Unas semanas después de que el Foro Económico Mundial lanzara su 'Gran reinicio'iniciativa, fue seguida con el lanzamiento de un nuevo libro titulado,'Covid-19: El gran reinicio', escrito por el presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, y el director senior de la Red Global de Riesgo de la institución, Thierry Malleret.
Después de leer el libro, quería compartir con ustedes algunas ideas iniciales sobre el significado potencial de la publicación.
Como se mencionó en mi último artículo, el Gran Restablecimiento tiene cinco puntos: económico, social, geopolítico, medioambiental y tecnológico, todos los cuales el libro cubre en detalle. Pero quiero centrarme en gran medida en la conclusión, ya que es aquí donde las motivaciones del autor y el fundamento para defender un Gran Reinicio, a raíz de Covid-5, se vuelven más claras.
Schwab y Malleret caracterizan la dirección futura del mundo como 'La era posterior a la pandemia', una frase que se repite hasta el cansancio en todo momento. En lugar de definirlo con un resultado en particular, los autores optan por preguntarse si esta nueva era estará marcada por una mayor o menos cooperación entre las naciones. ¿Se volverán los países hacia adentro, lo que resultará en el crecimiento del nacionalismo y el proteccionismo, o sacrificarán sus propios intereses por una mayor interdependencia?
No se hace ninguna predicción firme de ninguna manera, pero logramos obtener un grado de comprensión de la forma de pensar de los autores cuando discuten lo que llaman 'la dirección de la tendencia. Escriben que las preocupaciones sobre el medio ambiente (principalmente a través del prisma del cambio climático) y el avance de la tecnología (parte integral de la Cuarta Revolución Industrial) fueron omnipresentes mucho antes de que Covid-19 entrara en escena. Con las implicaciones económicas y para la salud de los bloqueos ahora arraigados en la sociedad, Schwab y Malleret sostienen que las preocupaciones de larga data entre los ciudadanoshan sido descubiertos para que todos ver'Y'amplificado'debido a la pandemia. En otras palabras, si las mentes no estaban concentradas en los problemas y amenazas que enfrentaba el mundo antes de Covid-19, ciertamente lo están ahora.
Y aunque es posible que la dirección de estas tendencias en el medio ambiente y la tecnología no haya cambiado, con el inicio de Covid-19 it 'se volvió mucho más rápido. Es por eso que Schwab y Malleret creen que estos dos temas en particular 'forzarán su camino en la agenda política'debido a la creciente presión pública. Un movimiento como Extinction Rebellion es un ejemplo. Otro es el rápido crecimiento de la comunidad Fintech que lleva a la gente a cuestionarse qué constituye dinero 'en la era digital. "
En cuanto a dónde ven las cosas en el futuro, la sugerencia es que las tendencias actuales apuntan hacia un mundo que será 'menos abierto y menos cooperativo que antes de la pandemia. "
Efectivamente, el WEF ha presentado al mundo dos posibles resultados. La primera es que el Gran Restablecimiento se puede lograr de manera relativamente pacífica con las naciones que acceden a los objetivos impulsados por los planificadores globales. El segundo resultado, advierten, sería mucho más perjudicial y perjudicial. Se produciría a través de países que no abordarían la 'males profundamente arraigados de las economías y sociedades', que podría ver un reinicio'impuesta por choques violentos como conflictos e incluso revoluciones. "
Y, aparentemente, no tenemos mucho tiempo para decidir nuestro destino. Lo que tenemos ahora, según los autores, es 'una rara y estrecha ventana de oportunidad para reflexionar, re-imaginar y reiniciar nuestro mundo'. Si un 'reinicio adecuado'debe realizarse, solo puede ocurrir a través de un mayor nivel de colaboración y cooperación entre las naciones. Como lo ven Schwab y Malleret, la alternativa es un mundo atrincherado en una crisis perpetua que eventualmente conduciría a la desintegración de la posguerra.orden global basado en reglas'y un vacío de poder global.
Por tanto, existe un riesgo muy real de que el mundo se convierta en 'más dividido, nacionalista y propenso a conflictos de lo que es hoy. "
Una cosa sobre la que escriben los autores desde una posición de claridad es que el mundo nunca podrá volver a la normalidad. O más al grano, se le permitirá volver a la normalidad. Su opinión es que antes de que Covid-19 se apoderara, un 'prevaleció el sentido roto de la normalidad'. La situación ahora es que el virus 'marca un punto de inflexión fundamental en nuestra trayectoria global. En muy poco tiempo se 'magnificado las líneas de falla que acosan nuestras economías y sociedades'.
Si aún no era obvio, los autores confirman en las últimas páginas del libro que el programa de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas está entrelazado con el Gran Reinicio. Esto es evidente al estudiar la unidad de Inteligencia Estratégica del WEF. El desarrollo sostenible y el gran reinicio van de la mano.
Para que la Agenda 2030 se implemente con éxito, Schwab y Malleret ofrecen una alternativa a la posibilidad de que los países no se unan. Como era de esperar, gira en torno a la colaboración y la cooperación. A sus ojos, no se puede avanzar de otra manera. Covid-19 ofrece la oportunidad de 'incorporar una mayor igualdad social y sostenibilidad en la recuperación'. Y, fundamentalmente, esto 'Acelerar en lugar de retrasar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030'.
Pero no termina simplemente con la plena implementación de la Agenda 2030. Schwab y Malleret quieren ir más allá. Su objetivo es que la exposición abierta de las debilidades dentro de la infraestructura global existente 'puede obligarnos a actuar más rápido reemplazando instituciones, procesos y reglas fallidos por otros nuevos que se adapten mejor a las necesidades actuales y futuras. Para transmitir la importancia de esta declaración, los autores afirman que esto solo es 'la esencia del Gran Reset '. Lo que parecen estar buscando es una transformación global donde los sistemas y la era del algoritmo tomen precedencia sobre las instituciones políticas. Ya estamos comenzando a ver movimientos de las principales instituciones globales como la Comisión Trilateral, la Organización Mundial de Comercio y Unión Europea a 'reforma'Y'rejuvenecer'tanto su trabajo como su membresía. Sin duda, Covid-19 ha enderezado la mano de los planificadores globales y su búsqueda de una reforma.
Cuando se publicó 'Covid-19: The Great Reset', se acompañó de un artículo escrito por Schwab y Malleret. Llamado, 'El legado de COVID-19: así es como hacer bien el gran reinicio', dijeron claramente que no solo muchas cosas cambiarán para siempre',lo peor de la pandemia está por llegar ':
Estaremos lidiando con sus consecuencias durante años y muchas cosas cambiarán para siempre. Ha provocado (y seguirá haciéndolo) trastornos económicos de proporciones monumentales.
De hecho, ninguna industria o negocio podrá evitar el impacto de los cambios que se avecinan. O se adaptan para encajar con la agenda del Gran Reinicio (asumiendo que tienen los recursos para hacerlo) o no sobrevivirán. Según Schwab y Malleret, 'millones de empresas corren el riesgo de desaparecer', mientras que solo'unos pocos'por ejemplo, los monolitos corporativos, serán lo suficientemente fuertes como para resistir la disrupción. Son las empresas más pequeñas y las empresas independientes las que se enfrentan a la ruina, lo que abre la puerta a una nueva era de fusiones y adquisiciones que erosionará aún más las opciones y la competencia de los consumidores.
Schwab y Malleret nos dicen que lo peor de la pandemia aún está por llegar, y desde un punto de vista económico no dudaría de ellos. Pero veamos el aspecto de la salud por un momento. La cobertura mediática mundial del Covid-19 lo ha caracterizado como un virus mortal que mata con impunidad, y sin el antídoto de una vacuna podría devorar comunidades enteras.
Quizás sorprendentemente, los autores ofrecen un poco de lógica basada en hechos. Admiten que Covid-19 es 'una de las pandemias menos mortales de los últimos 2000 años', y salvo algo imprevisto'las consecuencias del virus serán leves en comparación con pandemias anteriores. En el momento en que se publicó el libro, se informó que el 0.006% de la población mundial había muerto a causa de Covid-19. Pero incluso esta baja cifra no es del todo exacta.
En el Reino Unido, por ejemplo, la forma en que se ha calculado la tasa de mortalidad ha significado que las personas que han sido diagnosticadas con el virus y luego sucumbieron a un accidente dentro de los 28 días posteriores a la prueba tendrán su causa de muerte marcada como Covid-19.
Para citar al profesor Yoon Loke, de la Universidad de East Anglia, y al profesor Carl Heneghan, de la Universidad de Oxford:
Cualquiera que haya dado positivo en la prueba de COVID pero que posteriormente haya muerto en una fecha posterior por cualquier causa se incluirá en las cifras de muerte de PHE COVID.
Schwab y Malleret no podrían ser más claros cuando escriben que Covid-19 'no constituye una amenaza existencial o un shock que dejará su huella en la población mundial durante décadas'. En su forma actual, la gripe española y el VIH / SIDA tienen una mayor tasa de mortalidad.
No fue una propagación incontrolable del Covid-19 lo que provocó que los gobiernos de todo el mundo cerraran sus economías nacionales, sino el modelado de datos de tecnócratas inexplicables como Neil Ferguson del Imperial College London que predijo que cientos de miles de personas estaban en riesgo inmediato de morir. sin la imposición de restricciones sociales, que ahora sabemos que es una combinación de medidas de bloqueo y distanciamiento social.
Cuando Schwab y Malleret hablan de que el Covid-19 dejó su huella en el mundo, la verdad es que son las medidas impuestas en nombre del Covid-19 las que han causado una destrucción económica generalizada, no el virus en sí. Esa distinción es una con la que los principales medios, en particular, se niegan a participar.
