Tech Crunch: ¿son las ciudades inteligentes solo una fantasía utópica?

Utopía futura
¡Por favor comparta esta historia!

Este artículo opina: "Una queja común sobre las implementaciones de ciudades inteligentes totalmente nuevas es que son antisépticas, carecen de carácter", y tienen razón. Los tecnócratas que promueven las ciudades inteligentes son antisépticos por naturaleza, y solo impulsan la eficiencia y el diseño; las personas son meros objetos, ya veces inconvenientes, en el proceso de diseño.  TN Editor

Songdo, Corea del Sur comenzó su vida como marisma de marea. Ahora está liderando la carga hacia el futuro de las ciudades inteligentes. Una vez que fue el hogar de operaciones de pesca a pequeña escala, Songdo comprende edificios masivos con certificación LEED, un sistema eficiente de recolección de basura e incluso una isla para conejos.

El proyecto comenzó en 2000, cuando se vertieron toneladas de arena 500 en el pantano, sentando las bases para logros arquitectónicos como la Torre Comercial del Nordeste Asiático, un edificio de 68 que ahora es el más alto de Corea del Sur.

Mientras Songdo está a punto de finalizar y los edificios llamativos y meticulosamente diseñados ciertamente sugieren un ojo en el futuro, gran parte de lo que hace que Songdo sea impresionante yace bajo la superficie. Por ejemplo, toda la ciudad está conectada por una red subterránea de tuberías que sirven para canalizar la basura directamente desde los apartamentos de los residentes hacia la planta de recolección de desechos altamente automatizada. La basura se clasifica automáticamente y luego se recicla, se entierra o se quema como combustible. Esta podría ser la integración más vanguardista de Songdo, y solo se necesitan siete empleados para manejar la basura de toda la ciudad.

Songdo tiene la ventaja de ser una implementación totalmente nueva, lo que significa que la infraestructura de la ciudad podría diseñarse de antemano, en función de las necesidades previstas de la arquitectura y los residentes, en lugar de integrarse de manera reactiva, como es el caso de la mayoría de las implementaciones de ciudades inteligentes. La integración del sistema de recolección de basura de Songdo con ciudades como San Francisco o Nueva York requeriría años de legislación y cantidades astronómicas de dinero.

Sin embargo, no todas las iniciativas centradas en el futuro de Songdo están fuera del alcance de las ciudades establecidas. Songdo tiene sensores en todas partes: para controlar la temperatura, el uso de energía, el flujo de tráfico y el canal de agua salada que atraviesa la ciudad. Los precios de los sensores han caído drásticamente en los últimos años, lo que permite un grado de conexión sin precedentes incluso a ciudades establecidas. Aún así, la mayoría de las ciudades han sido reacias a implementar iniciativas completas para el despliegue de ciudades inteligentes. Hay un gran optimismo en torno a la discusión de la ciudad inteligente, pero ese optimismo parece marchitarse cuando alguien pregunta "¿Quién va a financiar esto?"

La ciudad ciertamente no lo hará, al menos en el caso de San Francisco. Si bien SF tiene un escandaloso presupuesto de $ 9.6 mil millones para el año fiscal 2016-2017, la mayor parte de eso se canalizará hacia la mala gestión de la desastrosa infraestructura de la ciudad. Es una buena pregunta preguntarse por qué no pueden dedicar una parte de ese presupuesto a iniciativas de ciudades inteligentes, pero tal vez confiaban en los $ 50 millones Smart City Challenge premio del gobierno federal, por el cual fueron un contendiente. Si hubieran ganado el premio, se habrían agregado contribuciones privadas al premio federal, lo que elevaría el total de la iniciativa a $ 200 millones.

El gobierno federal ha dedicado $ 80 millones en nuevas inversiones para su programa de ciudad inteligente, pero ese dinero se distribuirá entre las ciudades 70 +, con lo que el promedio será de $ 1.1 millones por ciudad. Puede parecer mucho dinero (lo es), pero cuando lo compara con, por ejemplo, el precio promedio de repavimentación de una milla de una carretera de cuatro carriles ($ 1.25 millones), no es exactamente impresionante. E incluso si cree que el gobierno municipal de SF podría hacer grandes cosas con más dinero, tenga en cuenta que es el mismo gobierno que permite que las personas entre 6,000 y 10,000 duerman en la calle, mientras dedicando 224 millones de dólarespara mantenerlos fuera de ellos.

El financiamiento actual para iniciativas de ciudades inteligentes solo es lo suficientemente bueno para las pruebas de prueba de concepto, lo que conduciría, en el mejor de los casos, a un enfoque fragmentado de la construcción de ciudades inteligentes. La reticencia es comprensible: Songdo costó aproximadamente $ 35 mil millones construir desde cero, pero sin una inversión genuina en cambiar la infraestructura de una ciudad para satisfacer las necesidades de una ciudad inteligente, el despliegue general estará plagado de problemas de integración y adopción. Quizás el mayor obstáculo para su despliegue completo es una pregunta: ¿son rentables las ciudades inteligentes?

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios