Los líderes tecnológicos de Seattle se dieron cuenta recientemente de que su cartera de ciudades inteligentes se estaba volviendo lo suficientemente grande como para justificar la atención a tiempo completo.
Entonces la ciudad es buscando un coordinador de ciudad inteligente, alguien a quien la ciudad espera contratar a fines de mayo, para dirigir un conjunto de proyectos de ciudad inteligente que ahora incluye el Array of Things (AoT), una red de investigación de IoT que originado en Chicago. A través de fondos de la National Science Foundation y una sociedad con MetroLab Network y la Universidad de Washington (UW), Seattle es el segunda de nueve ciudades para recibir nodos sensores para monitoreo ambiental a través de AoT.
Hay algunos funcionarios de tecnología en todo el país que han adoptado roles de ciudad inteligente, pero el rol de Seattle está demostrando ser único por su énfasis en el compromiso cívico.
"Nuestra estrategia para las ciudades inteligentes va a ser un enfoque centrado en las personas y vamos a esforzarnos mucho para no dejar que la tecnología impulse la toma de decisiones o la dirección del proyecto", dijo Jim Loter, de Seattle director de compromiso digital. "Esa es una de las razones por las que este puesto está en el compromiso digital y no, por ejemplo, en ingeniería y operaciones".
El coordinador de la ciudad inteligente informará a Loter, cuya oficina se encarga de utilizar la tecnología para conectar a las personas con el gobierno de la ciudad. Además de administrar AoT, el trabajo de la ciudad inteligente incluirá varios pilotos de descongestión del tráfico "ambiciosos" liderados por el Departamento de Transporte y un piloto de tecnología de comunicaciones internas para incendios y seguridad pública, informó Loter.
El nuevo rol es una forma de que la ciudad construya más gobernanza en torno a los esfuerzos de la ciudad inteligente, pero también es una forma de "desmitificar" las ciudades inteligentes para el público, recopilar casos de uso y validar programas que ya están en marcha, dijo Loter.
El director de tecnología de la ciudad, Michael Mattmiller, dijo que es una "posición crítica" que permitirá que las personas de toda la ciudad se reúnan y desarrollen una "visión compartida" de lo que pueden hacer estas nuevas tecnologías.
Hubo problemas en la cadena de suministro que crearon retrasos en la producción de nodos de AoT desde el lanzamiento del proyecto, dijo Mattmiller, pero la ciudad tiene ahora su primer nodo. El dispositivo aún no está instalado: la ciudad primero debe crear objetivos para una implementación más amplia e involucrar al público para que comprenda las implicaciones de privacidad, todas las tareas a cargo del coordinador de la ciudad inteligente.