La curiosa relación entre cambio climático, inmigración y aborto

¡Por favor comparta esta historia!
Desde que el aborto fue legalizado en 1973 por la decisión Roe v. Wade, Estados Unidos ha dado de baja a más de 60 millones de bebés. Si se les hubiera permitido crecer y convertirse en ciudadanos productivos, la generación de los baby boomers no se preocuparía por la posible quiebra del fondo fiduciario de la Seguridad Social, ni Estados Unidos tendría una deuda de $ 21 billones. Sin embargo, en lugar de plantear un remedio político para un genocidio demográfico creado por el hombre claramente documentado, los políticos (y los ciudadanos) están enloquecidos por el calentamiento global provocado por el hombre basado en datos defectuosos y malas ciencias. ⁃ TN Editor

Hay dos grandes problemas morales y éticos que enfrentan y dividen a los estadounidenses: el aborto y la migración. La vida, en su forma normalmente perversa, ofrece una solución para ambos con un tema común, que se pasa por alto o se ignora porque las personas tienen opiniones muy fuertes y a menudo emocionales sobre cada uno. Es poco probable que consideren que uno es una solución para el otro, pero los problemas actuales exigen un pensamiento diferente.

Algunos pueden preguntarse por qué un climatólogo conoce o conoce estos temas. La respuesta es mi interés en el clima histórico se centra en el impacto del clima y el cambio climático en la condición humana. El ímpetu original para el uso del calentamiento global para una agenda política implicó la afirmación de que el mundo estaba superpoblado y mientras todos usaban los recursos a un ritmo creciente, las naciones industrializadas que usaban combustibles fósiles lo hacían más rápidamente que otros. Durante años 25 también impartí un curso de geografía política que examina las formaciones de países, la demografía y el movimiento de personas.

Una de mis historias favoritas sobre el uso de un problema para resolver otro involucraba una huelga de trabajadores de la basura en Vancouver, Canadá. Un ciudadano fue entrevistado por los medios de comunicación bajo el supuesto de que estaría enojado. Dijo que no tenía dificultades para deshacerse de su basura. Condujo al trabajo y estacionó en el centro de la ciudad en un estacionamiento abierto. Cada dos días empacaba su basura en papel de regalo, la colocaba en el asiento trasero de su automóvil y dejaba la puerta abierta. Cada vez que regresaba a su vehículo después del trabajo, la basura se había ido. Utilizó una falla del gobierno para hacer frente a la creciente tasa de criminalidad para resolver otra falla del gobierno, la garantía de servicios esenciales continuos. Ese es un ejemplo trivial, pero el concepto puede aplicarse a fallas importantes del gobierno para resolver problemas.

Casi toda la migración es económica ya que las personas abandonan una nación donde no pueden conseguir trabajo para ir a una donde sí pueden. El país que abandonan generalmente se alegra de deshacerse de ellos porque subrayan el liderazgo fallido. Al irse, también reducen el drenaje de la economía pobre creada por una política fiscal fallida. El país al que ingresan los necesita porque la tasa de natalidad natural disminuye a medida que se desarrolla una nación. Para mantener su economía desarrollada, deben llenar el vacío entre la tasa de natalidad decreciente y la cantidad de trabajadores necesarios para mantenerla. Es una situación clásica de oferta y demanda con muy pocas personas abastecidas para mantener el status quo. La mayoría de los países desarrollados llenan el vacío a través de la inmigración. Japón es una rara excepción, por lo que se enfrentan a un problema creciente que requiere que permita la inmigración o comience a reducir los programas sociales y de otro tipo. Nada ilustra mejor este problema que las pirámides de población (Figuras 1, 2 y 3).

Algunos países o regiones desarrollados, como Italia o Quebec, alientan a las familias a tener más hijos con recompensas financieras. Esto no es muy efectivo porque nunca cubre el costo de criar a un niño. Es como dar vales escolares para que los padres puedan elegir la escuela para sus hijos. El problema es que hay muchos más y, a menudo, mayores costos que la familia no puede pagar.

Debido a que los inmigrantes son necesarios para un propósito específico, muchos países usan un sistema basado en el mérito para atraer a los calificados y calificados. Estados Unidos propone la adopción de este sistema y señala su éxito en países como Canadá y Australia. Cuando se discutieron estas ideas en los 1960, el concepto se caracterizó por crear "una fuga de cerebros". La preocupación era que las naciones desarrolladas estaban tomando las personas calificadas que una nación en desarrollo necesitaba para desarrollarse.

Figura 1 y XNUMX

Figura 2 y XNUMX

La pirámide de población de los EE. UU. Muestra un equilibrio razonable, aunque es visible el ligero bulto de los baby boomers (Figura 3). Pondrán grandes demandas en la estructura socioeconómica a medida que envejecen. La tasa de natalidad entre la población nativa no es un reemplazo, por lo que se requerirá a los migrantes si todo lo demás debe permanecer igual. Se pueden hacer cambios menores, como aumentar la edad de jubilación, pero son limitados. Si desea mantener niveles cercanos a la situación existente y no está satisfecho con las políticas de migración, se requiere otra estrategia.

