La tecnología llena el vacío para ayudar a reconstruir desde COVID-19

¡Por favor comparta esta historia!
La esencia de esta historia está contenida en una frase: “Mientras las personas están protegidas, es hora de comenzar a implementar una infraestructura inteligente diseñada para promover el Wi-Fi público, la seguridad, el tránsito y lograr la equidad social y la sostenibilidad.“El remedio es siempre el Desarrollo Sostenible, también conocido como Tecnocracia. ⁃ Editor TN

Las últimas semanas han volcado la vida cotidiana y han expuesto debilidades en la ciencia, los servicios gubernamentales y, lamentablemente, el espíritu humano. En medio de una crisis mundial sin precedentes, Estados Unidos ha alcanzado más,  de un millón de casos confirmados de COVID-19.

Para superar esta pandemia, debemos repensar nuestros comportamientos humanos bajo pautas de distanciamiento físico. Debemos comenzar a reconstruir utilizando tecnologías que conecten a todos con todo, de manera equitativa y equitativa.

La tecnología puede mejorar nuestra capacidad de ampliar y establecer enfoques innovadores para vivir, trabajar y crecer. La tecnología ha conectado rápidamente a los alcaldes con los latidos de sus respectivas ciudades y sus residentes.

San Francisco ha tenido un éxito excepcional al aplanar la curva como resultado de las medidas proactivas implementadas al inicio de la pandemia. Los funcionarios cerraron las escuelas de San Francisco el 12 de marzo (la ciudad tenía solo 18 casos confirmados) Esto sirvió como catalizador para una serie de implementaciones tecnológicas diseñadas para minimizar las interrupciones causadas por el orden de "refugio en el lugar". Esto incluye más de 25 "Superspots" que se están implementando actualmente en todo San Francisco para proporcionar acceso a Internet a miles de personas. Estas áreas se centran en los más vulnerables de la ciudad, incluidas las viviendas públicas y los barrios con alta concentración de estudiantes y centros comunitarios.

Repensar todo y desafiar nuestras comodidades

En el nuevo mundo de hoy, es hora de aplicar una nueva forma de vida. Ignite Cities ha lanzado un nuevo marco para que las ciudades respondan bajo estas condiciones. Este marco aprovecha cuatro valores: Repensar, desarrollar, colaborar y  Tipo de Cuerpo - acelerar la colaboración entre ciudades y permitir que los alcaldes implementen nuevas soluciones en la primera línea.

Hoy los líderes de la ciudad se ven obligados a reunir respuestas a gran escala con recursos escasos y falta de fondos. Estos son algunos ejemplos de cómo las nuevas tecnologías están liderando las respuestas de las ciudades:

Nuestro futuro virtual

Las voces de nuestras ciudades ahora son digitales, lo que hace que el modelo tradicional del Ayuntamiento se vuelva virtual. Miami y Chicago recientemente llevaron a cabo su primeras reuniones de comisiones virtuales, y han introducido nuevos métodos de participación pública. En todo el país, los alcaldes han adoptado plataformas virtuales para brindar servicios de la ciudad, colaborar, proporcionar actualizaciones sobre COVID-19 y avanzar en las operaciones de la ciudad.

Si bien las ciudades continúan compitiendo para adaptarse, también reconocemos que no todos los datos son iguales. Preciso los datos que brindan información y resultados procesables que resuelven problemas son primordiales. Esto es fundamental para garantizar que los líderes de la ciudad tengan datos para predecir, responder y resolver futuras amenazas. Por ejemplo, eche un vistazo a La cubierta de Quantela. Esta plataforma sirve como un portal integral de respuesta a emergencias de coronavirus específicamente diseñado para proporcionar servicios de monitoreo, autocomprobación y análisis predictivo para las ciudades y sus residentes. Además, ofrece varios enfoques para que los líderes de la ciudad y los miembros de la comunidad se mantengan conectados.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios