¿Quién quiere trabajar en calor de grado 250 o meterse en el centro de un desastre nuclear para medir los niveles de radiación?
Estos tontos lo hacen!
Son robots de Siemens construidos como arañas, con una mente de colmena e impresoras 3D, por lo que cuando aterrizan en la luna pueden, ya sabes, construir una ciudad allí, dividiendo los trabajos hablando entre ellos. (Despida a su contratista, haga el desmontaje de la cocina). O desplácese a través de una tormenta de nieve nuclear e informe sobre los rayos gamma.
La compañía quería que sus Siemens Spiders, SiSpis para abreviar, pudieran gatear sobre las estructuras a medida que las construyen. “¿Necesita tener piernas? ¿Necesita tener armas? ”, Recuerda el ingeniero de tecnología Sinan Bank. ¿Cómo debería ser?
Duh, un araña. Incluso sin los locos poderes de Peter Parker, el modelo original hecho por la naturaleza es bastante útil. Muévase hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados, hacia atrás. Asuste a los adultos.
Esto no va a pasar mañana. “Queríamos crear una pequeña prueba de concepto”, le dice Livio Dalloro, quien dirige el grupo de Investigación de Diseño, Modelado y Simulación de Producto, a Matt Goldman de Bloomberg en el video de arriba.
Luego sus cinéticas cejas se arquean, como sorprendido por sus propias ambiciones para el enjambre de arañas. “Imagínese un robot como este, en lugar de ser tan pequeño y trabajar con plástico, imagínelo como cinco, diez veces más grande, tal vez, y pudiendo fabricar con concreto”, dice.
Los colegas de Siemens lo imaginaban, y algunos de ellos se preguntaban si podría asustar a la gente a la luz del día. (¿Podrían haber estado pensando en el enjambre letal de abejones en ese episodio de Espejo Negro que te dejó encogido detrás de tu perro? No)