Caos sostenible: cuando los globalistas piden un 'gran reinicio'

¡Por favor comparta esta historia!
La agenda ultrarradical de la élite global es interrumpir por completo el orden existente e implementar su nuevo modelo de Desarrollo Sostenible, también conocido como Tecnocracia, donde todo el planeta será microgestionado por la tecnología. Después de todo, es un mundo feliz. ⁃ Editor TN

La presentación el 3 de junio por el Foro Económico Mundial de 'La Gran reinicioLa agenda parece ser, en la superficie, un concepto recientemente creado creado directamente en respuesta a Covid-19. Resulta que los primeros sondeos de un 'reajustar'en realidad se hicieron ya en 2014.

Para apreciar la importancia de la intervención del WEF, es importante reconocer primero los años previos a 2020 y cómo sentaron las bases de dónde estamos hoy.

2014

Cada enero, el WEF organiza su reunión anual en Davos, Suiza. En 2014, Christine Lagarde, quien era entonces la directora gerente del FMI, pidió un 'reajustar'de la política monetaria, el entorno regulatorio del sector financiero y las reformas estructurales de las economías globales.

Lagarde insistió en que se requería un reinicio 'en la forma en que la economía crece en todo el mundo'. Desarrollando esto, Lagarde citó los peligros para la estabilidad financiera debido a 'burbujas que se desarrollan aquí y allá', los más de 200 millones a nivel mundial que estaban desempleados y el crecimiento económico era demasiado lento.

A pesar de estas preocupaciones, el punto de vista de Lagarde era que la consolidación fiscal dentro de las economías nacionales todavía era necesaria para controlar el gasto y asegurar el post 2008 'recuperación'.

En enero de 2019 publiqué un artículo que detallaba el aspecto de la política monetaria de 'reajustar«promovido por Lagarde'Restablecimiento' de la política monetaria: de la retórica a la actualidad) Planteé cómo, en el momento de la intervención de Lagarde, la Reserva Federal estaba reduciendo su esquema de compra de activos (flexibilización cuantitativa), introducido tras el colapso de Lehman Brothers que desencadenó la crisis financiera de 2008.

A fines de 2014, la Fed había suspendido por completo la QE. Un año más tarde, en diciembre de 2015, comenzaron a elevar las tasas de interés por primera vez en más de una década y luego introdujeron un programa de reducción de activos en el que el banco central comenzó a retirar activos de su balance.

Para Lagarde, la cooperación internacional sería esencial para que un reinicio tenga éxito. Sin naciones que cooperen, es probable que esté lleno de inestabilidad y turbulencia en el mercado. En una entrevista con Bloomberg en el momento de la reunión del FEM, Lagarde destacó la importancia de la 'término medio'a la hora de lograr el restablecimiento:

El corto plazo choca con el mediano plazo, pero la cuestión es incorporar el mediano plazo a la ecuación personal, política y corporativa. Y ese es el trabajo del FMI.

2015

Mirando hacia atrás, 2015 fue un año muy significativo en el que los planificadores globales expresaron abiertamente sus ambiciones para que se implementara un Nuevo Orden Mundial durante la próxima década y media.

Primero fue la presentación de la Agenda 2030 derivada de las Naciones Unidas en septiembre, y con él diecisiete objetivos principales conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 fue adoptada por los 193 miembros de la ONU, y la adopción coincidió con el 70 aniversario de la existencia de la institución.

El principal de los diecisiete objetivos era acabar con la pobreza para 2030 y que no hubiera hambre. También era necesaria una acción sobre el cambio climático, así como la creación de ciudades y comunidades sostenibles y buena salud y bienestar (que la ONU asocia directamente con la vacunación de las familias).

La Agenda 2030 reemplazó los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se introdujeron en 2000 y abarcaron una serie de objetivos que se completarán en 2015. De acuerdo con la ONU, 'enorme progreso' había sido hecho 'pero queda mucho por hacer'.

Para tener una idea de lo que la ONU quiere decir con 'más, ', cuando se firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible Claire Melamed, quien en 2015 fue Directora del grupo de expertos global Overseas Development Institute, Dijo a la BBC:

Si se van a cumplir, tendremos que ver grandes cantidades de dinero. Vamos a ver a los gobiernos comportarse de una manera completamente diferente. Tendremos que ver a las empresas cambiando totalmente sus prácticas comerciales. Se puede hacer, pero la verdadera pregunta es si queremos hacerlo lo suficiente.

Melamed es ahora el Director Ejecutivo de Global Partnership for Sustainable Development Data. Entre los socios de financiación de la organización se encuentran la Fundación Bill y Melinda Gates, que es una organización prominente en la búsqueda de una vacuna para inmunizar a las personas contra Covid-19.

En diciembre de 2015, tres meses después del anuncio de la Agenda 2030, surgió el Acuerdo Climático de París en la conferencia COP21. El acuerdo se vincula directamente con las Naciones Unidas y opera dentro de los límites de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y fue el primer acuerdo universal y legalmente vinculante adoptado sobre el tema.

