de las cosas en “ciudades inteligentes, infraestructura inteligente y conceptos mejorados de vida conectada”.

Sin embargo, Frost y Sullivan también advierten que a medida que más dispositivos se conectan en red, el potencial de violaciones de seguridad se expande exponencialmente.

En su investigación, advierten que los ataques de ciberseguridad no solo pueden causar interrupciones operativas, sino que también se puede ordenar que los dispositivos con fallas o fallas de funcionamiento inicien ataques de ciberseguridad en otros dispositivos y sistemas para presentar riesgos significativos para los consumidores, empresas y sociedades.

Como dice DJ Koh, "la seguridad de los datos es el número uno" y se debatió ampliamente en la reciente mesa redonda de Smart Cities coorganizada por El examen financiero australianoy Australian Computer Society (ACS).

Hablando en la mesa redonda, el consultor de ciudades inteligentes y fundador de Creator Tech Geof Heydon dijo que si somos complacientes con la pieza de seguridad, "podríamos tener un desastre potencial".

"Todo lo que aspiramos desde el lado tecnológico de las cosas cuando se trata de capacitar a los ciudadanos, en realidad podría caer en un abrir y cerrar de ojos si no estamos preparados", dice Heydon.

Ya estamos viendo los posibles escollos de las violaciones masivas de seguridad y el flagrante uso indebido de los datos. Un estudio reciente de la Universidad de Surrey en el Reino Unido titulado Into the Web of Profit (Comprensión del crecimiento de la economía del delito cibernético) sugiere que el delito cibernético tiene un valor de más de 1.5 billones de dólares al año, lo que la convierte en la decimotercera economía más grande del mundo.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios