“Dentro de la industria, han surgido muchas definiciones e interpretaciones diferentes de la modernización de la red que, en el mejor de los casos, son inconsistentes y, en el peor de los casos, contradictorias”, dijo Unitil.
La utilidad presentó los comentarios en respuesta a un expediente de modernización de la red ante la Comisión de Servicios Públicos de New Hampshire (Docket No. IR 15-296).
La comisión está considerando seguir a Massachusetts, Nueva York y otros estados que emprendan la modernización de la red, pero primero decidió explorar el tema con las partes interesadas.
Unitil, que también opera en Massachusetts, dijo que define la modernización de la red utilizando un marco de red inteligente ofrecido por el Departamento de Energía. El marco enumera seis valores para una red inteligente; debe ser más confiable, seguro, económico, eficiente, ecológico y seguro.
También existe desacuerdo sobre el papel de una empresa de servicios públicos en una red modernizada. Los reguladores necesitarán decidir qué servicios son mejor provistos por la empresa de servicios públicos y cuáles podrían ser provistos por los mercados competitivos recientemente emergentes, dijo Unitil.
Unitil considera que la red modernizada proporciona "una red sólida" que integra a los clientes, los mercados competitivos y la tecnología. Esto cambiaría la función de la empresa de servicios públicos a la de una "plataforma habilitadora" que respalda la actividad de terceros y clientes de electricidad.
De hecho, puede resultar que la utilidad regulada no desarrolle o implemente las tecnologías, sino que legará ese papel a los jugadores competitivos.
“Desde la perspectiva de la empresa, no tiene sentido dedicar capital de servicios públicos al desarrollo de innovaciones tecnológicas que los mercados competitivos pueden ser más capaces, adecuados y dispuestos a proporcionar”, dijo Unitil.
Unitil considera que la red modernizada proporciona "una red sólida" que integra a los clientes, los mercados competitivos y la tecnología. Esto cambiaría la función de la empresa de servicios públicos a la de una "plataforma habilitadora" que respalda la actividad de terceros y clientes de electricidad.
De hecho, puede resultar que la utilidad regulada no desarrolle o implemente las tecnologías, sino que legará ese papel a los jugadores competitivos.
“Desde la perspectiva de la empresa, no tiene sentido dedicar capital de servicios públicos al desarrollo de innovaciones tecnológicas que los mercados competitivos pueden ser más capaces, adecuados y dispuestos a proporcionar”, dijo Unitil.
El enfoque de Unitil se hace eco de la 'Reforma de la visión energética' de Nueva York, un nuevo marco de políticas que revisa el papel de la empresa de servicios públicos, convirtiéndolo más en un intercambio en el que opera un mercado distribuido competitivo.
Eversource (anteriormente Northeast Utilities y NStar), que opera en New Hampshire, Massachusetts y Connecticut, no se describió como una plataforma de mercado. En cambio, la empresa de servicios públicos se centró más en la modernización de la red como una inversión en infraestructura de servicios públicos.