Modelando la tecnocracia: garajes vistos como 'centros de movilidad urbana'

Tecnocracia
¡Por favor comparta esta historia!
El Curso de Estudio de Tecnocracia de 1934 (p. 244) propuso una “red de garajes en lugares convenientes en todo el país desde los cuales se pudieran obtener automóviles a cualquier hora de la noche o del día. Ningún automóvil sería de propiedad privada. Cuando uno deseaba usar un automóvil, simplemente llamaba al garaje ". ⁃ Editor TN

Con las ciudades buscando nuevas formas de usar los garajes y aliviar la congestión, la empresa de administración de estacionamiento FlashParking dice que tiene una solución diferente: convertir los garajes en “centros de movilidad urbana” que sirven para múltiples propósitos.

En lugar de usar garajes solo para estacionar autos, la compañía sugiere reutilizarlos y agregar áreas para cargar vehículos eléctricos (EV); estacione y cargue bicicletas y scooters sin muelle; vehículos de transporte por etapas cuando no tienen una tarifa; limpiar y reparar autos; y actuar como área de espera para vehículos autónomos (AV).

“Los estacionamientos no son lo primero que viene a la mente cuando piensa en iniciativas de movilidad urbana o ciudades inteligentes, pero algunos de los propietarios de activos y operadores de estacionamiento más innovadores están viendo que existe la oportunidad de ser parte de la solución en lugar de sigue siendo parte del problema ”, dijo Jordan Weiss, vicepresidente de marketing de FlashParking, a Smart Cities Dive.

A medida que las ciudades desalientan el uso de vehículos personales, existen teorías sobre el futuro de los estacionamientos. Algunas ciudades han experimentado con ideas para reutilizarlas o eliminarlas para liberar espacio para otras empresas.

Está en una línea similar a la firma de arquitectura con sede en Los Ángeles Woods Bagot's MÁS iniciativa LA, que explora cómo los lotes de superficie pueden ayudar a aliviar problemas como la crisis de asequibilidad de la vivienda y facilitar el uso de vehículos autónomos. En una entrevista con Smart Cities Dive, el arquitecto James Sanders, quien asesora a Woods Bagot como presidente global de su consejo de diseño, dijo que representa una gran oportunidad para “comenzar a recuperar parte de este vasto inventario que se ha entregado al almacenamiento de autos sin usar ".

Se ha culpado al transporte compartido en parte por el aumento de la congestión urbana, ya que los conductores a menudo pasan tiempo recorriendo las calles buscando su próxima tarifa, conocida como "rumbo muerto". Weiss dijo que si los estacionamientos pueden renovarse para convertirlos en áreas de estacionamiento, puede entrar y salir de las calles según sea necesario. Dijo que el plan es "reutilizar o ampliar algunos bienes raíces dentro de esos garajes urbanos y permitirles estacionar sus autos, ahorrar combustible, salir de las calles, aliviar la congestión y básicamente permanecer allí hasta su próxima tarifa".

Y con bicicletas sin patín y scooters bajo escrutinio repetido por desorden el derecho de paso público, Weiss dijo que proporcionar estacionamiento y cobrar por ellos en un garaje podría ser una forma de resolver ese problema. Empresas como Cargo hemos considerado ofrecer estacionamiento para vehículos sin muelle, y Weiss dijo que hay muchas oportunidades para que los proveedores sin muelle se asocien.

“Estas empresas de micromovilidad gastan una cantidad significativa de dinero en pagar a las personas para que recojan estos activos, los lleven a un área de carga, los carguen y luego los devuelvan al centro de la ciudad al día siguiente para su uso”, dijo Weiss. “Podrían ahorrar mucho dinero al crear asociaciones con estos activos de estacionamiento y hacer que se preparen y carguen allí mismo en el distrito comercial central en lugar de gastar dinero para enviarlos y recargarlos”.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios