El auge de la tecnocracia y el tecnopopulismo

¡Por favor comparta esta historia!
Con respecto a la narrativa de la pandemia, el autor concluye acertadamente: “En realidad, se ha pedido a los científicos que tomen decisiones esencialmente políticas. Esto ha hecho volar la idea de que no se puede combinar el populismo y la tecnocracia fuera del agua ".

Ésta es una tendencia que debe seguirse de cerca. Muchas personas que se consideran populistas abrazan sin darse cuenta lo que odian. ⁃ Editor TN

Populismo y la tecnocracia se describe típicamente como fuerzas opuestas. Pero estos dos enfoques políticos aparentemente opuestos han comenzado a fusionarse. En Italia, los grupos populistas la Liga y el Movimiento Cinco Estrellas Ahora apoyamos a un gobierno encabezado por el architécnico Mario Draghi. De manera similar, el gobierno pro-Brexit del Reino Unido afirma que sus políticas están guiadas por "la ciencia".

Chris Bickerton es miembro de la Universidad de Cambridge. Es el coautor de Tecnopopulismo: la nueva lógica de la política democráticaclaveteado me reuní con él para averiguar más sobre nuestra era de "tecnopopulismo".

claveteado: ¿Qué es el 'tecnopopulismo'?

Chris Bickerton: Es una lógica política. Hoy en día, muchos políticos hablan y justifican sus acciones a través de dos métodos básicos. Uno es hacer un llamamiento a la gente, usando el lenguaje de "nosotros" contra "el establecimiento", lanzándose a sí mismos y a la gente contra la élite. El otro es un llamamiento a la competencia y la experiencia.

El tecnopopulismo es una idea doble. El primer aspecto es que estas dos formas de justificar el ejercicio del poder político no son contradictorias. De hecho, tienen mucho en común y pueden combinarse como un enfoque distintivo de la política. En segundo lugar, hay muchas formas de combinar la tecnocracia y el populismo.

Puede usarlo como una forma de diferenciar entre políticos. Se trata menos de si están a la izquierda o a la derecha, que son términos que ya no significan tanto. Se trata más de cómo construyen movimientos en torno a atractivos amplios para la población y el conocimiento.

claveteado: ¿Cómo se pueden reconciliar estas dos cosas aparentemente contradictorias: el populismo y la tecnocracia?

Bickerton: Hay muchos ejemplos diferentes. Pero uno es el movimiento hacia hacer política democrática fuera de la política de partidos normal. Puede ver esto en la popularidad de los partidos que se consideran a sí mismos más como movimientos sociales. Algunos de ellos son muy innovadores en el tipo de herramientas democráticas que utilizan. Muchos de ellos utilizan foros en línea para movilizarse.

Un buen ejemplo es el Movimiento Cinco Estrellas en Italia. Sus seguidores tienen la sensación de que no es realmente un partido, porque los partidos son parte de la élite. Lo ven como una movilización populista contra el establishment. Pero al mismo tiempo, muchas de sus innovaciones democráticas en realidad no tienen que ver con los derechos y la libertad. Muchos de ellos tratan más sobre cómo movilizar formas de conocimiento. Para Five Star, Internet es importante no porque haga que las personas sean libres, sino porque significa que podemos resolver problemas de manera más efectiva. Es una forma de aprovechar las formas colectivas de sabiduría. Así que ese es el aspecto más tecnocrático de resolución de problemas.

Los partidos más antiguos y establecidos están cambiando y adaptándose al tecnopopulismo. El Partido Verde Alemán, que existe desde hace un tiempo, hace hincapié en el compromiso con la gente y con la ciencia, por ejemplo. Enfatiza el hecho de que no es uno de los partidos principales y, por lo tanto, tiene una relación más directa con los votantes, al tiempo que tiene un fuerte enfoque en la experiencia científica.

claveteado: El actual gobierno conservador a menudo se describe como populista. Cuando Dominic Cummings fue asesor de Boris Johnson, sin embargo, se mostró muy tecnocrático. ¿Era realmente un tecnopopulista?

Bickerton: La tecnocracia solía implicar tomar decisiones fuera de la política democrática. Hoy en día, eso es menos importante. Personas como Dominic Cummings están más interesadas en politizar la experiencia. Es una especie de movimiento inverso.

Mire a Mario Draghi, el primer ministro italiano. Fue el tecnócrata por excelencia. Dirigió el Banco de Italia, luego el Banco Central Europeo. Luego, llegó a encabezar un gobierno italiano que en realidad no es tan tecnocrático; en verdad, es muy político. Al mismo tiempo, su poder aún proviene de ser un experto. Entonces su gobierno representa una mezcla de cosas.

claveteado: Los llamados partidos populistas como Five Star han respaldado la coalición de Draghi. ¿Es eso consistente con sus afirmaciones de ser anti-establishment?

Bickerton: La autoridad de Draghi se basa en su experiencia como banquero. No es probable que se presente a elecciones, por lo que en realidad no ha entrado en la política electoral como tal. Pero el principal malentendido aquí es que los partidos populistas y la gobernanza tecnocrática son incompatibles. El Movimiento Cinco Estrellas inicialmente entró en coalición con la Liga. Luego, se comprometió con el Partido Demócrata de centro izquierda. Ahora está en coalición con Draghi. Como explicamos esto? Esencialmente, es incorrecto asumir que los movimientos tecnopopulistas son ideológicamente puros. De hecho, es incorrecto pensar en ellos en un sentido ideológico.

Se puede ver en cómo Matteo Salvini de la Liga ha abrazado la integración europea, habiendo sido muy crítico con ella antes. Fundamentalmente, estas personas son pragmáticas. No forman parte de las rígidas políticas ideológicas del pasado. En aquellos días era muy difícil para las coaliciones sobrevivir, porque los partidos y sus creencias correspondían a grupos de la sociedad a los que no podían traicionar sin pagar un precio. Ahora vivimos en un mundo diferente. La sociedad ya no se ve así y los partidos no funcionan de esa manera.

claveteado: ¿Cómo ha afectado la pandemia a la relación entre populismo y tecnocracia?

Bickerton: Sin duda, ha catalizado algunas de estas tendencias. La forma en que se ha abordado la ciencia ha sido interesante. No es sorprendente que, en el contexto de una emergencia sanitaria mundial, haya habido mucha deferencia hacia los científicos. Pero lo que ha sido diferente es que los científicos han sido muy visibles en la política. No han sido relegados a la trastienda, haciendo tratos al estilo tecnocrático clásico. Han estado a la vanguardia de la política, junto a los políticos en las conferencias de prensa.

De hecho, se ha pedido a los científicos que tomen decisiones esencialmente políticas. Esto ha hecho volar la idea de que no se puede combinar el populismo y la tecnocracia fuera del agua.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rodjam

¡Artículo brillante! la antigua división izquierda / derecha se ha transformado en este nuevo concepto. La "pandemia" realmente ha magnificado esta tendencia.