En menos de un mes, las naciones del mundo se reunirán en París para la 21 Sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21). Durante la reunión 30 de noviembre a diciembre 11, los organizadores esperan alcanzar un nuevo acuerdo internacional sobre el clima, algo que no ha sido posible en los recientes eventos anuales.
El presidente Obama es "cautelosamente optimista" de que finalmente se alcanzará un acuerdo climático global como resultado de su "liderazgo". Como se indicó durante la edición 11 Minutes de 60 de octubre, considera que su papel en París es más importante que luchar contra ISIS: " Mi definición de liderazgo sería liderar el cambio climático, un acuerdo internacional que potencialmente llegaremos a París ”.
Este "acuerdo" no será un "tratado" exigible como lo fue el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climático negociado en 1997 y firmado por el presidente Clinton, pero nunca ratificado por el Congreso de los Estados Unidos. El Protocolo de Kyoto expiró al final de 2012. Los partidarios han estado luchando para llegar a un nuevo acuerdo. Una vez más, sin embargo, el Congreso no ratificará ningún acuerdo de este tipo, dejando al Presidente "liderar con el ejemplo" a través de acciones ejecutivas y regulatorias que tienen pocas posibilidades de éxito.
El Plan de Energía Limpia (CPP) es, según lo declarado por NPR, "la pieza central de la agenda climática más amplia del presidente Obama". NPR continúa: "Está instando a otros países grandes a tomar medidas igualmente agresivas antes de una cumbre climática internacional en París a finales de este año". El Washington Examiner calificó a CPP como "el eje para asegurar un acuerdo global sobre reducciones de emisiones" en París.
Al abordar el importante papel de CPP, la directora de la campaña Beyond Coal del Sierra Club, Mary Ann Hitt, declaró que "señala al resto del mundo que Estados Unidos se toma en serio la lucha contra la crisis climática antes de las negociaciones internacionales en París".
En caso de que no haya seguido el proceso regulatorio plurianual que introdujo el borrador de las reglas en 2014, con las reglas finalizadas publicadas en agosto y, finalmente, después de más de tres veces el tiempo de retraso habitual, el CPP de 2,000 páginas se publicó en el Federal Register el 23 de octubre. El diktat, que requiere una reducción en las emisiones de carbono de las centrales eléctricas de un 32% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, ha sido llamado "una de las regulaciones energéticas de mayor alcance en la historia de esta nación".
CPP es aborrecido por la mayoría de los republicanos, algunos demócratas, asociaciones industriales y grupos empresariales, empresas de servicios públicos, compañías de carbón e intereses mineros. Por lo tanto, menos de 12 horas después de su publicación en el Registro Federal, se convirtió en "la regulación ambiental más litigada de la historia", con más de 15 casos separados de los estados de 26 e innumerables grupos de la industria interpuestos en su contra en solo dos días. Todas las demandas se han consolidado en un solo caso en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia. En general, se espera que se escuche ante la Corte Suprema, que puede no escuchar el caso hasta 2018. Para cuando se tome una decisión final, la Administración de Obama cree que, como fue el caso con los Estándares de Mercury y Air Toxics, la industria ya habrá hecho tanto para cumplir con la regla que la decisión del tribunal superior será casi irrelevante. El Wall Street Journal (WSJ) afirma: "Incluso si el CPP es ... desechado por los tribunales, esperan intimidar a los estados y dictar la combinación energética de los Estados Unidos durante una generación".
Es la larga línea de tiempo que provocó demandas no solo para revocar el CPP, sino también para solicitar la suspensión de la regla mientras el tribunal decide sobre el caso, como lo otorgó el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el 6 Circuito el mes pasado con respecto a la Administración de Obama Las aguas del gobierno de los Estados Unidos.
Lea la historia completa aquí ...