Las vacunas contra el Covid-19, que comenzarán el 27 de diciembre en España, serán voluntarias, pero el Ministerio de Sanidad ha dicho que registrará a quienes las rechacen.
Quienes no deseen vacunarse contra el virus no permanecerán en el anonimato y el Ministerio de Salud registrará los nombres de las personas que se niegan a tenerlo y sus razones, informa 20Minutos.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado a la opinión pública española que la vacuna también es eficaz contra la nueva cepa de Covid, de la que “no hay pruebas” en España.
Esta información se incluirá en un 'registro de vacunación' de cada ciudadano. Esta nueva información apareció en un informe sobre Estrategia de Vacunación contra Covid, que fue difundido por el Ministerio de Salud el lunes 21 de diciembre.
El documento establece: “Sin perjuicio de que el deber de colaboración recaiga en las personas de vacunarse contra el COVID-19 y será voluntario”. A pesar de ello, agrega que “se considera importante registrar los casos de rechazo de la vacunación en el registro de vacunación, para comprender las posibles causas de esto en diferentes grupos poblacionales”.
Quienes acceden a vacunarse primero deben dar su consentimiento informado verbal, salvo en determinadas circunstancias en las que pueda ser requerido por escrito, por ejemplo cuando se trata de vacunar a los niños en las escuelas, cuando los padres o tutores no están presentes.
El número de españoles dispuestos a recibir la vacuna Covid-19 creció al 40.5 por ciento este mes, desde el 36.8 por ciento de noviembre, reveló una nueva encuesta el lunes 27 de diciembre, pocos días antes de que España comience su programa de inoculación.
Otro 16.2 por ciento dijo que está dispuesto a recibir el golpe si se demuestra que es "confiable", frente al 1.4 por ciento en noviembre, según la encuesta del instituto de investigación CIS, financiado por el estado.
Mientras tanto, el porcentaje de españoles que dijeron que no están dispuestos a recibir el jab se redujo al 28 por ciento en diciembre desde el 47 por ciento del mes anterior.
España planea comenzar a inmunizar a las personas contra el coronavirus el domingo 27 de diciembre, comenzando con residentes mayores y personal en hogares de ancianos.
1. centros de reeducación
2. campos de concentración (KZ)
3. vacunación (inyección mortal)
en toda la UE por supuesto
¿No debería ser una gran demanda por discriminación? ¿Cómo se puede excluir a las personas de la sociedad por CUALQUIER motivo, y mucho menos tomando una vacuna que no se ha demostrado que sea segura, eficaz o necesaria? ¿QUIÉN inventa estas estúpidas leyes?
Y los demonios gobernadores, alcaldes y criaturas del Congreso de EE. UU. Se aferran a cada palabra que sale de la boca de los crats de la ONU y de la Organización Mundial de Enfermedades, Enfermedades y Muerte.