La semana pasada, Meta (la compañía paraguas antes conocida como Facebook) abrió el acceso a su plataforma de redes sociales de realidad virtual, Horizon Worlds. Las primeras descripciones de la plataforma hacen que parezca divertido y saludable, lo que hace que se comparen con Minecraft. En Horizon Worlds, se pueden reunir hasta 20 avatares a la vez para explorar, pasar el rato y construir dentro del espacio virtual.
Pero no todo ha sido cálido y difuso. Según Meta, el 26 de noviembre, un beta tester informó algo profundamente preocupante: un extraño la había manoseado en Horizon Worlds. El 1 de diciembre, Meta reveló que había publicado su experiencia en el grupo de pruebas beta de Horizon Worlds en Facebook.
La revisión interna de Meta del incidente encontró que el probador beta debería haber usado una herramienta llamada "Safe Zone" que es parte de un conjunto de características de seguridad integradas en Horizon Worlds. Safe Zone es una burbuja protectora que los usuarios pueden activar cuando se sienten amenazados. Dentro de él, nadie puede tocarlos, hablar con ellos o interactuar de ninguna manera hasta que indiquen que les gustaría que se levante la Zona Segura.
Vivek Sharma, vicepresidente de Horizon, calificó el incidente de manosear como "absolutamente desafortunado". diciéndole a The Verge, "Es un buen comentario para nosotros porque quiero que [la función de bloqueo] sea trivialmente fácil y fácil de encontrar".
No es la primera vez que se manosea a un usuario en la realidad virtual, ni tampoco, desafortunadamente, será la última. Pero el incidente muestra que hasta que las empresas averigüen cómo proteger a los participantes, el metaverso nunca podrá ser un lugar seguro.
"Ahí estaba, siendo virtualmente manoseada"
Cuando Aaron Stanton se enteró del incidente en Meta, fue transportado a octubre de 2016. Fue entonces cuando un jugador, Jordan Belamire, escribió un carta abierta en Medium describiendo ser manoseado en Quivr, un juego que Stanton co-diseñó en el que los jugadores, equipados con arco y flechas, disparan a zombis.
En la carta, Belamire describió haber ingresado a un modo multijugador, donde todos los personajes eran exactamente iguales excepto por sus voces. “En medio de una ola de zombis y demonios para derribar, estaba pasando el rato junto a BigBro442, esperando nuestro próximo ataque. De repente, el casco incorpóreo de BigBro442 me enfrentó directamente. Su mano flotante se acercó a mi cuerpo y comenzó a frotar virtualmente mi pecho. '¡Detener!' Lloré ... Esto lo aguijoneó, e incluso cuando me alejé de él, me persiguió, haciendo movimientos de agarrar y pellizcar cerca de mi pecho. Envalentonado, incluso empujó su mano hacia mi entrepierna virtual y comenzó a frotar.
“Ahí estaba yo, virtualmente manoseada en una fortaleza nevada con mi cuñado y mi esposo mirando”.
Stanton y su cofundador, Jonathan Schenker, respondieron de inmediato con una disculpa y una solución en el juego. Los avatares podrían estirar los brazos en un gesto de V, lo que automáticamente alejaría a los delincuentes.
Stanton, quien hoy dirige el Instituto de RV para la Salud y el Ejercicio, dice que Quivr no hizo un seguimiento de los datos sobre esa función, "ni creo que se usó mucho". Pero Stanton piensa en Belamire a menudo y se pregunta si podría haber hecho más en 2016 para evitar el incidente que ocurrió en Horizon Worlds hace unas semanas. “Hay mucho más por hacer aquí”, dice. "Nadie debería tener que huir de una experiencia de realidad virtual para evitar sentirse impotente".
El acoso sexual en realidad virtual es acoso sexual, punto final
Un crítica de los eventos en torno a la experiencia de Belamire publicados en la revista de la Asociación de Investigación de Juegos Digitales encontró que “muchas respuestas en línea a este incidente desestimaron la experiencia de Belamire y, en ocasiones, abusivas y misóginas ... lectores de todas las perspectivas lucharon por comprender este acto dado el contexto virtual y lúdico en el que ocurrió ". Belamire desapareció de la vista y no pude encontrarla en línea.
Un tema constante de debate en los foros de mensajes después del artículo de Belamire en Medium era si lo que había experimentado era o no realmente tanteando si su cuerpo no fue tocado físicamente.
"Creo que la gente debe tener en cuenta que el acoso sexual nunca ha tenido que ser algo físico", dice Jesse Fox, profesor asociado de la Universidad Estatal de Ohio que investiga las implicaciones sociales de la realidad virtual. “Puede ser verbal y sí, también puede ser una experiencia virtual.
Katherine Cross, quien investiga el acoso en línea en la Universidad de Washington, dice que cuando la realidad virtual es inmersiva y real, el comportamiento tóxico que ocurre en ese entorno también es real. “Al final del día, la naturaleza de los espacios de realidad virtual es tal que está diseñada para engañar al usuario haciéndole creer que está físicamente en un espacio determinado, que todas sus acciones corporales ocurren en un entorno 3D”, dice. . “Es parte de la razón por la que las reacciones emocionales pueden ser más fuertes en ese espacio y por qué la realidad virtual desencadena el mismo sistema nervioso interno y respuestas psicológicas”.
Eso fue cierto en el caso de la mujer que fue manoseada en Horizon Worlds. Según The Verge, su publicación decía: “El acoso sexual no es una broma en Internet, pero estar en realidad virtual agrega otra capa que hace que el evento sea más intenso. No solo fui manoseada anoche, sino que hubo otras personas que apoyaron este comportamiento que me hizo sentir aislado en la Plaza [el espacio de reunión central del entorno virtual] ”.
La agresión y el acoso sexual en los mundos virtuales no es nuevo, ni es realista esperar un mundo en el que estos problemas desaparezcan por completo. Mientras haya personas que se escondan detrás de las pantallas de sus computadoras para evadir la responsabilidad moral, seguirán ocurriendo.
Ya sea que abundan los demonios sexuales espeluznantes reales o virtuales sin límites. Supongo que la experiencia virtual será incluso peor que la vida real. ¡Pero espera! Hay que decirle al software que apague el modo de tanteo para que una persona evite el acoso de los repugnantes y, te lo prometo, los pedófilos que pronto se convertirán en pedófilos se acumularán en este horror de la IA para acceder fácilmente a manosear y manipular a los niños desprevenidos. Los desarrolladores no establecieron la puesta en marcha para la protección automática de burbujas, NO. El usuario debe encenderlo para protegerse. WTF? ¿QUIÉN piensa así cuando hay niños involucrados? Entonces, ahora hay un... Leer más »
[…] Leer más: MeToo llega a Metaverso: “Allí estaba yo, siendo prácticamente manoseado” […]
[…] Muchas mujeres hablan de ser acosadas sexualmente en el Metaverso. Un usuario beta fue acosado verbal y sexualmente en la plataforma de realidad virtual de Facebook/Meta, Horizon World. […]
[...] ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ ベ プラットフォ ベ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ プラットフォ 口頭 口頭 口頭 口頭た.
[…] Muchas mujeres hablan de ser presionadas sexualmente dentro del Metaverso. Una persona beta solía ser presionada verbal y sexualmente en la plataforma de realidad virtual de Fb/Meta, Horizon Global. […]
[…] Muchas mujeres hablan de ser acosadas sexualmente en el Metaverso. Un usuario beta fue acosado verbal y sexualmente en la plataforma de realidad virtual de Facebook/Meta, Horizon World. […]