NASA: Hemos subestimado enormemente la cantidad de pedos de vaca que contribuyen al calentamiento global

Vacas lecherasWikipedia Commons
¡Por favor comparta esta historia!

La guerra total contra el carbono es una guerra contra la humanidad misma, pero los histéricos no llegan a comparar al hombre con el ganado. Después de todo, el hombre exhala dióxido de carbono con cada respiración y se aplana de 5 a 20 veces al día. Ese es el ciclo de la vida en un mundo basado en el carbono. Al final, la supresión de carbono es la supresión humana.  TN Editor

Un nuevo estudio patrocinado por la NASA muestra que las emisiones globales de metano producidas por el ganado son 11 por ciento más altas que las estimaciones realizadas en la última década. Debido a que el metano es un gas de efecto invernadero particularmente desagradable, el nuevo hallazgo significa que será aún más difícil combatir el cambio climático de lo que pensamos.

Hace tiempo que sabemos que Los gases de efecto invernadero producidos por el ganado bovino, ovino y porcino contribuyen significativamente al calentamiento global., Pero el nuevo la investigación, publicado en Balance de carbono y gestión, muestra que es peor de lo que pensábamos. Las cifras revisadas de metano producido por el ganado en 2011 fueron 11 por ciento más altas que las estimaciones hechas en 2006 por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), una estimación ahora desactualizada.

Es difícil creer que los eructos, los pedos y las heces del ganado puedan tener algún tipo de efecto atmosférico global, pero es un problema de escala y la naturaleza del metano en sí.

Hay aproximadamente 1.5 mil millones de vacas en el planeta, cada una de ellas expulsando más de 30 a 50 galones de metano cada día. Por lo general, pensamos en los pedos como los culpables, pero los eructos son en realidad la fuente principal de metano producido por el ganado, y representan el 95 por ciento del problemático gas de efecto invernadero.

Y problemático es. El metano es sobre 30 veces más eficiente para atrapar el calor radiativo del Sol que el dióxido de carbono en una escala de tiempo de aproximadamente un siglo. Puede haber más CO2 en la atmósfera que metano, pero por unidad, es el gas de efecto invernadero más destructivo. Tanto la iniciativa de investigación del Sistema de Monitoreo de Carbono de la NASA como el Instituto de Investigación del Cambio Global Conjunto (JGCRI) contribuyeron al estudio.

El equipo de Wolf volvió a evaluar los datos utilizados para producir las estimaciones de emisiones de metano IPCC 2006. Las estimaciones anteriores se basaron en tasas relativamente modestas de aumentos de metano de 2000 a 2006, pero las cosas cambiaron dramáticamente después, aumentando 10 en el transcurso de los próximos años de 10. Las nuevas cifras factorizan un aumento del 8.4 por ciento en las emisiones de metano de la digestión (también conocida como "fermentación entérica") en vacas lecheras y otro ganado, y un aumento del 36.7 por ciento en el metano del estiércol, en comparación con las estimaciones anteriores basadas en el IPCC. El nuevo informe muestra que el metano representaba aproximadamente el 16 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2016. Otras actividades humanas, como la producción y el transporte de gas, petróleo y carbón, junto con la descomposición de nuestros desechos orgánicos, también contribuyen a las emisiones globales de metano.

Es importante destacar que las nuevas estimaciones son 15 por ciento más altas que las estimaciones globales producidas por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), y cuatro por ciento más altas que EDGAR (Base de datos de emisiones para la investigación atmosférica global).

"En muchas regiones del mundo, el número de ganado está cambiando y la cría ha dado como resultado animales más grandes con una mayor ingesta de alimentos", señaló Wolf en un comunicado. "Esto, junto con los cambios en el manejo del ganado, puede conducir a mayores emisiones de metano". A lo que agregó: "Las mediciones directas de las emisiones de metano no están disponibles para todas las fuentes de metano. Por lo tanto, las emisiones se informan como estimaciones basadas en diferentes métodos y supuestos. En este estudio, creamos nuevos factores de emisión por animal, es decir, medidas de la cantidad promedio de CH4 descargada por los animales a la atmósfera, y nuevas estimaciones de las emisiones globales de metano del ganado ".

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
John Dunlap

Según fws.gov, se estimaba que había entre 30 y 60 millones de bisontes en América del Norte antes del siglo XVI. Por supuesto, también había una gran cantidad de ciervos, alces, alces y berrendos. Había incluso un mayor número de herbívoros en África. Recordemos también que antes del impacto del asteroide en la capa de hielo que provocó la extinción de la megafauna y el fin de la cultura Clovis en América del Norte hace unos 16 años, había manadas masivas de mamuts, mastodontes y otros, además de la especie que conocemos hoy. Entonces, considerando esos hechos, ¿cómo, exactamente,... Leer más »

Michael Shoen

El artículo subestima la contribución de las vacas al calentamiento global porque no incluye el efecto de la destrucción de los bosques verdes que emiten oxígeno para crear campos para cultivar alimentos para el ganado. La película "Cowspiracy" concluye que la producción de carne y leche contribuye más al calentamiento global que los combustibles de carbono. Soy vegetariano. La causa del calentamiento global, oculta a plena vista.