La energía solar interrumpirá la energía de California con apagones

¡Por favor comparta esta historia!

TN Nota: Se suponía que el Desarrollo Sostenible y la Economía Verde (también conocida como Tecnocracia) salvarían al mundo del calentamiento global. Las fuentes de energía alternativas, como la solar y la eólica, se promocionaron como la salvación mundial para la energía barata. Evidentemente, no estaba bien pensado ya que las empresas solares y eólicas se encuentran en un estado de colapso. La red eléctrica requiere un flujo de energía constante y predecible para funcionar correctamente; tanto la energía solar como la eólica son impredecibles y dependen de las condiciones climáticas para funcionar. 

La energía solar está causando daños a la red eléctrica de California y podría provocar apagones este verano, pero The Sierra Club se opone vehementemente al plan del estado para resolver el problema.

El estado se vio obligado a cerrar sus granjas solares el 27 de marzo porque producían más electricidad de la que necesitaban los californianos. Los operadores de la red dicen que esto dañó la red eléctrica y el sistema será increíblemente vulnerable a daños y apagones este verano debido al exceso de energía solar.

La solución propuesta por el operador es fusionar su red eléctrica con PacifiCorp, la empresa eléctrica de Oregon, que tiene acceso a muchos planes de energía de carbón más confiables que podrían compensar la falta de confiabilidad de los sistemas solares de California.

Grupos ambientalistas como The Sierra Club están furiosos por la solución y envió una carta al gobernador demócrata de California Jerry Brown en febrero California exigente sufre apagones en lugar de fusionar redes con una empresa que utiliza energía de carbón.

"Está resolviendo constantemente un problema constante, lo que significa que siempre estás tratando de equilibrar", Nancy Traweek, quien dirige las operaciones del sistema para la red eléctrica de California, le dijo a KQED Science Monday. “De repente, aparece una gran nube que pasa sobre un campo solar. Ese [poder] debe venir de otro lugar de inmediato. Cuando se pone realmente mal, ahora realmente tenemos que empezar a cortar tanto como podamos. Si eso no se hace, entonces podría tener un apagón ".

Dado que la producción de plantas solares y eólicas no se puede predecir con alta precisión mediante pronósticos, los operadores de redes tener que mantener el exceso de reservas funcionando por si acaso. Esto también genera un estrés adicional en la cuadrícula, que incluso podría provocar apagones o apagones, similar a los que afectaron al estado en 2000 y 2001.

El país ya ha reducido las plantas de energía de carbón y las granjas solares a sus requisitos de carga mínima en un intento de anunciar un desastre, pero ya ha habido daños en la red y, posteriormente, interrupción del suministro eléctrico.

Para que la red eléctrica funcione, la demanda de energía debe coincidir exactamente con la oferta. La energía solar corre el riesgo de proporcionar demasiada energía o no suficiente, ya que no puede ajustar fácilmente la producción. Agregando energía verde, que solo proporciona energía en momentos intermitentes e impredecibles, hace que la red eléctrica sea más frágil, especialmente en los países en desarrollo. La demanda de energía es relativamente predecible y los planes de energía convencionales, como plantas nucleares y gas natural, pueden ajustar la producción en consecuencia, ya que producen un suministro de electricidad constante y predecible.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios