TN Nota: Así es como un país (en este caso, Fiji) se "transforma" en una "economía verde": simplemente traiga a los consultores y "expertos" del Instituto Global de Crecimiento Verde, una ONG creada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible de Río + 20, y hace lo que le digan que haga. Este proceso se repite en todo el planeta.
La transformación de la actividad económica en Fiji para mejorar la eficiencia y la gestión sostenible de los recursos naturales es vital para la estabilidad y sostenibilidad de la economía futura: una economía verde.
Aquí es donde entrará el Global Green Growth Institute (GGGI) para ayudar al Gobierno de Fiji.
Con Fiji ya teniendo un marco de crecimiento verde y ahora en consultas sobre el Plan Nacional de Desarrollo, el director de GGGI, Dr. Imran Ahmad, dijo que trabajarían con el Gobierno para integrar las estrategias marco en su plan nacional de desarrollo.
El Dr. Ahmad dijo que esto ayudaría a gestionar los riesgos, desbloquear nuevas oportunidades y generar beneficios económicos, sociales y ambientales adicionales para la gente de Fiji.
“En contraste con los modelos de desarrollo convencionales que se basan en el agotamiento y la destrucción insostenibles de los recursos naturales, el crecimiento verde es el avance coordinado del crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental, la reducción de la pobreza y la inclusión social impulsada por el desarrollo sostenible y el uso de los recursos globales”. dijo el Dr. Ahmad.
“GGGI es una organización interdisciplinaria y de múltiples partes interesadas que cree que el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental no son simplemente objetivos compatibles; su integración es fundamental para el futuro de la humanidad ”.
Dijo que Fiji había tomado un fuerte liderazgo en la promoción del crecimiento verde como la pieza central de su estrategia de desarrollo para el futuro.
Si bien muchos países del Pacífico han incluido la sostenibilidad en sus planes y estrategias nacionales, el Dr. Ahmad dijo que Fiji fue pionera en adoptar un nuevo paradigma de desarrollo que pone la sostenibilidad y el crecimiento verde a la vanguardia.