Facebook e Instagram se han visto afectados por demandas que alegan que sus programas son adictivos, especialmente para los jóvenes, y causan daños psicológicos y emocionales que pueden durar toda la vida. Ya es hora. Los efectos del refuerzo continuo en las redes sociales actúan para desencadenar la liberación de dopamina en el cerebro, de manera similar a las drogas duras.
informe de Bloomberg informes que las víctimas se defienden presentando demandas en los tribunales federales:
Ocho denuncias presentadas en tribunales de los EE. UU. durante la última semana alegan que la exposición excesiva a plataformas como Facebook e Instagram ha provocado intentos de suicidio o suicidios reales, trastornos alimentarios e insomnio, entre otros problemas.
“Estas aplicaciones podrían haber sido diseñadas para minimizar el daño potencial, pero en cambio, se tomó la decisión de adictos agresivamente a los adolescentes en nombre de las ganancias corporativas”, dijo el abogado Andy Birchfield, director de Beasley Allen, el bufete de abogados que redactó las demandas. en un comunicado el miércoles.
Las denuncias se suman a una serie de casos recientes contra Meta y Snap Inc., incluidas algunas presentadas por padres cuyos hijos se quitaron la vida. El litigio sigue al testimonio de alto perfil de un ex empleado de Facebook en el Congreso de que la compañía se negó a asumir la responsabilidad de dañar la salud mental de sus usuarios más jóvenes.
Una víctima que ahora tiene 22 años, Naomi Charles, afirma que su joven vida fue prácticamente destruida y casi la lleva a quitarse la vida.
Meta “tergiversó la seguridad, la utilidad y las propiedades no adictivas de sus productos”, según la demanda en la corte federal de Miami.
De acuerdo con Bloomberg,
Los reclamos en las demandas incluyen diseño defectuoso, falta de advertencia, fraude y negligencia. Las denuncias se presentaron en tribunales federales de Texas, Tennessee, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Illinois y Missouri.
Con el surgimiento del Metaverso, el daño potencial podría ser mucho peor porque es completamente inmersivo, borrando las líneas entre la realidad y la fantasía.
Esto debería ser una advertencia para los padres de todo el mundo para que mantengan a sus hijos alejados de las plataformas adictivas.
[…] Fuente: Technocracy News & Trends […]
[…] Leer más: Meta abofeteado con 8 demandas por algoritmos […]
[…] Leer más: Meta abofeteado con 8 demandas por algoritmos que enganchan a los jóvenes y arruinan sus vidas […]
[…] Según Technocracy News: Los efectos del refuerzo continuo en las redes sociales funcionan para desencadenar la liberación de dopamina en el cerebro, al igual que las drogas duras. […]
[…] Según Technocracy News: Los efectos del refuerzo continuo en las redes sociales actúan para desencadenar la liberación de dopamina en el cerebro, de manera similar a las drogas duras. […]