Se ha creado un pequeño implante del tamaño de un grano de arena que puede conectar computadoras al cuerpo humano sin la necesidad de cables o baterías, abriendo una gran cantidad de posibilidades futuristas.
Los dispositivos, denominados “polvo neural”, podrían usarse para monitorear continuamente órganos como el corazón en tiempo real y, si pueden hacerse aún más pequeños, implantarse en el cerebro para controlar dispositivos robóticos como prótesis de brazos o piernas.
Se cree que podrían ayudar a tratar afecciones como la epilepsia al estimular los nervios y los músculos, ayudar a las personas con incontinencia a controlar su vejiga e incluso suprimir el apetito. También podrían potencialmente usarse para activar el sistema inmunológico o reducir la inflamación.
Uno de los inventores, el profesor Michel Maharbiz, de la Universidad de California, Berkeley, dijo: “Creo que las perspectivas a largo plazo para el polvo neural no solo están dentro de los nervios y el cerebro, sino que son mucho más amplias.
“Tener acceso a la telemetría en el cuerpo nunca ha sido posible porque no ha habido forma de poner algo súper pequeño súper profundo [en el cuerpo].
"Pero ahora no puedo tomar una mota de nada y estacionarlo junto a un nervio u órgano, su tracto [gastrointestinal] o un músculo, y leer los datos".
Las vibraciones de ultrasonido, que pueden penetrar en casi todas las partes del cuerpo, se utilizan para alimentar los sensores, que tienen aproximadamente un milímetro de ancho.
Contienen un cristal especial que convierte el ultrasonido en electricidad para alimentar un pequeño transistor.
Si hay un pico de voltaje en un nervio o fibra muscular, esto altera la vibración del cristal y cambia la forma en que el sonido vuelve a un receptor de ultrasonido.
Hasta ahora, se han llevado a cabo experimentos en los músculos y el sistema nervioso periférico de las ratas, pero los investigadores creen que el polvo también podría funcionar en el sistema nervioso central y el cerebro para controlar las prótesis.
Muchos dirían que el "polvo inteligente" ya se ha implementado. Algunas personas tienen una mala reacción llamada morgellons, pero está presente en todos.
http://www.aboutthesky.com
http://www.morgellons-research.com