Microsoft está fusionando tecnología similar a ChatGPT en su motor de búsqueda Bing, transformando un servicio de Internet que ahora va muy por detrás de Google en una nueva forma de comunicarse con inteligencia artificial.
La renovación del segundo motor de búsqueda de Microsoft podría darle al gigante del software una ventaja frente a otras compañías tecnológicas para capitalizar el entusiasmo mundial que rodea a ChatGPT, una herramienta que ha despertado a millones de personas a las posibilidades de la última tecnología de IA.
Además de agregarlo a Bing, Microsoft también está integrando la tecnología de chatbot en su navegador Edge. Microsoft anunció la nueva tecnología en un evento el martes en su sede en Redmond, Washington.
“Piense en ello como más rápido, más preciso, más poderoso” que ChatGPT, creado con tecnología del fabricante de ChatGPT OpenAI pero ajustado para consultas de búsqueda, dijo Yusuf Mehdi, un ejecutivo de Microsoft que dirige su división de consumidores, en una entrevista.
El martes se lanzó una vista previa pública del nuevo Bing para los usuarios de escritorio que se registren, pero Mehdi dijo que la tecnología escalará a millones de usuarios en las próximas semanas y eventualmente llegará a las aplicaciones de teléfonos inteligentes para Bing y Edge. Por ahora, todos pueden intentar un número limitado de consultas, dijo.
La asociación fortalecida con OpenAI lleva años en desarrollo, comenzando con una inversión de mil millones de dólares de Microsoft en 1 que condujo al desarrollo de una poderosa supercomputadora construida específicamente para entrenar los modelos de IA de la startup de San Francisco.
Si bien no siempre es factual o lógico, el dominio del idioma y la gramática de ChatGPT proviene de haber ingerido una gran cantidad de libros digitalizados, entradas de Wikipedia, manuales de instrucciones, periódicos y otros escritos en línea.
El director ejecutivo de Microsoft Corp., Satya Nadella, dijo el martes que los nuevos avances en inteligencia artificial "reformarán todas las categorías de software que conocemos", incluida la búsqueda, al igual que las innovaciones anteriores en computadoras personales y computación en la nube. Dijo que es importante desarrollar IA “con preferencias humanas y normas sociales y no vas a hacer eso en un laboratorio. Tienes que hacer eso en el mundo”.
[…] Leer el artículo original […]
Gracias por publicar esta información. Me "desperté" de una manera diferente cuando me desperté con esta configuración de aspecto extraño en mi página de Bing y pregunté qué es. y ¿cómo me deshago de él?…..No lo he probado, no me interesa y no planeo probarlo.
@ Patrick (y All at TN)…….NO EXISTE TAL COSA como 'IA'/'Inteligencia Artificial'. Es un OXIMORÓN. Es como decir que hay 'Agua Seca'. NO EXISTE; ¡y NUNCA LO HARÁ! (¡ninguno de los dos!)
¡La INTELIGENCIA SÓLO puede provenir de la Naturaleza/El Mundo Natural! UNA MÁQUINA NUNCA puede ser INTELIGENTE/TENER Inteligencia. UNA MÁQUINA SÓLO puede PROGRAMARSE. ¿Es su computadora/portátil 'IA'/'Inteligencia Artificial'? ¡¡NO!! ¡ES una MÁQUINA que HA SIDO PROGRAMADA!
Sin embargo, a las personas se les LAVA EL CEREBRO para CREER (¡Los Sistemas de Creencias son para NIÑOS que NO SABEN NADA MEJOR!), que la 'IA' existe. ¡NO lo hace!... ¡y NUNCA LO HARÁ!
[…] Leer más: Microsoft prepara ChatGPT-Like AI […]
[…] Microsoft prepara ChatGPT-Like AI para su motor de búsqueda Bing […]
Lo que sea. Estoy harto de esta publicación continua de artículos sobre la IA, el último controlador de la humanidad, en la corriente principal. Yo llamaría a la propaganda una prensa de corte completa. El hecho de que los sospechosos habituales estén participando en el concepto de una toma completa y total de Internet por parte de una presencia superior de computadora de IA cuántica que cambiará el mundo es la única pista que necesito para saber qué NO está sucediendo. Esperan obtener nuestra aquiescencia a través de la creencia para alcanzar sus objetivos. ¿Tu crees? Entonces, es verdad. Es una gran charla. No está pasando chicos. Simplemente no está sucediendo. Y tú lo sabes.... Leer más »