El futuro de los alimentos: granjas completamente automatizadas dirigidas por robots

¡Por favor comparta esta historia!
Con la agricultura automatizada, los trabajadores y los agricultores familiares tradicionales serán excedidos rápida y fácilmente. La carrera comenzará para subsumir por completo las pequeñas granjas en granjas corporativas gigantes que ejercen un control monopolístico sobre la producción de alimentos, y la tecnología avanzada impulsará todo el proceso. Aquellos que tengan la tecnología prosperarán; los que no lo hagan se marchitarán. 

Desde que Dorn Cox comenzó a automatizar su granja 250-acre de New Hampshire hace cuatro años, ha instalado docenas de sensores. Algunos miden la humedad en el suelo alrededor de su calabaza. Algunos rastrean las temperaturas en el aire del invernadero alrededor de sus pepinos. Otros rastrean la velocidad del viento y la lluvia en segmentos de campo de aproximadamente un cuarto de acre de tamaño. Cuando algo anda mal (las temperaturas son demasiado altas o el suelo está demasiado seco), recibe una alerta en su teléfono inteligente. También envía drones para inspeccionar sus cultivos de campo en busca de sequedad, erosión del suelo y salud de las plantas.

"En una granja, están sucediendo muchas cosas", dice Cox. “Poder realizar un seguimiento de todo sin tener que contratar a más personas es importante. Te permite hacer un trabajo mejor y más eficiente ".

Durante siglos, la agricultura fue un proceso intuitivo. Hoy en día, está conectado en red, es analítico y está basado en datos. Las granjas grandes (1,000 acres o más) comenzaron la tendencia, adoptando las herramientas de la agricultura de precisión, utilizando tractores guiados por GPS, drones y modelos de computadora para personalizar cómo se cultiva cada pulgada de tierra. Los administradores de la granja pueden medir y mapear cosas como la acidez del suelo y los niveles de nitrógeno, y luego aplicar fertilizantes a plantas específicas, no solo rociar y rezar. Como resultado, obtienen el máximo provecho de cada semilla que plantan. Tales métodos han reducido los costos agrícolas en un promedio de 15 por ciento y aumentado los rendimientos en un 13 por ciento, según una encuesta de 2014 realizada por la Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola.

Las pequeñas granjas, que representan el 88 por ciento de todas las granjas en los EE. UU., Según el Departamento de Agricultura, ahora están adoptando métodos similares, impulsados ​​por una proliferación de sensores, drones, cámaras, redes inalámbricas y planes de datos asequibles. Y a veces ven mejores resultados que las grandes granjas. Cox, por ejemplo, dice que ha reducido los costos de mano de obra y fertilizantes hasta en un 70 por ciento, y en algunos casos duplicó los rendimientos de sus cultivos.

Él y sus compañeros agricultores también comparten datos a través de farmhack.org. En el pasado, la innovación provenía de experimentos individuales. Ahora, "si puede capturar nuevos datos con la ayuda de otras granjas", dice Cox, "todos esos experimentos se suman a un aprendizaje mucho más rápido".

En Cox's Tuckaway Farm, aproximadamente a 20 millas al noreste de Portsmouth, Cox usa farmOS, un software de gestión de granja de código abierto que ayudó a desarrollar. También puede crear modelos 3-D de cultivos para mostrar el volumen de biomasa. Puede mirar patrones de paisajes más grandes a través de drones. Y él puede compartir información en tiempo real. Su próxima innovación será emplear robots en el campo. Cuando el maíz crece a una altura madura, es difícil atravesar las filas para aplicar nitrógeno. En cambio, los agricultores lo aplican al suelo al comienzo de una temporada y esperan que dure. Pero Rowbot, creado por el ingeniero agrónomo de Minnesota Kent Cavender-Bares y sus dos hermanos, uno de ellos robotista, es lo suficientemente pequeño y resistente como para transportar varios galones de nitrógeno y avanzar por el espacio entre filas, aplicando nitrógeno cuando sea necesario.

"En el futuro, las máquinas estarán trabajando y al mismo tiempo aprendiendo sobre ese campo", dice Cavender-Bares. Esa información, a su vez, afectará la forma en que los agricultores como Cox manejan sus tierras. "Tenemos las piezas para armar esto", dice Cox. “No hemos tenido eso antes. Eso es un gran problema ".

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Beano McReano

Pero, ¿cuáles son los requisitos energéticos del robot? No funcionan gratis, ¿sabes?