Para lograr los objetivos del acuerdo, uno de los cuales limita el calentamiento global a menos de dos grados, 'Se establecerán flujos financieros apropiados, un nuevo marco tecnológico y un marco mejorado de creación de capacidad, apoyando así la acción de los países en desarrollo y los países más vulnerables, de acuerdo con sus propios objetivos nacionales.. "

Hasta ahora, 189 países han ratificado el acuerdo de 197 que estuvieron presentes en la conferencia de París. En octubre de 2016, se alcanzó el umbral requerido para que el acuerdo entre en vigor.

2016

Con la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de París ahora en marcha, el Foro Económico Mundial (que respalda plenamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas) se desarrolló con la Cuarta Revolución Industrial (4IR) como tema de su reunión anual. Escribí sobre esto en 2018 (Cuarta revolución industrial: Misión progresiva hacia un nuevo orden mundial - Primera parte) y recogió cómo el presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, describió el impacto que tendría la Cuarta Revolución Industrial en el mundo.

Primero, abarcaría e involucraría a todas las partes interesadas de la política global, lo que significaría un compromiso total con los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil. Algunos aspectos de la revolución incluyen la interrupción del empleo y las habilidades, la interrupción del negocio, la innovación y la productividad, la gobernanza ágil y la seguridad y los conflictos.

En segundo lugar, la conexión a través de estas áreas es una serie de preocupaciones que comprenden el surgimiento de la tecnología blockchain, la gobernanza global, el futuro de la empresa, la fuerza laboral y el empleo, el futuro del gobierno, el futuro de la producción, el desarrollo sostenible y los sistemas de protección social.

La revolución se llama una revolución digital, una donde el 'fusión de tecnologías'encarnando las esferas física, digital y biológica se unen. La inteligencia artificial, la robótica, la nano y la biotecnología son parte de la visión de 4IR.

Schwab dejó muy claro que el mundo puede esperar que la revolución sea una 'simbiosis entre microorganismos, el cuerpo humano, los productos que las personas consumen y los edificios que habitamos. Una consecuencia de esto es que los seres humanos ya no serán solo usuarios de la tecnología, sino que comenzarán a converger tanto con el mundo digital como con el biológico para formar parte de ella. Una segunda consecuencia es que todas las industrias del planeta estarán sujetas a un grado de 'ruptura'a medida que avanza el 4IR, dando como resultado la transformación de los sistemas de producción, gestión y gobernanza.

No se detiene ahí. Fuera del trabajo, la identidad humana, la privacidad, las nociones de propiedad, los patrones de consumo, el tiempo dedicado al trabajo y el ocio, cómo nos desarrollamos como individuos y cómo conocemos a las personas y fomentamos las relaciones, todo tendrá que cambiar para acomodar 4IR. Desde el inicio de Covid-19, muchas de estas cosas ya han sufrido importantes 'ruptura"

Poco después de la reunión del WEF de 2016, el mundo experimentó importantes rumbos geopolíticos con la votación del Reino Unido para abandonar la Unión Europea y la elección de Donald Trump como el 45º presidente de los Estados Unidos.

2019

Tres años después de que señalaron que se avecinaban grandes cambios tecnológicos, políticos y sociales, el Foro Económico Mundial volvió con un nuevo tema: 'Globalización 4.0: Dando forma a una nueva arquitectura en la era de la Cuarta Revolución Industrial'. Era un tema que cubrí en un artículo publicado alrededor del tiempo (Por qué descartar las advertencias globalistas como 'miedo al proyecto' puede ser un error).

El presidente ejecutivo Klaus Schwab volvió a hacerlo, reiterando que "oNuestros sistemas de salud, transporte, comunicación, producción, distribución y energía, solo por nombrar algunos, se transformarán por completo.. " Incluido en la amplitud de la transformación estaría la tecnología blockchain y el libro mayor distribuido, dos componentes fundamentales en el impulso hacia una red global de divisas digitales.

Al hablar de 'Globalización 4.0", Schwab describió el presente como"era de inseguridad y frustración generalizadas', y pasó a culpar a este entorno por un aumento del populismo.

Lo que Schwab no mencionó directamente es cómo un resurgimiento de tendencias proteccionistas estaba ayudando al WEF a impulsar el argumento a favor de 4IR. Cuanto mayor sea el nivel de desunión global, más oportunidades tendrán grupos como el WEF para poder cultivar el concepto de un Nuevo Orden Mundial y convencer a la gente de su necesidad. La globalización 4.0 es una faceta de 4IR, una visión en la que Schwab se compromete sin reservas a:

La globalización 4.0 acaba de comenzar, pero ya estamos muy poco preparados para ello. Aferrarse a una mentalidad obsoleta y jugar con nuestros procesos e instituciones existentes no funcionará. Más bien, necesitamos rediseñarlos desde cero, para que podamos capitalizar las nuevas oportunidades que nos esperan, evitando el tipo de interrupciones que estamos presenciando hoy. 

"Listo o no", Advirtió Schwab,"un nuevo mundo está sobre nosotros'.

Cinco meses después de la reunión del WEF, el Banco de Pagos Internacionales introdujo un nuevo concepto llamado 'Centro de innovación BIS', también conocido como 'Innovación BIS 2025'. Este es un tema sobre el que también he escrito anteriormente (Innovación BIS 2025: un peldaño hacia un "nuevo orden mundial" económico).

El BPI describió el Hub como una estrategia a medio plazo que consta de tres elementos principales:

  • Identifique y desarrolle información detallada sobre las tendencias críticas en tecnología que afectan a la banca central
  • Desarrollar bienes públicos en el espacio tecnológico orientado a mejorar el funcionamiento del sistema financiero global.
  • Servir como punto focal para una red de expertos del banco central en innovación

Al lanzar el hub, el gerente general de BIS, Agustin Carstens, habló de 'remodelando el panorama financiero' siguiendo 'las cicatrices dejadas por la crisis financiera'. Según Carstens, ahora era el momento de comenzar a reformar la forma en que opera la comunidad de bancos centrales.

Al profundizar en el BIS Innovation Hub, queda claro que el núcleo del proyecto es la creación de la moneda digital del banco central (CBDC). En la práctica, esto significaría la abolición de los activos tangibles, como billetes y monedas, y vería la creación de una nueva forma de dinero digital emitido por los bancos centrales.

Los sistemas de pago globales están en proceso de reforma para acomodar el uso de blockchain y la tecnología de contabilidad distribuida, y los bancos centrales ahora están comenzando a difundirse detalles tecnológicos de cómo se podría emitir un CBDC.

Tal como está, un clima geopolítico volátil, exacerbado por Covid-19 y el temor no comprobado de que manejar dinero físico podría transmitir el virus, está ayudando al BIS en sus ambiciones para restablecer por completo cómo interactuará el público en general con el dinero del banco central en el futuro. años.

En un artículo de seguimiento veremos específicamente lo que el Foro Económico Mundial ha denominado "El gran reinicio'y qué es exactamente lo que los planificadores globales buscan lograr.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

50 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gkam

¡¡Esto es ridículo!!

¿Es del GRU?
InfoGuerras?
¿RT?
¿Zorro?

Sin acciones y operaciones sostenibles, morimos.

Patrick Wood

No tengo idea de qué es lo que te 'dispara' en particular sobre esto, pero seguramente sabes cómo hacer clic en un enlace Leer más para encontrar la fuente de una historia. Fue escrito por Steven Guinness, quien cubre “Análisis económico y geopolítico del Reino Unido”.

Karen

Esta gente globalista sabe lo que está haciendo. Sus tácticas de planificación a largo plazo están dando frutos. Ser líder se ha vuelto perjudicial para la propia vida. Ejemplo: Guy Phillips, candidato a la legislatura de Scottsdale, tuvo un buen sabor de boca del BLM y otros grupos malvados. La libertad de expresión ya no se acepta, y si a los malvados no les gusta tu verdad, te amenazan a ti y a tu familia. Esto desalienta a cualquiera a tomar una posición. Un momento triste para Estados Unidos.

Deirdre

Un momento triste para TODOS los seres HUMANOS del Mundo.

Karen

Corrección: Guy Phillips se postula para el concejo municipal, no para la legislatura.

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] y los depredadores globales: somos la presa 12, 13, 14, 15 América en voz alta 18 de febrero de 2022 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 17 Gov.uk La cuarta revolución industrial 18 UN.org 22 de abril de 2020 19 El Defensor 9 de noviembre de […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] und was nicht – im Namen der Bekämpfung des Klimawandels und der Rettung des Planeten. Der Great Reset ist in der Tat der Reset des Lebens und der Gesellschaft, wie wir sie kennen. Kein Einziger Bereich […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] y los depredadores globales: somos la presa 12, 13, 14, 15 América en voz alta 18 de febrero de 2022 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 17 Gov.uk La cuarta revolución industrial 18 UN.org 22 de abril de 2020 19 El Defensor 9 de noviembre de […]

[…] 16Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 16 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

Trackback

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] Programa 20224 YouTube 13 de abril de 20225 Washington Examiner 23 de mayo de 20226 Technocracy.news 25 de junio de 20207 Gov.uk La Cuarta Revolución Industrial8 UN.org 22 de abril de 20209, 12 Ilimitado […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 junio 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 6 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 23 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 4 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] 1 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] ahora, probablemente haya escuchado a los líderes mundiales hablar de “El gran reinicio”, “la Cuarta Revolución Industrial” y el llamado a “Reconstruir mejor”, que también […]

[…] 1 Technocracy.news 25 de junio de 2020 […]

[…] nur, ob genügend Menschen bereit sind, sich dagegen zu wehren, um etwas zu bewirken.Quellen:1 Technocracy.news 25 de junio de 20202 Gov.uk La Cuarta Revolución Industrial3 Intellectual Takeout 12 de octubre de 20204 The White […]

[…] ahora, probablemente haya escuchado a los líderes mundiales hablar de “El gran reinicio”, “la Cuarta Revolución Industrial” y el llamado a “Reconstruir mejor”, que también […]