La política urbana modelo de Suecia todavía no puede controlar el "consumo insostenible"

Wikipedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!

Suecia se dirige hacia la tecnocracia directa y lidera a Europa en las políticas de la Nueva Agenda Urbana, pero no ha reducido el consumo insostenible. ¿Quién decide qué es el consumo sostenible o no? Los mismos tecnócratas que empujaron a la tecnocracia por la garganta en primer lugar.  TN Editor

Después de las largas vacaciones de verano suecas, Estocolmo ha vuelto lentamente a la vida con una serie de festivales culturales y de sostenibilidad. A finales de agosto, el anfitrión de la ciudad el Acta de Estocolmo, incluyendo charlas, eventos culturales y seminarios sobre cómo Suecia puede cumplir con los objetivos internacionales de sostenibilidad. Detrás de eso estaba Semana Mundial del Agua, un foro de renombre mundial que atrae a investigadores y formuladores de políticas de las principales instituciones internacionales que se ocupan del agua y la sostenibilidad.

Estocolmo también se ha unido a ciudades como Gotemburgo y Umeå, en el norte del país, para impulsar la sostenibilidad. Los tres han sido ganadores nacionales de WWF, One Planet City Challenge, una iniciativa global diseñada para resaltar las ciudades que están implementando soluciones y estrategias sostenibles y bajas en carbono para acelerar la transición global hacia las energías renovables. Además, Gotemburgo se ha forjado una reputación en torno a los bonos verdes pioneros y su sistema de transporte público de última generación, mientras que Umeå se ha centrado en la planificación integrada, midiendo la calidad de vida vinculada con la sostenibilidad.

Las ciudades suecas parecen ser modelos globales de sostenibilidad. De hecho, los distritos urbanos de Hammaerby Sjöstad en Estocolmo y Western Harbour en Malmö atraen regularmente a multitudes de planificadores urbanos de todo el mundo, ansiosos por aprender o imitar los esfuerzos innovadores y de alta tecnología de sostenibilidad en curso en estas ciudades.

Esos esfuerzos también se encuentran paralelos a nivel nacional. La creciente reputación de Suecia para la sostenibilidad urbana a menudo se ha visto reforzada por la reiterada afirmación a nivel nacional de que el país ha logrado con éxito desacoplar el crecimiento económico de su rendimiento de emisiones.

Pero, ¿qué pasa con la "huella ecológica" del país? Esta medida tiene en cuenta las emisiones basadas en el consumo de los bienes y servicios que consumen los suecos, pero que pueden producirse en el extranjero. De hecho, cuenta una historia muy diferente.

Como se establece en WWFla última Informe Planeta Vivo, Suecia se encuentra entre los peores artistas, junto con Australia, Estados Unidos y UAE. Hoy, el sueco promedio usa el equivalente a cuatro veces la capacidad por persona del planeta, y la mayor parte de esta huella proviene de actividades que tienen lugar en las ciudades del país.

Contiene 'derrame'

Pero actualmente se está desarrollando un nuevo proceso que podría ofrecer una oportunidad clave para repensar cómo funcionan las ciudades de Suecia, incluso, potencialmente, haciendo retroceder esta tendencia de consumo insostenible.

El gobierno está formulando el primer país del país. política urbana nacional. En parte, esto se ve como un medio para consolidar la implementación del país de la Nuevo Programa Urbano, el acuerdo global sobre ciudades sostenibles adoptado el año pasado para apoyar la U.â € ¯N.es más amplio Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios