Nuestros superiores en el Foro Económico Mundial (FEM) se reunieron en Davos esta semana para decidir qué es lo mejor para el planeta y todos en él (especialmente ellos mismos). Pero Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, estaba triste. Estaba decepcionado de que la plebe no quisiera las reverenciadas vacunas contra el COVID-19 de su compañía.
“Es triste decirlo, estoy en el proceso de tirar 30 millones de dosis a la basura, porque nadie las quiere”, lamentó Bancel mientras participaba en un panel de discusión. “Tenemos un gran problema de demanda”. En realidad, eso me parece un gran problema de exceso de oferta, pero ¿qué sé yo?
Bancel explicó los esfuerzos de divulgación que el gigante farmacéutico estaba haciendo en "todos los países", incluido visitar todas las embajadas en Washington, DC, para suplicar a los gobiernos que distribuyan el exceso de inyecciones a sus ciudadanos. Pero lamentablemente, concluyó, “nadie quiere llevárselos”.
“El desafío que tenemos ahora es [una] situación muy diferente a la que teníamos hace dos años. El problema que teníamos hace dos años es que no había capacidad de ARNm en el mundo. Cero."
“La situación es muy diferente hoy”, explicó Bancel. “Moderna tiene una capacidad anual de tres mil millones de dosis, Pfizer tiene cuatro mil millones de dosis, eso es siete mil millones de dosis, y los chinos no quieren las vacunas con ARNm. Entonces, si solo elimina a la población china, tiene más de una dosis por persona y, como acabamos de discutir, el problema en muchos países es que la gente no quiere vacunas.
Bancel llamó a los estadounidenses feos. “En Estados Unidos, la gente no quiere vacunas”, dijo. “En todo el mundo tenemos mucha gente que no quiere la vacuna”, lamentó Bancel, antes de reiterar que el problema no era un “límite de capacidad”.
Justo antes de los comentarios de Bancel, en la apertura de la Asamblea Mundial de la Salud anual, el Director General de la OMS, Tedros Ghebreyesus hizo su parte para despertar el entusiasmo mundial por la controvertida vacuna de ARNm novedosa.
El problema de la demanda es causado por suficientes consumidores que descubren, no gracias al gobierno que juró protegernos oa los medios de comunicación cuyo trabajo es buscar la verdad, que el jab fue una mentira atroz. No solo no protege contra el contagio de COVID, la vacuna falsa no protege contra el contagio nuevamente ni contra el contagio a otras personas. Pero lo que es más importante, el público es consciente de las legiones de personas gravemente heridas, acariciadas a una edad temprana o muriendo como resultado de la peligrosa poción. Y en lugar de proteger a ciudadanos inocentes y desprevenidos, Big Pharma continúa... Leer más »
[…] Leer más: Moderna descarga 30 millones de dosis de Vaxx porque 'nadie las quiere' […]
[…] Leer más: Moderna descarga 30 millones de dosis de Vaxx porque 'nadie las quiere' […]
La única sorpresa aquí es que él lo admite.
buenas noticias por una vez