El caos se produjo después de que el algoritmo determinara las calificaciones de los estudiantes del Reino Unido

¡Por favor comparta esta historia!
A raíz del cierre de las escuelas por COVID-19, los tecnócratas del Reino Unido decidieron usar la inteligencia artificial para calificar a los estudiantes para el "día de resultados" anual. Wired informa que "los maestros están horrorizados por el lío que se ha permitido que se desarrolle". ⁃ Editor TN

El Día de los Resultados tiene un ritmo desgastado por el tiempo, lleno de tropos anuales: fotografías de periódicos locales de niñas con sobres saltando en el aire de a tres y cuatro, columnistas que se quejan de que los exámenes se han vuelto demasiado fáciles y las mismas cinco o seis celebridades publicando publicaciones dignas Hilos de Twitter sobre por qué los resultados de los exámenes no importan porque todo salió bien para ellos.

Pero este año es muy diferente. La pandemia de coronavirus significa que los exámenes fueron cancelados y reemplazados con evaluaciones de maestros y algoritmos. Ha creado el caos.

En Escocia, el gobierno se vio obligado a cambiar completamente de rumbo después de que decenas de miles de estudiantes fueran degradados por un algoritmo que cambiaba las calificaciones en función del rendimiento anterior de la escuela y otros factores. Anticipándose a escenas similares para los resultados de nivel A de hoy, el gobierno de Inglaterra ha introducido lo que llama un 'bloqueo triple', mediante el cual, a través de etapas de apelaciones, los estudiantes podrán elegir efectivamente su calificación de una evaluación del maestro, los resultados de sus exámenes simulados, o un descanso para tomar en otoño.

Si bien eso debería ayudar a reducir algunas injusticias, el desorden del día de resultados aún podría tener un efecto desproporcionado en los estudiantes de entornos desfavorecidos, con efectos en cadena en sus solicitudes y carreras universitarias. El lío arroja luz sobre enormes fallas a largo plazo en los sistemas de evaluación, exámenes y admisión universitaria que sistemáticamente ponen en desventaja a los alumnos de ciertos grupos.

Olvídese del triple bloqueo, los estudiantes de minorías étnicas de entornos más pobres podrían sufrir un triple golpe. Primero, las evaluaciones de sus maestros pueden ser más bajas que las de los estudiantes blancos debido a un sesgo inconsciente, argumenta Pran Patel, ex director asistente y activista de equidad en Decolonise the Curriculum. Señala un estudio de 2009 sobre predicciones y resultados en Key Stage 2 English que encontró que los alumnos paquistaníes tenían un 62.9 por ciento más de probabilidades que los alumnos blancos de que se les pronosticara una puntuación más baja de la que realmente lograron, por ejemplo. También hay un aumento en los resultados para los niños de origen negro y caribeño a los 16 años, lo que, según Patel, corresponde a la primera vez en sus carreras escolares que son evaluados de forma anónima.

No todo el mundo está de acuerdo en este punto. Una investigación dirigida por Kaili Rimfeld en King's College London, basada en datos de más de 10,000 alumnos, ha encontrado que las evaluaciones de los maestros son generalmente buenos predictores del rendimiento futuro en exámenes, aunque el mejor predictor del éxito en los exámenes es el éxito previo en los exámenes.

Pero debido a los temores sobre la inflación de calificaciones causada por los maestros que evalúan a sus propios estudiantes, esas calificaciones no se utilizan de forma aislada. Este año, debido al coronavirus, esas evaluaciones de maestros potencialmente sesgadas se modificaron, teniendo en cuenta el desempeño histórico de la escuela y otros factores que pueden haber tenido poco que ver con el estudiante individual. De hecho, según TES, el 60 por ciento de las calificaciones de A-Level de este año se han determinado mediante modelos estadísticos, no mediante evaluaciones de los maestros.

Lea la historia completa aquí ...

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios