Los confinamientos, no la pandemia, crearon estragos

Imagen vía Brynna Ray
¡Por favor comparta esta historia!
Los tecnócratas médicos armados con pseudociencia exigieron políticas que tenían poca o ninguna relación con el virus COVID. Si no fuera por estas políticas, el virus se habría extendido causando inmunidad natural y la economía global aún estaría intacta. Estos son los creadores de la guerra intencional, no simplemente del daño coincidente. ⁃Editor de TN

Pueden pasar años antes de que nos demos cuenta por completo de las ramificaciones de las políticas de confinamiento que los gobiernos de todo el mundo han impuesto a sus ciudadanos en respuesta al covid-19, pero la evidencia de los costos está comenzando a llegar.

Un estudio reciente realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) encuestó a miles de estudiantes de secundaria sobre los efectos de la pandemia. “Desde el comienzo de la pandemia”, informa el estudio, “a más de la mitad de los estudiantes les resultó más difícil completar sus tareas escolares (66 %) y sufrieron abuso emocional por parte de un padre u otro adulto en su hogar (55 %)”. que se correlacionó en gran medida con los estudiantes que "experimentaron inseguridad a través de la pérdida del trabajo de los padres (29%), la pérdida del trabajo personal (22%) y el hambre (24%)".

Un estudio de los CDC relacionado, publicado el mismo día, examinó los efectos que ha tenido la pandemia en la salud mental de los estudiantes de secundaria. Encontró que “durante los 12 meses anteriores a la encuesta, el 44.2 % experimentó sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, el 19.9 % había considerado seriamente intentar suicidarse y el 9.0 % había intentado suicidarse”.

Estos hallazgos no deberían sorprender. Solo unos meses después de la pandemia, el informe de morbilidad y mortalidad de los CDC encuestó a personas de todas las edades sobre el abuso de sustancias y los pensamientos suicidas, y los jóvenes mostraron el aumento más dramático en comparación con las encuestas anteriores al covid. Este informe fue casi ignorado, por supuesto, ya que los demagogos en la política y los medios predijeron el Armagedón si el mundo no aceptaba sus draconianas políticas de aislamiento.

Ahora que los Chicken Little han vuelto a casa para dormir, la verdadera pregunta es si los hallazgos de estos estudios son la consecuencia de la pandemia o respuesta lo. Un representante de los CDC, hablando de los estudios, proporcionó una respuesta reveladora a esta pregunta: “Esto realmente nos da la evidencia para decir con certeza que la pandemia fue increíblemente perjudicial para los jóvenes y sus familias” (énfasis añadido). La “pandemia pasó factura”, según todos los titulares de los medios que informan sobre los estudios.

Para algunos, la distinción entre la pandemia y los confinamientos puede parecer sutil, pero la elección de las palabras puede tener consecuencias importantes en las políticas presentes y futuras. La lógica detrás de los mandatos de distanciamiento social ha sido que tales políticas son necesarias para disminuir la gravedad de la pandemia. Incluso en la cara de evidencia abrumadora de que los bloqueos han demostrado ser ineficaces, la fiel voluntad siempre encuentra maneras de despedir a los detractores e instar a mandatos aún más severos (¡el problema es que no hemos aislado lo suficiente!).

Si, como afirman los medios y los investigadores, es la pandemia cobrando tal precio a los jóvenes, entonces parece justificar respuestas aún más autoritarias al virus. ¡Cierra más fuerte! ¡Aislar más! ¡Castigar a los infractores con más severidad! Los encierros, como la Sra. Lovejoy, solo necesitan gritar "piensen en los niños" y los efectos la pandemia es tener sobre ellos impulsar el apoyo a las mismas políticas que, en realidad, son responsables de los problemas que pretenden resolver.

Por eso es tan crucial vincular correctamente la causa y la consecuencia. No es, y nunca ha sido, la pandemia que ha estado creando inseguridades financieras para las familias y destruyendo la vida social de nuestra juventud. No es la pandemia la que está aumentando las tasas de depresión, abuso de drogas y pensamientos suicidas entre los adolescentes (y adultos, aunque no con tanta severidad). Estos son los costos de las respuestas políticas a la pandemia que, en nombre de mantenernos seguros, les han dicho a los jóvenes vulnerables que no pueden ver a sus amigos, mostrar sus rostros o participar en ninguna de las actividades sociales que los ayudan a convertirse en adultos mentalmente sanos.

Es hora de que los medios comiencen a informar que son los bloqueos, el aislacionismo y los mandatos de distanciamiento social, no la pandemia, los que han cobrado un precio tan alto en los adolescentes.

https://mises.org/wire/lockdowns-not-pandemic-created-havoc

Acerca del Editor

Patrick Wood
Patrick Wood es un experto líder y crítico en Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Agenda 21, Agenda 2030 y Tecnocracia histórica. Es autor de Technocracy Rising: The Trojan Horse of Global Transformation (2015) y coautor de Trilaterals Over Washington, Volumes I and II (1978-1980) con el fallecido Antony C. Sutton.
Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más antiguo
Más Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

[…] Leer el artículo original […]

[…] Los bloqueos, no la pandemia, crearon estragos […]