Singapur calificó como el mejor clasificado entre las ciudades inteligentes globales

Wikipedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!
El Dr. Parag Khanna, profesor de la Escuela Yew de Políticas Públicas en Singapur, afirma con razón que Singapur es una tecnocracia. Tenga en cuenta que Smart Cities significa a) transporte autónomo, b) atención médica remota, c) cámaras y vigilancia yd) economía sin efectivo. Singapur realmente ha aplicado la “ciencia de la ingeniería social”. ⁃ Editor TN

Singapur ha salido a la cabeza en un estudio global de rendimiento de ciudad inteligente, superando a otras ciudades de 19 en el aprovechamiento de la tecnología para mejorar áreas como la movilidad, la atención médica, la seguridad pública y la productividad.

Según el estudio patrocinado por Intel realizado por Juniper Research, Singapur encabezó las cuatro áreas, convirtiéndola en la ciudad inteligente de mejor desempeño a nivel mundial, por delante de Londres, Nueva York, San Francisco y Seúl.

La clave para que las ciudades inteligentes funcionen es el uso de Internet de las cosas (IoT) tecnologías como sensores conectados, medidores y luces para recopilar y analizar datos para mejorar la infraestructura y los servicios públicos.

Por ejemplo, una infraestructura habilitada para IoT de sistemas de tráfico inteligentes, carreteras más seguras, estacionamiento dirigido y peaje sin fricción y pagos de estacionamiento pueden dar hasta 60 horas atrás un año a los conductores que de otro modo estarían atrapados en sus automóviles.

Singapur, por ejemplo, ha aplicado sistemas de tráfico inteligentes y conectados, junto con políticas estrictas para restringir la propiedad de automóviles en un esfuerzo por reducir la cantidad de vehículos en sus carreteras.

Si bien este nivel de aplicación de políticas no es posible en San Francisco y Londres, Juniper Research señaló que las dos ciudades han aplicado su propia tecnología de gestión del tráfico junto con visiones a largo plazo para transformar la movilidad a través de vehículos autónomos y servicios de movilidad compartida.

En cuanto a la atención médica, el estudio encontró que las ciudades inteligentes con servicios de salud conectados pueden ahorrar a los ciudadanos casi 10 horas al año y brindar beneficios potenciales para salvar vidas para pacientes y cuidadores. Tanto Singapur como Seúl se destacaron en esta área a través de plataformas de servicios digitales y dispositivos de monitoreo remoto que abordar las necesidades de atención médica de los ancianos.

“Si se considera el hecho de que, en promedio, el número de visitas anuales a un médico aumenta sustancialmente a medida que uno envejece, está claro que estas estrategias forman una parte crucial para garantizar que el sistema de salud en general no esté sobrecargado; a su vez, mejorando los resultados generales de atención médica ”, dijo Juniper Research.

Los esfuerzos de Singapur para mejorar la seguridad pública también se destacaron en el estudio, particularmente por su uso de cámaras de vigilancia para disuadir y resolver crímenes desde 2012. Según el Ministerio de Asuntos Interiores de Singapur, las imágenes de video de las cámaras de la policía habían ayudado a resolver los casos de 2,300 al final de 2017.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Stan

"Ciudades inteligentes significa a) transporte autónomo, b) atención médica remota, c) cámaras y vigilancia yd) economía sin efectivo”

Bueno la dee dah. Así que Singapur es una ciudad modelo de la Agenda 21 de la ONU. No, gracias.