La ascendencia de las ciudades globales empuja a las naciones a un lado

¡Por favor comparta esta historia!
Capítulo 4 de La tecnocracia: el duro camino hacia el orden mundial se titula “El auge de la ciudad global”Y detalla el papel especial de las ciudades en el establecimiento de una Tecnocracia global. Este artículo es prueba de ello. ⁃ Editor TN

Cuando Donald Trump anunció en junio 2017 que Estados Unidos se retiraba del Acuerdo de París—El pacto entre las naciones 195 (casi todas las naciones del mundo) para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero — los alcaldes de París, Francia y Pittsburgh, Pensilvania, respondieron con un artículo de opinión en The New York Times. En él, anunciaron que "está surgiendo una alianza sin precedentes" entre más de 7,400 ciudades de todo el mundo para honrar y mantener los objetivos de este acuerdo, independientemente del nivel de compromiso de su propio país. Se comprometieron a hacer esto no solo por los ciudadanos de sus ciudades, sino también por los ciudadanos de "cualquier otra ciudad del mundo".

La mayoría de la gente no piensa en las ciudades cuando piensa en las relaciones internacionales o el derecho internacional. Después de todo, las ciudades son gobiernos locales y sus líderes se preocupan por los problemas y desafíos locales, no globales. ¿Derecho?

Incorrecto, o en el mejor de los casos: incompleto. Las ciudades son más involucrado en la formulación de políticas internacionales, más inteligente para navegar por los pasillos internacionales del poder, más ambicioso para expresar sus opiniones a nivel mundial y más influyente en la formación de iniciativas globales que quizás en cualquier otro momento que desde Italia ciudades-estado dominadas durante el Renacimiento.

En 2017, casi al mismo tiempo que los líderes de la ciudad prometieron honrar el Acuerdo de París, más de los líderes de la ciudad de 150 de todo el mundo se reunieron en Malinas, Bélgica. Su motivo: las Naciones Unidas estaban en proceso de redactar el Pacto Global sobre Migración (GCM) y Pacto Mundial sobre los Refugiados (GCR) Reunidos en Bélgica, los líderes de la ciudad elaboraron el Declaración de Malinas, exigiendo un asiento en la mesa de dibujo.

Los dos pactos mundiales se adoptaron en Marrakech en 2018, lo que llevó a los alcaldes y líderes municipales de 150 a firmar una segunda declaración que pedía el reconocimiento completo y formal del papel de las autoridades locales en la implementación, el seguimiento y la revisión de ambos pactos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados acogió con entusiasmo la declaración de los líderes de la ciudad en un habla Destacando la necesidad de trabajar con los líderes de la ciudad para resolver la crisis mundial de refugiados.

Cada vez es más evidente que las ciudades ya no son solo lugares en el atlas mundial o apéndices pasivos de sus gobiernos estatales, pero actores influyentes e independientes en la política global.

La impotencia estructural de las ciudades en las relaciones internacionales.

En un sentido formal, las ciudades permanecen estructuralmente impotentes, es decir, sin un asiento oficial en la mesa o una plataforma en el marco político internacional actual, que se basa en la idea fundamental de que los Estados-nación son los únicos actores y responsables políticos en El nivel internacional. Este marco centrado en el estado fue construido por y para los estados después de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, cuando los ganadores de la guerra se unieron y, siguiendo una serie de negociaciones, creó el Naciones Unidas (NACIONES UNIDAS).

Las naciones, y solo las naciones, pueden ocupar los puestos clave en la ONU. Si bien se otorga un pequeño papel a organizaciones no gubernamentales, que se puede consultar sobre asuntos relacionados con su experiencia, este mismo privilegio no se otorga a las ciudades, que no se mencionan ni una sola vez en la Carta de las Naciones Unidas.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios