No se contenta con monitorear casi todo lo que hace en línea, Facebookahora quiere leer tu mente también. El gigante de las redes sociales anunció recientemente un avance en su plan para crear un dispositivo que lea las ondas cerebrales de las personas para permitirles escribir simplemente pensando. Y Elon Musk quiere ir aún más lejos. Uno de los Tesla otras compañías del jefe, Neuralink, está desarrollando un implante cerebral para conectar las mentes de las personas directamente a una computadora.
Musk admite que se inspira en la ciencia ficción y que quiere asegurarse de que los humanos puedan "mantenerse al día" con la inteligencia artificial. Parece haberse perdido la parte de la ciencia ficción que actúa como una advertencia sobre las implicaciones de la tecnología.
Estos sistemas de lectura mental podrían afectar nuestra privacidad, seguridad, identidad, igualdad y seguridad personal. ¿Realmente queremos que todo lo que quede para las empresas con filosofías como la del antiguo mantra de Facebook, "se mueva rápido y rompa las cosas"?
Aunque suenan futuristas, las tecnologías necesarias para hacer dispositivos de lectura de ondas cerebrales no son tan diferentes de las herramientas estándar de neurociencia MRI (resonancia magnética) y EEG (electroencefalografía) utilizadas en hospitales de todo el mundo. Ya puedes comprar un kit para controlar un dron con tu mente, por lo que usar uno para escribir palabras no es, de alguna manera, un gran salto. Es probable que el avance se deba al uso del aprendizaje automático para examinar grandes cantidades de datos recopilados de nuestros cerebros y encontrar los patrones en la actividad neuronal que vinculan los pensamientos con palabras específicas.
Es probable que un implante cerebral tarde mucho más en desarrollarse, y es importante separar los logros reales de Neuralink de la publicidad y promoción de los medios. Pero Neuralink ha realizado mejoras simultáneas en materiales para electrodos y cirugía asistida por robot para implantarlos, empaquetando la tecnología de forma ordenada para que pueda leerse a través de USB.
Los planes de acebook y Neuralink pueden basarse en la práctica médica establecida. Pero cuando las empresas recopilan pensamientos directamente de nuestros cerebros, los problemas éticos son muy diferentes.
Cualquier sistema que pueda recopilar datos directamente de nuestros cerebros tiene claros riesgos de privacidad. La privacidad es sobre el consentimiento. Pero es muy difícil dar el consentimiento adecuado si alguien está aprovechando directamente nuestros pensamientos. Silicon Valley Las empresas (y los gobiernos) ya recopilan subrepticiamente tantos datos sobre nosotros como pueden y los utilizan de la forma en que preferiríamos que no lo hicieran. ¿Qué tan seguros podemos estar de que nuestros pensamientos aleatorios y personales no serán capturados y estudiados junto con las instrucciones que queremos dar a la tecnología?
¿Qué podría salir mal?
El 95% de nuestro pensamiento es subconsciente. Para que esta tecnología funcione, la máquina necesitaría leer pensamientos de los que un sujeto aún no es consciente. Luego, procese y evalúe, nuevamente antes de que la persona se dé cuenta de lo que brota del subconsciente o, si lo desea, de los campos de información que nos rodean. ¿Alguna vez ha tenido un pensamiento que rechazó conscientemente? La máquina no puede esperar a que analices cada pensamiento. No hay tiempo. Me pregunto si el cerebro de Musk funciona de manera diferente al mío, o si incluso comprende su propia mente.