Figura 3 y XNUMX

Hay una tendencia interesante en los EE. UU. En cuanto al número de personas que se oponen al aborto. También hay una tendencia en el número de personas que lamentan haber abortado. La verdad es que los números están tan distorsionados porque es un tema tan emocional que no vale la pena considerarlos. La información relevante para cualquier decisión política en el futuro es la razón por la cual las mujeres abortan. los Instituto Guttmacher (AGI) enumera tres razones principales como

  • Impacto negativo en la vida de la madre.
  • Inestabilidad financiera
  • Problemas de relación / falta de voluntad para ser madre soltera.

Webmd.com identifica los tres primeros como,

  • Fallo en el control de la natalidad.
  • Incapacidad para mantener o cuidar a un niño
  • Para poner fin a un embarazo no deseado

El tema en ambas listas sugiere que dadas diferentes circunstancias, ya sean propias o para el futuro del niño, es posible una solución diferente. Hay muchas agencias que ofrecen soporte de adopción. El problema es que nunca cubre los costos y el tiempo involucrado.

No está claro cuántos abortos ocurren en los Estados Unidos cada año.

"Residencia en datos disponibles a nivel de estado, aproximadamente 893,000 abortos tuvieron lugar en los Estados Unidos en 2016 "

Considera ese número en contra de este aviso.

Las estadísticas primarias de aborto a nivel nacional para los Estados Unidos están disponibles de dos fuentes: en forma privada del Instituto Guttmacher (AGI) y públicamente de la Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Los números de Guttmacher, publicados cada tres años, provienen de encuestas directas de todos los proveedores de aborto conocidos y sospechosos en los Estados Unidos. Los números de los CDC, publicados anualmente, se derivan de los recuentos reales de cada aborto reportado a los departamentos de salud estatales. Desafortunadamente, California, Maryland y New Hampshire no informan públicamente los totales de abortos. Como tal, los números de aborto de Guttmacher son más completos, pero son aproximaciones. Dado que solo 58% de los proveedores consultados respondieron La última encuesta de Guttmacher, se estimaron los totales de aborto para el 42% restante.

Es razonable suponer que aproximadamente un millón de abortos ocurren en los Estados Unidos cada año.

Es casi tan difícil obtener cifras precisas sobre el número de inmigrantes ilegales que ingresan a los Estados Unidos cada año. Una página web ofrece un número, 700,000 por año, aparentemente basado en datos oficiales. Este número disminuirá a medida que Trump obligue al Congreso a adoptar políticas de inmigración sensatas y cree una frontera segura con México. La buena noticia es que los inmigrantes serán una cantidad conocida, especialmente si se aplica un sistema de méritos. A menos que aumente la tasa de natalidad natural, la cantidad total de inmigrantes necesarios para mantener el sistema socioeconómico tendrá que aumentar.

Me opongo a más gobierno, pero las alianzas públicas y privadas son dispositivos valiosos para operaciones efectivas. Me opongo a los aumentos de impuestos debido al mal uso de los fondos por parte del gobierno y que la mayoría son negativos. Se utilizan demasiados impuestos para fines innecesarios, pero también para castigar en lugar de fomentar un comportamiento.

Es probable que la mayoría de las mujeres que tienen abortos estén dispuestas a ver a su bebé tener una oportunidad en la vida, especialmente si contribuyó a una mejor América. Muchos estudios afirman mostrar que la mayoría de las mujeres no se arrepienten sobre tener un aborto. El problema es que casi todos estos son egoístas. Además, cuántas mujeres que racionalizaron la decisión admitirían repensarla o lamentarla. La mayoría toma la decisión del aborto debido a dificultades y costos personales. Es razonable suponer que si los cuidaran tomarían una decisión diferente.

Lo que se necesita es una política que, con la ayuda de incentivos fiscales, prevea el nacimiento y la educación de los niños que los padres eligen no abortar. Gran parte de este dinero puede provenir de los ahorros logrados por reducciones drásticas en el número de inmigrantes ilegales. Obviamente, esta transición llevará algún tiempo ya que los niños necesitan desarrollarse, pero han sido todas las soluciones a corto plazo las que crearon muchos de los problemas actuales. Seguramente, a largo plazo, una solución hecha en Estados Unidos para reducir los abortos y convertir a los niños en ciudadanos productivos para reemplazar a los ilegales que la mayoría de la gente no quiere, es humano y es beneficioso para todos.

Acerca del Editor

Dr. Tim Ball
El Dr. Tim Ball es un reconocido consultor ambiental y ex profesor de climatología en la Universidad de Winnipeg. Ha servido en muchos comités locales y nacionales y como presidente de juntas provinciales sobre gestión del agua, cuestiones medioambientales y desarrollo sostenible. La amplia experiencia científica del Dr. Ball en climatología, especialmente la reconstrucción de climas pasados ​​y el impacto del cambio climático en la historia humana y la condición humana, lo convirtieron en la elección perfecta como Asesor Científico Principal de la Coalición Internacional de Ciencia del Clima.
Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios