Propaganda tecnócrata: el jefe de la ONU llama a la acción sobre el 'incendio global de 5 alarmas'

Foto ONU/Eskinder Debebe. El secretario general António Guterres informa a la Asamblea General de la ONU sobre sus prioridades para 2022.
¡Por favor comparta esta historia!
La ONU es la sede de la tecnocracia moderna, también conocida como desarrollo sostenible y economía verde. Recordando que la Tecnocracia se definió a sí misma como “la ciencia de la ingeniería social” ya en 1938, la propaganda es la principal herramienta utilizada hoy en día para llevar a las poblaciones a la sumisión. El secretario general António Guterres está subiendo al podio para estimular la acción urgente. ⁃Editor de TN

En un momento en que “la única certeza es más incertidumbre”, los países deben unirse para forjar un camino nuevo, más esperanzador y equitativo, dijo el viernes el secretario general de la ONU, António Guterres, a la Asamblea General, al exponer sus prioridades para 2022.

“Nos enfrentamos a un incendio global de cinco alarmas que requiere la movilización total de todos los países”, he dijo, refiriéndose a los furiosos COVID-19 pandemia, un sistema financiero global moralmente en bancarrota, la crisis climática, la anarquía en el ciberespacio y la disminución de la paz y la seguridad.

Hizo hincapié en que los países "deben entrar en modo de emergencia", y ahora es el momento de actuar, ya que la respuesta determinará los resultados globales en las próximas décadas.

Alarma 1: La batalla del COVID-19 

Parada coronavirus la propagación debe estar en la parte superior de la agenda en todas partes, dijo el Sr. Guterres, y pidió a los países que "entren en modo de emergencia en la batalla de COVID-19".

Al mismo tiempo, el virus no puede utilizarse como “cobertura” para socavar los derechos humanos, restringir el espacio y las libertades civiles o imponer restricciones desproporcionadas.

“Nuestras acciones deben basarse en la ciencia y el sentido común”, dijo. “La ciencia es clara: las vacunas funcionan. Las vacunas salvan vidas”. 

Sin embargo, la inequidad en materia de vacunas persiste a pesar de una estrategia global para inocular al 40 por ciento de todas las personas para fines del año pasado y al 70 por ciento para mediados de este año.

Priorizar COVAX

Las naciones más ricas tienen tasas de vacunación siete veces más altas que las de los países de África, lo que significa que el continente no alcanzará el umbral del 70 por ciento hasta agosto de 2024.

Además, aunque cada mes se producen 1.5 millones de dosis, la distribución es “escandalosamente desigual”, dijo.

“En lugar de que el virus se propague como un reguero de pólvora, necesitamos que las vacunas se propaguen como un reguero de pólvora”, El Sr. Guterres declaró, instando a todos los países y fabricantes a priorizar el suministro a la extensión COVA iniciativa solidaria.

También subrayó la necesidad de combatir la "plaga" de información errónea sobre las vacunas y mejorar la preparación para futuras pandemias, incluso mediante el fortalecimiento de la autoridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alarma 2: reformar las finanzas globales

La pandemia también ha puesto de relieve el fracaso del sistema financiero global, sobre el cual Guterres fue particularmente directo.. “Digámoslo como es: el sistema financiero global está moralmente en bancarrota. Favorece a los ricos y castiga a los pobres”.

Se supone que el sistema garantizará la estabilidad al apoyar a las economías durante los shocks financieros, como la pandemia, pero dijo que la inversión desequilibrada está conduciendo a una recuperación desequilibrada de la crisis.

Como resultado, los países más pobres están experimentando su crecimiento más lento en una generación, mientras que a las naciones de ingresos medios se les niega el alivio de la deuda a pesar del aumento de los niveles de pobreza. La mayoría de los pobres del mundo son mujeres y niñas, que están pagando un alto precio por la pérdida de atención médica, educación y empleos, agregó el jefe de la ONU.

'Receta para la inestabilidad'

“La divergencia entre países desarrollados y en desarrollo se está volviendo sistémica: una receta para la inestabilidad, la crisis y la migración forzada. Estos desequilibrios no son un error, sino una característica del sistema financiero global”. dijo.

Desde el inicio de la pandemia, el Secretario General ha pedido la reforma del sistema financiero mundial para apoyar mejor a los países en desarrollo.

Las medidas que ha recomendado incluyen redirigir los derechos especiales de giro, un tipo de activo de reserva extranjera, a países que necesitan ayuda ahora, un sistema fiscal global más justo y abordar los flujos financieros ilícitos.

El Sr. Guterres seguirá impulsando la reforma este año, que instó a los países a apoyar.

Alarma 3: La emergencia climática 

Para el secretario general, los países no tienen más remedio que entrar en “modo de emergencia” frente a la crisis climática.

El mundo está muy lejos de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados por encima de los niveles preindustriales, como se describe en el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Las emisiones globales deben reducirse en un 45 por ciento para fines de la década para alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo, lo que requiere "una avalancha de acción" en 2022.

Apoyar la transición verde

Todos los países en desarrollo y desarrollados que son grandes emisores deben hacer más y mucho más rápido, dijo, teniendo en cuenta responsabilidades comunes pero diferenciadas.

El jefe de la ONU hizo un llamado a la creación de coaliciones que brinden apoyo financiero y técnico a las naciones, que incluyen algunos de los grandes emisores, que necesitan asistencia en la transición de la energía del carbón a la energía renovable.

Mientras tanto, todos los gobiernos deben fortalecer sus Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), sus planes de acción climática en virtud del Acuerdo de París, hasta que cumplan colectivamente el objetivo de reducción de emisiones del 45 por ciento.

El Sr. Guterres fue claro: “No hay nuevas plantas de carbón. Sin expansión en la exploración de petróleo y gas. Ahora es el momento de un aumento sin precedentes de la inversión en infraestructura de energía renovable, triplicándose a $5 billones de dólares anuales para 2030”.

Además, los países más ricos finalmente deben cumplir su promesa de proporcionar $ 100 mil millones en financiamiento climático a los países en desarrollo, a partir de este año.

Acción e inspiración

La acción sobre la adaptación climática también es una prioridad urgente. En la conferencia sobre el clima COP26 en Glasgow el año pasado, los países se comprometieron a duplicar la financiación para la adaptación, desde $ 20 mil millones. El jefe de la ONU llamó a esto “un buen primer paso”, aunque todavía muy corto.

“Los sistemas de acceso y elegibilidad deben revisarse para permitir que los países en desarrollo obtengan la financiación que necesitan a tiempo”, dijo.

El Sr. Guterres reconoció que la respuesta climática requiere un esfuerzo extraordinario y señaló a los jóvenes como una fuente de inspiración.

“Al igual que con tantos otros problemas, los jóvenes están en primera línea para impulsar el progreso. Respondamos a sus llamadas con acción”, dijo a los embajadores.

Alarma cuatro: Tecnología y ciberespacio

Si bien la tecnología ofrece posibilidades extraordinarias para la humanidad, el Sr. Guterres advirtió que “El creciente caos digital está beneficiando a las fuerzas más destructivas y negando oportunidades a la gente común”. 

Habló de la necesidad tanto de expandir el acceso a Internet a los casi tres mil millones de personas que aún están desconectadas como de abordar riesgos como el uso indebido de datos, la información errónea y el delito cibernético.

“Nuestra información personal está siendo explotada para controlarnos o manipularnos, cambiar nuestros comportamientos, violar nuestros derechos humanos y socavar las instituciones democráticas. Nos quitan nuestras opciones sin que nos demos cuenta”, dijo.

El jefe de la ONU pidió marcos regulatorios sólidos para cambiar los modelos comerciales de las empresas de redes sociales que “se benefician de algoritmos que priorizan la adicción, la indignación y la ansiedad a costa de la seguridad pública”.

Ha propuesto la creación de un Pacto Digital Mundial, que reúne a los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, para acordar los principios clave que sustentan la cooperación digital global.

Otra propuesta es para un Código de conducta mundial poner fin a la infodemia y la guerra contra la ciencia, y promover la integridad en la información pública, incluso en línea.

También se alienta a los países a intensificar el trabajo para prohibir las armas autónomas letales, o "robots asesinos", como prefieren los escritores de titulares, y a comenzar a considerar nuevos marcos de gobernanza para la biotecnología y la neurotecnología.

Alarma 5: Paz y seguridad 

Ahora que el mundo se enfrenta al mayor número de conflictos violentos desde 1945, la paz es muy necesaria.

Una vez más, los países deben actuar frente a desafíos como el asalto a los derechos humanos y el estado de derecho; creciente populismo, racismo y extremismo; y las crecientes crisis humanitarias, alimentadas por el cambio climático.

El Sr. Guterres subrayó el compromiso de la ONU con la paz y se comprometió a no escatimar esfuerzos para movilizar la acción internacional en numerosas áreas del mundo.

En Afganistán, por ejemplo, el objetivo es brindar apoyo a la gente, inyectar efectivo para evitar el colapso económico, garantizar el pleno respeto del derecho internacional y los derechos humanos, en particular para las mujeres y las niñas, y luchar contra el terrorismo de manera efectiva.

Unidad del Consejo de Seguridad

destacando que “este mundo es demasiado pequeño para tantos hotspots”, El Sr. Guterres pidió una ONU unida Consejo de Seguridad para hacer frente a estos desafíos.

“Se deben gestionar las divisiones geopolíticas para evitar el caos en todo el mundo. Necesitamos maximizar las áreas de cooperación al tiempo que establecemos mecanismos sólidos para evitar una escalada”, dijo.

La ONU también está trabajando para garantizar que las mujeres estén en el centro de la prevención de conflictos, el establecimiento y la consolidación de la paz, y que participen en la toma de decisiones y la mediación en torno a los procesos de paz.

Dada la gran cantidad de conflictos en todo el mundo, el Secretario General pidió una mayor inversión en prevención y consolidación de la paz, subrayando la necesidad de una ONU fuerte y eficaz.

La Organización ha logrado un progreso significativo en la reforma en los últimos años, dijo, e instó a los Estados miembros a que continúen brindando su apoyo, particularmente para el presupuesto del programa anual.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

10 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Manuela Alexandrescu

Guterres es un sirviente satánico.

coronistan.blogspot.com

“a la furiosa pandemia de COVID-19, un sistema financiero global moralmente en bancarrota, la crisis climática, la anarquía en el ciberespacio y la disminución de la paz y la seguridad”

1. furiosa pandemia de COVID-19 – no existe
2. Sistema financiero global moralmente en bancarrota: sus facilitadores
3. Crisis climática: la segunda mentira más grande después del Covid-Hoax
4. Anarquía en el ciberespacio: realmente malo, las personas aún pueden decir lo que piensan, al menos en su mayoría
5. Disminución de la paz y la seguridad: gracias a las organizaciones criminales de la ONU y las suborganizaciones de la ONU y todos los demás agujeros de mierda globalistas.

Gregory Alan Johnson

Busque y lea “El informe de Iron Mountain sobre la posibilidad y conveniencia de la paz”, 1967 Dial Press. Fue un estudio encargado por JFK (y terminado por LBJ) sobre la capacidad y posibilidad de poner fin a las guerras.
El estudio nunca iba a ser publicado, sin embargo, uno dentro del grupo sintió que debería ser y lo hizo.
Verá en el estudio que Guerra hace cinco cosas. Léelo para saber qué. Hay un pdf del informe en línea.

pablo bryce

Acabo de leer y parece ser una idea de la mente de las élites y sus impíos "EXPERTOS".

gil gerardi

Todas estas crisis han sido creadas por los globalistas… que luego quieren “resolverlas” por nosotros con un reinicio que los beneficie.

pablo bryce

3. La otra responsabilidad principal de la Agencia de Investigación de GUERRA/PAZ será la “Investigación de Guerra”. Su objetivo fundamental será asegurar la viabilidad continua del sistema de guerra para cumplir con sus funciones no militares esenciales mientras el sistema de guerra se considere necesario o deseable para la supervivencia de la sociedad. 

Freeland_Dave

Lo siento, pero no puedo emocionarme con un anciano golpeando un podio. Ahora, una linda joven golpeando es algo a lo que le prestaría atención. ;>)

Perdón por eso, mis instintos más bajos acaban de surgir. Tengo que trabajar en eso.

Dennis

Suena como un llamado a la Tiranía Digital Global.

Elle

¡Dios! ¿Se sienta este tipo en su escritorio hilvanando un montón de ridículas palabras de moda usando una lógica retorcida sobre las mujeres, los niños, los países subdesarrollados y el cambio climático para que la gente estúpida se trague su ridícula y obsoleta pablum? Parece tan. No importa. Es un mentiroso, criminal, ladrón y asesino en serie como el resto de ellos. “…el mundo que ahora enfrenta el mayor número de conflictos violentos desde 1945, la paz es muy necesaria”. SÍ, la paz es muy necesaria en todas partes, pero NO de su organización criminal totalitaria UN/WEF. Observe cómo tiene mucho cuidado de NO mencionar el movimiento de oposición mundial que está ocurriendo ahora, que en realidad es... Leer más »

[…] modo de emergencia”, y ahora es el momento de actuar, ya que la respuesta determinará los resultados globales en las próximas décadas. De hecho, […]