El MIT dice que las computadoras cuánticas pueden ser producidas en masa en el futuro

IBM
¡Por favor comparta esta historia!

Si esta investigación se mantiene, 'la vida tal como la conocemos cambiaría irrevocablemente' y 'la tecnología y la infraestructura nunca volverían a ser las mismas'. IBM anunció recientemente un gran avance al crear una computadora cuántica de 16 qubit, que es la más poderosa hasta la fecha.  TN Editor

Los investigadores han encontrado una manera de hacer que la creación de qubits sea más simple y precisa. El equipo espera que esta nueva técnica pueda, algún día, permitir la producción en masa de computadoras cuánticas.

Computación cuántica es decir, si aún no está familiarizado, simplemente, un tipo de cálculo que utiliza qubits para codificar datos en lugar del bit tradicional (1 y 0). En resumen, permite la superposición de estados, que es donde los datos pueden estar en más de un estado en un momento dado.

Entonces, mientras que la computación tradicional se limita a la información que pertenece solo a uno u otro estado, la computación cuántica amplía esas limitaciones. Como resultado, se puede codificar más información en un tipo de bit mucho más pequeño, lo que permite una capacidad informática mucho mayor. Y, aunque todavía se encuentra en un desarrollo relativamente temprano, muchos creen que la computación cuántica será la base de las tecnologías futuras, lo que hará que nuestra velocidad computacional avance más allá de lo que podemos imaginar actualmente.

Fue extremadamente emocionante entonces cuando investigadores del MIT, la Universidad de Harvard y Sandia National Laboratories revelaron una forma más simple de usar defectos a escala atómica en materiales de diamante para construir computadoras cuánticas de una manera que posiblemente les permita ser Producido en masa.

Para este proceso, los defectos son la clave. Están ubicados de manera precisa y perfecta para funcionar como qubits y contener información. Los procesos anteriores eran difíciles, complejos y no lo suficientemente precisos. Este nuevo método crea defectos específicos de una manera mucho más sencilla. Experimentalmente, los defectos creados estaban, en promedio, en o menos de 50 nanómetros de las ubicaciones ideales.

La importancia de esto no puede ser exagerada. "El escenario ideal en el procesamiento de información cuántica es hacer un circuito óptico para transportar qubits fotónicos y luego colocar una memoria cuántica donde la necesite", dice Dirk Englund, profesor asociado de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, en un entrevista con el MIT. “Ya casi llegamos con esto. Estos emisores son casi perfectos ".

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

1 Comentario
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hannu Muurola

¿No son las computadoras adiabáticas cuánticas de D-WAVE las más poderosas hasta la fecha? Anthony Patch ha informado sobre ellos desde hace algún tiempo.