Resolviendo el cambio climático con fe y ciencia

¡Por favor comparta esta historia!
Nota TN: Por primera vez desde los albores de la retórica del cambio climático, la religión finalmente está llegando a la mesa: Islam, católicos, protestantes, hindúes, budistas, paganos, etc.

En 2014, el Consejo Mundial de Iglesias declaró esto sobre el recién concluido Cumbre Interreligiosa sobre Cambio Climático:

“Nunca ha habido una cantidad tan grande de actividad religioso-ambiental en un solo lugar en la historia del mundo. Esta semana marcará un hito en la historia de la religión. Será el momento que la gente recordará como el momento en que las creencias del mundo se declararon, irrevocablemente, como creencias verdes "

Ha pasado casi un cuarto de siglo desde que la mayoría de las naciones firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, acordando "limitar la interferencia antropogénica peligrosa [humana] con el sistema climático". Y sí, casi 25 años desde que el mundo acordó prevenir Impactos graves en el suministro mundial de alimentos, el medio ambiente natural y la economía.

Este diciembre, las naciones 195 se dirigirán a París para la 21st Conferencia de las Partes (COP21) para discutir una vez más cómo lograr lo que prometieron hace casi una generación. Como puede imaginar, la pregunta en la mente de todos es: "¿Será esta vez diferente?"

La ciencia del clima ciertamente ha avanzado en este período de tiempo. Nuestros modelos climáticos globales se reducen a resoluciones cada vez más finas; nuestros satélites revelan rincones remotos del globo; Aumentamos nuestra comprensión de la respuesta de las capas de hielo gigantes y las corrientes oceánicas profundas a un planeta en calentamiento.

Pero más ciencia no es la respuesta a la acción global. Las primeras observaciones del cambio climático inducido por el hombre se publicaron en 1938. El primer presidente de los Estados Unidos en ser advertido formalmente de los peligros del cambio climático fue Lyndon B. Johnson, en 1965. La discusión diplomática no ha sido sobre la ciencia; se trata de lo que estamos dispuestos a hacer para prevenir ese peligro. Y eso tiene mucho más que ver con los valores en nuestros corazones que con los hechos en nuestras cabezas.

Para muchos de nosotros, incluido más del 75 por ciento de las personas en los Estados Unidos, lo que hay en nuestros corazones a menudo está directamente relacionado con nuestra fe. Y lo que es diferente acerca de este año, que lleva a COP21, es cómo los líderes religiosos han dado un paso al frente.

La encíclica del Papa Francisco, lanzada en junio, no deja nada a la imaginación al exponer las actitudes que los más de dos mil millones de cristianos del mundo deberían tener hacia el cambio climático. Habla elocuentemente de la administración de la creación de Dios y el cuidado de los pobres, aquellos que ya están afectados por los exacerbantes impactos del cambio climático en las sequías, inundaciones, olas de calor, huracanes y otros fenómenos climáticos extremos.

Los mismos temas de mayordomía y cuidado de los pobres han sido planteados por la Alianza Evangélica Mundial y la Asociación Nacional de Evangélicos en los últimos años. La Declaración Islámica sobre el Cambio Climático presentada en agosto va más allá, conecta el tema del cambio climático con la incesante búsqueda del crecimiento y el consumo económico de los humanos y alienta a los 1.6 mil millones de musulmanes del mundo a apoyar la acción global sobre el clima. Hoy, los líderes religiosos de todos los rincones del mundo están conectando los puntos entre nuestras cabezas y nuestros corazones, entre los hechos científicos sobre el cambio climático y nuestra respuesta humana.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

4 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MEC

Estas no son "buenas noticias" ...

Judy Cross

¡Guauu! ¡Eso es suficiente para amordazar a un gusano!

Jugar la carta religiosa es muy cínico.