Los científicos han desarrollado una mano robótica cubierta con una "piel electrónica" que puede recolectar la energía del sol y sentir el tacto mejor que un humano.
La piel eléctrica está hecha de grafeno, una forma ultrafina de carbono que tiene solo un átomo de espesor, pero más fuerte que el acero.
La piel súper flexible es hipersensible al tacto y algún día puede usarse para hacer prótesis más receptivas para amputados, o para construir robots con el sentido del tacto.
Equipos de todo el mundo están trabajando para desarrollar versiones flexibles de piel sintética que puedan sentirse imitando los diferentes tipos de receptores sensoriales que se encuentran en la piel humana.
Alimentar estos sistemas es un desafío, pero ahora los investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Glasgow han desarrollado una forma de utilizar el grafeno, una forma ultrafina de carbono, para generar electricidad a través de la energía solar.
El Dr. Ravinder Dahiya, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Glasgow, dijo: “La piel humana es un sistema increíblemente complejo capaz de detectar presión, temperatura y textura a través de una serie de sensores neuronales que transportan señales desde la piel al cerebro.
“Mis colegas y yo ya hemos dado pasos importantes en la creación de prototipos protésicos que integran piel sintética y son capaces de realizar mediciones de presión muy sensibles.
“Esas medidas significan que la mano protésica es capaz de realizar tareas desafiantes como agarrar adecuadamente materiales blandos, con los que otras prótesis pueden tener problemas.
'También estamos utilizando estrategias innovadoras de impresión en 3-D para construir prótesis sensibles más asequibles, incluida la formación de un club de estudiantes muy activo llamado' Manos que ayudan ''.
El grafeno tiene solo un átomo de espesor, es fuerte, altamente flexible, conductor de electricidad y transparente, lo que lo hace ideal para recolectar la energía del sol para generar energía.
Resulta que el óxido de grafeno está en máscaras, hisopos y covid vax, y eso permite que los humanos se conviertan en Internet de las cosas…. IoT ... o IoH, Internet de los seres humanos.