Una de las principales razones por las que se vierten cientos de miles de millones de dólares en energía solar es que las personas buscan energía "limpia" sin emisiones.
Hemos discutido lo inherente problemas con la energía solar y eólica ya, pero generalmente se pasa por alto una alternativa: la energía nuclear.
La energía nuclear es "verde" desde el punto de vista ambientalista, ya que produce casi ninguna emisión. También es confiable y económico.
Además, la tecnología ya es comercialmente viable y escalable. Por ejemplo, 5% del mundo funciona con energía nuclear y Francia funcionó con energía nuclear durante décadas sin problemas.
Hubo un tiempo en que parecía que la energía nuclear tomaría al mundo por asalto. Y, sinceramente, si el mundo gastara la mitad del dinero que gastó en energía solar en energía nuclear, podríamos haber hecho la transición a un mundo libre de emisiones hace décadas.
Entonces, ¿por qué el mundo no cambió a la energía nuclear cuando la tendencia de la energía verde entera golpeó?
Dos razones: colapsos y desperdicio.
Desacreditando los "problemas" con la energía nuclear
Primero, las crisis nucleares son sensacionalistas y muy, muy improbable, pero eso no impidió que la gente temiera irracionalmente las crisis nucleares en su patio trasero: Chernobyl es una imagen difícil de sacar de su cabeza.
¿Y quién puede culparlos? Con la sensacional cobertura de los medios de incidentes como Three Mile Island o el desastre de Fukishima, no es de extrañar que la gente se desanime un poco con la energía nuclear.
[the_ad id = "11018 ″]Pero esa no es la única razón.
El segundo problema (y posiblemente más importante) son los desechos nucleares. No podemos deshacernos de él (o eso dicen). Los ambientalistas odian que simplemente lo arrojemos a las minas viejas y nos olvidemos de eso.
Esta es una preocupación legítima, pero espero que la misma multitud que se reúne contra la energía nuclear a favor de la energía solar no se pierda la ironía de estos hallazgos recientes sobre los desechos tóxicos.
Un nuevo informe de Progreso ambiental muestra que los paneles solares producen una cantidad obscena de desechos, especialmente en relación con la cantidad de energía que producen.
Estas son algunas de las principales conclusiones:
1. Los paneles solares crean 300 veces más desechos tóxicos por unidad de energía que las plantas de energía nuclear.
2. Si la energía solar y la nuclear producen la misma cantidad de electricidad en los próximos años 25 que la nuclear producida en 2016, y los desechos se apilan en los campos de fútbol, los desechos nucleares alcanzarían la altura de la Torre Inclinada de Pisa (metros 52), mientras que Los desechos solares alcanzarían la altura de dos Mt. Everests (km 16).
3. En países como China, India y Ghana, las comunidades que viven cerca de los vertederos de desechos electrónicos a menudo queman los desechos para rescatar los valiosos cables de cobre para su reventa. Dado que este proceso requiere quemar el plástico, el humo resultante contiene vapores tóxicos que son cancerígenos y teratogénicos (que causan defectos de nacimiento) cuando se inhalan.
Lea eso nuevamente: los paneles solares crean tiempos 300 más, Residuos tóxicos por unidad de energía que las plantas de energía nuclear.
Las estimaciones definieron los desechos tóxicos como las barras y conjuntos de combustible usados de las centrales nucleares, y la multitud de metales pesados y productos químicos nocivos para el medio ambiente en los paneles solares.
La energía solar no es ecológica
Por supuesto, los paneles solares no producen desechos radiactivos, pero contienen cientos de productos químicos tóxicos y elementos que pueden filtrarse a la tierra, envenenando los acuíferos y las cuencas de agua.
Los paneles solares también contienen metales pesados como el plomo, que pueden dañar el sistema nervioso, y metales cancerígenos como el cromo y el cadmio.
Estos materiales deben eliminarse cuidadosamente de manera similar a los electrodomésticos. Aun así, los tres metales mencionados ya tienen problemas en los vertederos electrónicos, ya que pueden filtrarse al agua potable.
Esta es solo otra forma en que la energía solar contamina el medio ambiente: los desechos rara vez se procesan adecuadamente.
Por otro lado, los desechos nucleares están fuertemente regulados, almacenados en tambores y monitoreados, y luego encerrados en vidrio y almacenados en lugares subterráneos.
Aunque la energía nuclear incorpora su gestión de residuos al costo, sigue siendo mucho más barato que las alternativas "renovables".
La energía solar, por otro lado, ha sido promocionada subrepticiamente como "energía limpia" a pesar de que la gestión de residuos puede causar desastres ambientales.
Esto es parte del problema: consideramos que los paneles solares son benignos y, por lo tanto, hacemos poco para evitar que su eliminación contamine el medio ambiente. Por otro lado, los desechos nucleares se tratan con seriedad y, por lo tanto, presentan muchos menos riesgos ambientales.
Aparte de las toxinas que produce, el combustibles fósiles quemados para construir, transportar, y desechar los paneles solares impacta severamente la huella de carbono de la energía supuestamente "verde".
Finalmente, los paneles solares mueren bastante rápido: solo tienen una vida útil de unos 25 años. Además, su eficiencia disminuye con el tiempo, lo que significa que deberá construir más de ellos solo para mantener la capacidad de generación.
Ese artículo es de un blog pro-nuke que no tiene ninguna credencial. Hay tantos agujeros en esa historia, ¿por dónde empezar? Fukushima está matando al Océano Pacífico. Los paneles solares no hacen eso. Los residuos nucleares son 1000 veces más tóxicos que los residuos de paneles solares. Mi cuñada murió de cáncer de pulmón después de haber estado a favor de Chernobyl, los colapsos ocurren y son realmente, realmente malos. Fukushima nunca podrá volver a estar a salvo. Siempre. Los ciudadanos japoneses obedientes se ven obligados a fingir que los cánceres de sus hijos no son de Fukushima. ¿Los paneles solares solo duran 25 años? Las plantas nucleares tienen que ser... Leer más »
Fukushima no está matando al Océano Pacífico. Ese es un mito difundido por activistas histéricos, mentirosos y anti-nucleares. Y tal vez la energía solar tampoco lo haga, pero otra cosa que la energía solar no hace es generar cuatro gigavatios de electricidad en cuatro kilómetros cuadrados de tierra. De hecho, la energía solar genera mucha menos electricidad en todo el mundo que la nuclear, por lo que aún no hemos visto cuáles serían los efectos ambientales completos de la energía solar. Como los paneles solares están expuestos a la lluvia, se podría esperar que lixivien los productos químicos en la escorrentía. Puede que no confíe en el grupo que produjo este estudio, pero debe darse cuenta... Leer más »
Otro dato que se omitió en este artículo es cómo se desnuda la tierra para instalar “fábricas” de energía solar. En el desierto de Mojave en el sur de California, al norte de Los Ángeles, se ha eliminado toda la vegetación y se han instalado paneles solares en miles de acres. Conduzca por la autopista 14 al norte de las áreas de Lancaster / Palmdale y vea lo que se ha hecho con el paisaje. Piense en lo que esto le hace a la vida silvestre en estas áreas. El desierto es un ecosistema vivo que respira como un pantano o cualquier otra área de este planeta. Sin embargo, continúan instalando estas "fábricas / plantas" porque no... Leer más »
"Por supuesto, los paneles solares no producen residuos radiactivos"
¿Qué es el panel solar?
Justin Trudeau y Catherine McKenna y los liberales de la FED, así como Rachel Notley y Shannon Phillips y el ABNDP ... realmente les está fallando a sus ciudadanos ... ¿cómo se siente?
[...] https://www.technocracy.news/solar-energy-produces-300-times-toxic-waste-nuclear-power/ [ 5 ] https://www.epa.gov/sites/default/files/2015-05/documents/402-k-10-008.pdf [6] […]