Los inversores deben familiarizarse con la transición a una economía baja en carbono. Este no es un mensaje del departamento de cambio climático de la ONU, un ministro de energía del gobierno o un activista del cambio climático.
No, la última advertencia proviene de expertos financieros de alto rango con sede en el corazón de la City de Londres. Kevin Bourne, director gerente de servicios de bases de datos de FTSE Russell, cree que estamos entrando en el sexto ciclo industrial principal de la economía mundial: la transición a una economía con bajas emisiones de carbono.
La teoría - expuesta por primera vez por economista Carlota Perez en la London School of Economics: sugiere que la transición industrial baja en carbono debería clasificarse como el próximo ciclo industrial principal, siguiendo los pasos de la revolución industrial británica; la era del vapor y los ferrocarriles; la era del acero, la electricidad y la ingeniería pesada; la era del petróleo, la automatización y la producción en masa; y la era de la información y las telecomunicaciones.
Esto no sorprenderá a muchos que trabajan en la economía verde. El Acuerdo de París, alcanzado en diciembre de 2015, vio a los países de 197 comprometerse con una economía sin carbono para fines de siglo y prometer miles de millones de dólares en inversiones bajas en carbono. La inversión en energía limpia es ahora supera la inversión en combustibles fósiles en un factor de dos a uno, mientras que las empresas de todo el mundo reconocen cada vez más la necesidad de ecologizar sus actividades para aumentar sus resultados.
Pero el problema es que, aunque existe una amplia evidencia anecdótica de esta transición, hasta hace poco era casi imposible cuantificar el cambio en términos estadísticos, y los inversores trabajan utilizando números. En ninguna parte se ha registrado el aumento de la economía verde en sus subsectores, en empresas grandes y pequeñas, en múltiples fuentes de ingresos, dice Bourne, hablando con los periodistas en una sesión informativa en Londres la semana pasada. “Así que tenemos este gran cambio estructural anecdótico que está ocurriendo en la producción industrial”, explicó. "Pero nadie tiene datos".