M. King Hubbert: cofundador de Technocracy, Inc. vs. The Oracle Of Oil

M. King Hubbert (izquierda), Howard Scott (centro), cofundadores de Technocracy, Inc. en 1934
¡Por favor comparta esta historia!

TN Nota: Esta reseña del libro (y quizás el libro en sí) desacredita indirectamente a la tecnocracia como una operación de sombrero de papel de aluminio de la década de 1930. Cuando Hubbert y Scott cofundaron Technocracy, Inc. en 1934, el autor afirma:

“Hubbert cayó bajo el hechizo de un charlatán magnético llamado Howard Scott, quien imaginó un futuro revolucionario en el que el 'sistema de precios' sería reemplazado por 'certificados energéticos' y los científicos e ingenieros manejarían el gobierno y la industria en un 'Technate norteamericano. '”

Esta es una incorrección material de un hecho histórico. Como alguien que ha realizado una investigación original exhaustiva sobre la tecnocracia, puedo asegurar al lector que Hubbert no fue víctima de Scott ni de nadie más. De hecho, Scott era el compañero de habitación de Hubbert en Greenwich Village porque Scott estaba arruinado. Ambas firmas aparecen en los papeles de incorporación en Nueva York, donde se incorporó Technocracy, Inc. En otras palabras, Hubbert fue 100% cómplice de la fundación y operación de Technocracy, Inc. Además, Hubbert fue el autor principal de la Curso de estudio de tecnocracia publicada como la "biblia" del movimiento en 1934.

(a través de WSJ) En marzo 8, 1956, la geóloga de investigación de Shell Oil, Marion King Hubbert, pronunció un discurso de apertura en una reunión del Instituto Americano del Petróleo en San Antonio, Texas, y predijo que la producción de petróleo de los EE. UU. alcanzaría su punto máximo dentro de 10 a 15 años. La reacción fue desdeñosa. Hubbert estaba desafiando una creencia arraigada en la abundancia de petróleo estadounidense. Quince años después, sin embargo, la producción de petróleo de EE. UU. Comenzó a disminuir, y la dependencia de los estadounidenses del petróleo extranjero se disparó.

La confirmación de su predicción 1956 transformó a Hubbert de iconoclasta a visionario. A mediados de 2000, cuando la producción mundial de petróleo parecía haber alcanzado su punto máximo, se convirtió en el ídolo de los ecologistas que soñaban con el fin de la era del petróleo.

Un hombre que se comparó con Galileo, el Rey Hubbert (1903-89) habría aprobado el retrato pintado en "El oráculo del petróleo: la búsqueda de un geólogo inconformista para un futuro sostenible". Uno de los geocientíficos más talentosos de su época, pero también Hubbert, uno de los más polémicos, persiguió la verdad científica y su propia leyenda con igual vigor. En lugar de tomar la medida completa del hombre y su impacto, lo que habría requerido examinar las compulsiones y contradicciones de Hubbert como pensador ambiental, Mason Inman, periodista ambiental, pule la leyenda.

La mitad más reveladora de esta biografía es sobre la vida de Hubbert antes de 1956. Originario de la austera comunidad metodista de San Saba, Texas, mostró su iconoclasia temprano, rechazando el fundamentalismo religioso por la ciencia empírica. Un estudiante precoz y arrogante, obtuvo títulos en geología y física de la Universidad de Chicago y en 1930 comenzó a enseñar en la Universidad de Columbia.

En medio del fermento intelectual en la ciudad de Nueva York durante la Gran Depresión, Hubbert cayó bajo el hechizo de un charlatán magnético llamado Howard Scott, quien imaginó un futuro revolucionario en el que el "sistema de precios" sería reemplazado por "certificados de energía" y científicos e ingenieros administrar el gobierno y la industria a través de un "Technate" norteamericano.

Lea la historia completa aquí ...

Suscríbete
Notificar de
invitado

2 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mason Inman

Hola, soy el autor del libro "El oráculo del petróleo". Sentí que la revisión del Wall Street Journal era engañosa de varias maneras, incluso sobre el papel de Hubbert en la tecnocracia. Creo que encontrarás el libro de interés. Yo mismo hice muchas investigaciones originales, incluida la de ir a Ferndale, WA, para revisar los papeles de Technocracy almacenados en su sede continental allí. Quizás le interese saber que otra reseña de mi libro, en Treehugger, dijo: “[Hubbert] fue uno de los fundadores del movimiento Tecnocracia que creía que el mundo sería un lugar mejor si... Leer más »

James

Soy ingeniero y, aunque estoy seguro de que podría dirigir el mundo con mucha más habilidad que cualquiera de estos burócratas o tecnócratas, no deseo hacerlo. Los principales paradigmas de escasez, necesidad de un control draconiano y amenaza al medio ambiente mundial son defectuosos. Es necesario que se produzca un cambio de paradigma a uno de abundancia. Con nuestro nivel actual de tecnología y conocimiento, podemos construir un futuro sostenible y resiliente para toda la humanidad. Los tres puntos fundamentales que deben cambiar son la codicia, el deseo de control y la corrupción. Si podemos superar estos elementos, la sociedad encontrará muchas alternativas.... Leer más »