En resumen, si tomamos la palabra de los autores, entonces ven un aumento del nacionalismo y el proteccionismo a raíz de Covid-19 como un detrimento de la búsqueda de un Gran Reinicio. Los tan codiciados Objetivos de Desarrollo Sostenible podrían incluso estar en riesgo si las naciones se volvieran hacia adentro. El Director Gerente del FMI ha dicho que el mundo tiene la opción de elegir entre el gran reinicio o el gran cambio (el gran revés es 'más pobreza, más fragmentación y menos comercio') Yo diría que hay otra forma de verlo.
En el libro, Schwab y Malleret describen cómo en un mundo interdependiente - que es precisamente el tipo de mundo que los planificadores globales han estado defendiendo desde al menos el final de la Segunda Guerra Mundial - 'los riesgos se combinan entre sí, amplificando sus efectos recíprocos y magnificando sus consecuencias'. Cuando las naciones son interdependientes 'la conectividad sistémica entre riesgos, problemas y desafíos determina el futuro. Es el viejo cliché de la caída del dominó. Una vez que uno flaquea, se desencadena una reacción en cadena, que se evidenció en 2008 cuando Lehman Brothers colapsó.
La escala de cambio que los globalistas están pidiendo a través del vehículo de un Gran Reinicio, que por definición es de naturaleza global, en mi opinión requerirá la implosión del orden mundial actual para sentar las bases de un nuevo orden mundial. Lo viejo debe dar paso a lo nuevo. Y el único método para lograrlo es mediante un mayor retroceso contra la interdependencia. Las crisis sostenidas ofrecen muchas oportunidades para los planificadores globales. El potencial de unas elecciones estadounidenses impugnadas, un Brexit sin acuerdo próximo y advertencias de 'nacionalismo de la vacuna'son tres eventualidades que, si se ponen en práctica, podrían explotarse y utilizarse para promover la causa de un Gran Reinicio. Yo diría que cuanto más se aleja el mundo de la colaboración y la cooperación, más personas van a pedir esas mismas cosas si se vuelven cada vez más desesperadas.
Los autores dicen que solo hay una pequeña ventana de oportunidad para el Gran Reinicio. Sin embargo, tengamos en cuenta que hasta ahora solo las instituciones globales como el WEF están promoviendo la iniciativa, no las administraciones nacionales. Cuando comienza a impregnar la política es cuando sabes que la agenda avanza. Pero, ¿cuáles serán exactamente las condiciones económicas y sociales cuando el Gran Reinicio se convierta en parte de la conversación global? ¿Lo que hemos visto hasta ahora ha sido suficiente para obligar a la gente a pedir un cambio a escala global? ¿Ha habido todavía suficiente degradación y cambio material en los niveles de vida para que los ciudadanos imploren a las instituciones globales que actúen? Yo diría que no.
Ya 'soluciones'como la Renta Básica Universal se han promocionado. Pero hasta ahora no hay un clamor generalizado por el cambio. Pero ese momento se acerca. Ya sea en nombre de la Agenda 2030 (también conocida como Desarrollo Sostenible), The Green New Deal o The Great Reset, equivaldría en gran medida al mismo resultado: la subyugación de una vez por todas de la soberanía nacional donde el estado nación está subordinado a la globalización. gobernancia.
La gente no ha tenido en cuenta el desarrollo de los reactores de sales fundidas y los reactores de onda progresiva que alimentarán al mundo por los siglos de los siglos. Terrapower ha comenzado a diseñar / diseñar y alinear proveedores. Esperan comenzar a fabricar en unos 3 años. ThorCon & Terrestrial Energy debería comenzar a fabricarse en 2 años. ThorCon cree que pueden fabricar 20 unidades de 500 MW AL AÑO. Estas tres empresas y unas 7 más cambiarán el mundo con energía limpia, económica, segura y continua. Aproximadamente el 40% del calor total generado se puede utilizar para calentar / enfriar ciudades, cultivar alimentos y producir agua.... Leer más »
estas personas me estresan mucho
Noticia de última hora: no fue el vídeo lo que provocó la calamidad económica. Fueron las decisiones realmente malas y malas hechas por los gobiernos las que arruinaron todo. Solo detente con las medias verdades, ¿de acuerdo? Excelente.
Corrigeer aub de fout in de eerste zin, “Een paar weken nadat het World Economic Forum hun 'Restablecimiento de Geweldige'initiatief, het werd opgevolgd met de release van een nieuw boek met de titel,'Covid-19: El gran reinicio', en en de 4e paragraaf hier: beweren Schwab y Malleret dat de lang gevestigde zorgen onder de burgersvoor iedereen blootgelegd zien'En'Versterkte'vanwege de pandemie. bedankt.