Durante los últimos meses de 10, la policía de Houston ha estado probando tecnología de punta que podría sacar a los delincuentes de las calles más rápido.
Se llama ADN rápido.
HPD lanzó un programa piloto con la compañía ANDE para probar una máquina que ejecuta pruebas de ADN en menos de dos horas.
“Este ADN rápido es el futuro. Todo se reduce a cuando los matemáticos dejaron de usar ábacos y comenzaron a usar calculadoras. Es tan importante para la justicia penal ”, dijo el teniente Warren Meeler, Departamento de Policía de Houston, División de Homicidios.
La máquina tiene una variedad de aplicaciones, incluidas pruebas de pruebas en escenas del crimen.
Por ejemplo, los detectives podrían realizar una prueba rápida de ADN si encuentran un arma en la escena del crimen. Cambiarían el arma y frotarían a cualquiera que pudiera estar involucrado. Luego, la máquina compararía las muestras para revelar potencialmente qué ADN está en el arma.
Como parte del programa piloto, el protocolo ha sido tomar muestras de cada evidencia dos veces. Primero, el Centro de Ciencias Forenses de Houston toma una muestra oficial para el laboratorio, luego la policía de Houston toma una segunda muestra para el juicio.
“Estos son los tipos de casos que queremos resolver rápidamente. Si no obtenemos esas respuestas rápidamente, podemos esperar semanas o incluso meses para que esos resultados vuelvan del laboratorio de delitos ", dijo Meeler.
La policía de Houston ha utilizado un análisis rápido de ADN en aproximadamente casos 60, que van desde asaltos agravados hasta asesinatos.
Meeler dice que la tecnología ha ayudado a los detectives a resolver casos.
"Tenemos. No puedo discutir casos específicos. Pero sí, hemos podido desarrollar clientes potenciales, así como eliminar posibles sospechosos de los casos, lo cual es igualmente importante ”, dijo.
Los resultados rápidos de ADN no se pueden usar en la corte. Solo se usa para investigaciones.
Sin embargo, algunos científicos forenses también tienen serias preocupaciones sobre si se debe usar en la escena del crimen.
“Creo que todo el mundo está seguro de que si hay una alta concentración de ADN de una sola fuente, por lo que un hisopo oral de un individuo, estamos seguros de que los instrumentos producen buenos datos. Las preguntas comienzan a surgir en circunstancias en las que tenemos ADN táctil: cantidades más pequeñas de ADN, más mezclas, hay más personas en el pomo de la puerta que estoy limpiando, no estoy seguro de que nadie lo sepa todavía ”, dijo el Dr. Peter. Stout, presidente y director ejecutivo del Houston Forensic Science Center.
[the_ad id = "11018 ″]La Asociación Nacional de Abogados de Distrito también se ha pronunciado en contra del uso de la tecnología en las escenas del crimen.
"La NDAA no admite el uso de la tecnología Rapid DNA para muestras de ADN de la escena del crimen a menos que las analicen expertos analistas de ADN que utilicen esa tecnología que trabajan en un laboratorio forense de ADN acreditado", dijo la asociación en un comunicado.